Afal presenta un proyecto de investigación para detectar alternaciones cognitivas por medio del olfato
- Detalles
- Escrito por Afal. 13 de diciembre de 2017, miércoles
La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Cartagena y Comarca, Afal ha presentado en las V Jornadas y Feria de la Solidaridad y la Inclusión Social un proyecto de investigación sobre el reconocimiento de olores como terapias alternativas para los enfermos con deterioro cognitivo. El proyecto, en el que colabora la Escuela de Agrónomos, pretende averiguar “si con el reconocimiento de olores se puede diagnosticar precozmente alguna alteración cognitiva” según ha explicado el gerente de Afal, Raúl Nieto. Se trata de cultivar plantas aromáticas con el fin de realizar talleres de reconocimiento de olores con pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
Las jornadas organizadas por la UPCT en la Casa del Estudiante tienen como objetivo dar a conocer a los universitarios, las distintas entidades, asociaciones y ongs que trabajan en el voluntariado y la inclusión social.
Para Afal, los universitarios “son una cantera profesional muy importante” según ha manifestado Nieto ya que la Ong se nutre con estudiantes universitarios que de forma voluntaria quieren realizar prácticas en Afal.
Subvención municipal para atender enfermos de alzhéimer mediante programas no farmacológicos
La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Cartagena y Comarca, Afal, ha recibido una subvención de 9.600 euros del Ayuntamiento de Cartagena para la ejecución del programa “tratamiento no farmacológico y ayudas técnicas para pacientes con la enfermedad de alzhéimer u otras demencias neurodegenativas”.
El convenio firmado entre la alcaldesa Ana Belén Castejón y la presidenta de Afal Cartagena y Comarca, María José Regueiro tiene una vigencia de un año, en él se contempla además la adquisición de material informático y sanitario, la realización de talleres para la estimación cognitiva y tratamientos fisioterapéuticos.
El acuerdo surge de la colaboración que Afal mantiene desde hace más de diez años con la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Social del Ayuntamiento de Cartagena para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos por medio de programas específicos dirigidos a enfermos de alzhéimer y otras demencias neurodegenerativas.
Para el gerente de Afal, Raúl Nieto, está ayuda económica supone “el diez por ciento de la financiación que necesita la Ong para mantener los servicios actuales que ofrece en Cartagena”
Ayer se entregaron las subvenciones a las distintas entidades, acto que estuvo presidido por la alcaldesa Ana Belén Castejón, la concejal de Servicios Sociales, Carmen Martín del Amor acudiendo en representación de Afal, la vocal Esther Aguilar Conesa.