Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 14 de diciembre de 2017, jueves.
- Ricardo Segado muestra Cueva Victoria a los artistas que han realizado los murales para la difusión y concienciación patrimonial en la diputación del Beal
- Cartagena y La Unión avanzan en un convenio que facilite el pago de la deuda contraída por el Consistorio de la ciudad minera en la utilización de la planta de tratamiento de residuos
- MC felicita a Antonio García por la magnífica gestión que ha desempeñado en Casco Antiguo
Ricardo Segado muestra Cueva Victoria a los artistas que han realizado los murales para la difusión y concienciación patrimonial en la diputación del Beal
El primer teniente de alcalde y concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado (MC Cartagena), ha visitado esta mañana Cueva Victoria para mostrar el yacimiento a los artistas y graffiteros que están desarrollando el proyecto impulsado por las concejalías de Juventud y Patrimonio Arqueológico.
Esta iniciativa tiene como objetivo la difusión y concienciación patrimonial en la diputación del Beal mediante una serie de ocho murales artísticos “de una altísima calidad”, que serán, a juicio del edil, “un punto de inflexión para la localidad y el yacimiento”.
Durante la visita, el concejal y los artistas han estado acompañados por las coordinadoras municipales de Patrimonio Histórico y Arqueológico y Juventud, Mari Carmen Berrocal y María del Mar Sánchez, respectivamente, así como por el espeleólogo y experto en Cueva Victoria, Andrés Ros.
Segado ha asegurado que Cueva Victoria “debe convertirse, y para ello trabajamos, en un referente turístico y de investigación a nivel mundial”, ya que se trata de un yacimiento paleontológico que ayudará y será determinante para comprender, por ejemplo, la fauna del Pleistoceno o el cambio climático. “Hablamos de más de cien especies cuyos restos fósiles se van hallando gracias a continuas campañas de investigación”, ha apuntado.
En este sentido, el responsable municipal de Patrimonio Arqueológico ha reafirmado que se trata de “un auténtico descubrimiento que sin duda, una vez puesto en valor, será un elemento fundamental para el futuro de Cartagena”.
Campaña impulsada por Juventud y Patrimonio Arqueológico
Por otro lado, Ricardo Segado ha indicado que esta campaña, impulsada por las concejalías de Juventud, a través del programa Urban CT, y Patrimonio Arqueológico, “es un paso crucial para entender Cueva Victoria, acercarla a Llano del Beal y continuar en breve con el Plan Director y el proyecto de musealización”.
Concretamente, el proyecto consiste en la realización de una serie de murales artísticos (Art Street) con motivos relacionados con el cercano yacimiento arqueológico de Cueva Victoria y sus contenidos han sido coordinados especialmente desde el área de Cultura y Patrimonio. En su ejecución participan doce artistas de reconocido prestigio: Kraser, Teño, Kenu, Camol, P Solver, Kame, Goyo 203, Willy, Jesús Llorente, Raúl Stal y Zab.
En total, se están acometiendo ocho trabajos en diferentes ubicaciones, muy visibles en los pueblos de la zona, como el puente situado en la entrada de El Llano, así como otras zonas elegidas en colaboración con los vecinos, cubriéndose un total de 400 m2 con paisajes y fauna que habitaba esta zona hace más de 800.000 años.
Las actuaciones comenzaron el día 2 de diciembre y finalizarán el próximo sábado 16 con un concierto del grupo Bhusestán, mostrando al público en general con un realismo sorprendente la riqueza faunística durante el periodo Pleistoceno, de ahí la utilización del eslogan: ‘Cueva Victoria, la joya del Pleistoceno’.
Cartagena y La Unión avanzan en un convenio que facilite el pago de la deuda contraída por el Consistorio de la ciudad minera en la utilización de la planta de tratamiento de residuos
Esta mañana, la concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Cartagena, Isabel García (MC Cartagena), ha mantenido una reunión de trabajo con su homóloga en el Consistorio de La Unión, Elena Lozano. La cita se ha desarrollado en el edificio administrativo de San Miguel.
Durante el encuentro, entre otros asuntos, se ha abordado la deuda contraída por el Ayuntamiento de La Unión en la utilización de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos situada en Cartagena, asunto que se remonta a 2012, bajo gobiernos del Partido Popular en ambos municipios.
Se trata de una cuestión encauzada desde la alcaldía de José López (MC Cartagena), siendo la continuidad de la reunión mantenida en octubre de 2016 por ambas ediles, en la que también estuvo presente el alcalde de La Unión.
La solución adoptada podría materializarse en un convenio que consistiría en un aplazamiento pautado de la deuda global para facilitar el pago a los gestores de la ciudad minera.
A lo largo de la reunión, además, se ha avanzado en futuras líneas de actuación conjuntas que afectarían a diversas áreas de gestión al objeto de propiciar una optimización de recursos y servicios, una de las máximas implementadas desde la llegada de MC Cartagena a la alcaldía.
MC felicita a Antonio García por la magnífica gestión que ha desempeñado en Casco Antiguo
Esta mañana se ha celebrado una nueva reunión del Consejo de Administración de Casco Antiguo que se ha desarrollado en el edifico administrativo de San Miguel, bajo la presidencia de José López (MC Cartagena). También han asistido el gerente de Casco Antiguo, Antonio García; los ediles de MC Cartagena, Isabel García y Francisco Calderón, así como representantes de los distintos grupos municipales.
Durante la sesión, García ha informado a los miembros del Consejo del estado de las actuaciones que está realizando Casco Antiguo en relación a la ejecución de vallado, limpieza de solares, la adecuación del entorno frente a Sor Francisca Armendáriz, el Campus de Arqueología o la rehabilitación del molino del Monte Sacro.
Posteriormente, Antonio García ha presentado, con carácter irrevocable, su renuncia a la gerencia de la sociedad municipal al “no darse las condiciones objetivas” para continuar ejerciendo esa responsabilidad. El gerente saliente ha señalado como razones “la descoordinación con una parte del equipo de Gobierno, desconociendo este gerente los planes de esa parte del Gobierno”. Asimismo, ha indicado, “tampoco es viable una sociedad municipal con ese endeudamiento si es utilizada como arma política por parte de la oposición, además de que ciertos servicios no han conseguido trabajar al ritmo que requiere Casco”.
Del mismo modo, Antonio García ha mostrado su satisfacción ante unos resultados que indican que la deuda de la sociedad, que ascendía a 17.450.000 euros en septiembre de 2015, quedará fijada a 31 de diciembre de 2017 en 10.200.000 euros, reduciéndose la deuda en bancos en más de 7.250.000 euros; se han pagado intereses por una cifra que ronda los 650.000 euros; se ha refinanciado la deuda, se ha bajado el tipo de interés medio de la deuda del 5% al 1,25%, además de la puesta al día de los pagos en relación a las revisiones de casos judiciales por expropiaciones por una cantidad cercana al millón de euros.
García ha recordado que “Casco Antiguo no sólo ha llevado una política de iniciar obras, como las de Sor Francisca Armendáriz, el Campus de Arqueología, la subsanación de errores de urbanización del Barrio Universitario, vallado y limpieza de solares, sino que ha girado a una política social en aspectos como la recuperación de entornos degradados como el Castillo de los Moros o el Monte Sacro, promoviendo la regeneración urbana y la integración”. Por último, ha agradecido el reconocimiento efectuado por los grupos municipales que forman parte del Consejo.
MC felicita a Antonio García por la magnífica labor que ha desempeñado durante los más de dos años que ha ocupado la gerencia, una gestión ejemplar en cuanto a resultados y a las distintas actuaciones marcadas por la sostenibilidad y responsabilidad social en distintos barrios del municipio, la regeneración urbana y la integración.