Comunicados de Cs
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos Cartagena. 17 de diciembre de 2017, domingo
Ciudadanos lleva a la Asamblea Regional la necesidad de ampliar o construir un nuevo centro de salud para Barrio Peral. “La falta de espacio en las salas de espera de una de las alas del primer piso y la necesidad de más consultas para evitar demoras, han sido varias de las demandas más repetidas entre los diferentes colectivos vecinales de la zona”, indican - Cs pregunta al Gobierno por los retrasos en ceder espacios de Contentpolis a los empresarios de Los Camachos para su sede
- 18 de enero, día clave para el futuro de la ZAL de Cartagena
Barrio Peral
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos pedirá explicaciones a la Consejería de Salud por la situación de colapso y por las necesidades que actualmente tiene el Centro de Salud de Barrio Peral en Cartagena. La formación naranja ha registrado una pregunta en la Asamblea Regional para aclarar qué piensa hacer la Comunidad con el centro Isaac Peral que se construyó hace 25 años pensando en unas 10.000 personas, y que ahora mismo atiende cerca de 25.000 cartillas.
La falta de espacio en las salas de espera de una de las alas del primer piso y la necesidad de más consultas para evitar demoras, han sido varias de las demandas más repetidas entre los diferentes colectivos vecinales de la zona.
En una reciente visita al centro, el diputado regional de Ciudadanos, Juan José Molina pudo saber de manos del coordinador del centro, José Vicente Gavara, que varios técnicos de la Comunidad inspeccionaron las instalaciones en 2016 y concluyeron que la estructura no está preparada para realizar nuevas ampliaciones. En opinión de la formación naranja, esto sugiere que la única solución viable ahora mismo es pedir que se construya un nuevo centro de salud para una zona con una presión asistencial que lejos de reducirse, se espera que aumente exponencialmente en los próximos años.
Lo que sí se puede hacer ya
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha informado que su Grupo ha registrado una moción para el próximo Pleno ordinario para que el Ayuntamiento inste a la Comunidad a elaborar un proyecto para la construcción de un nuevo centro de salud. Además, mientras se explora la posibilidad de crear las nuevas instalaciones, “hay una ampliación, la que tiene que ver con el vestíbulo frente a Administración, que sí creemos que es factible, allí también existe escasez de espacio y en momentos puntuales no puede dar cabida a todos los usuarios teniendo algunos que esperar fuera o en una zona anexa para pacientes en rehabilitación”, ha advertido el portavoz municipal de Ciudadanos.
Manuel Padín también ha informado de “la necesidad de colocar pasos de peatones para acceder al centro; hace unos meses se produjo un accidente de tráfico en la puerta y eso es algo que debe hacerse ya con urgencia y que pediremos en la próxima sesión plenaria al Gobierno local”.
En cuanto a la necesidad de personal, los coordinadores del centro informaron que se acercan a la ratio máxima para atender a los pacientes, y sería conveniente aumentar las plazas de médico, enfermero y administrativo, medida por la que también se va a interesar el Grupo de Ciudadanos en la Asamblea Regional.
Polígono de Los Camachos
El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en Cartagena preguntará en el próximo Pleno ordinario por qué no se ha firmado todavía el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Entidad de Conservación del Polígono Los Camachos para que el edificio de la fallida Ciudad de los Contenidos Digitales, Contentpolis, que está en desuso desde hace más de cinco años, pueda ser la nueva sede de los empresarios del Polígono de Los Camachos.
Cs Cartagena ha informado a través de un comunicado que durante la reunión mantenida el pasado viernes entre diferentes cargos nacionales, regionales y locales de su partido con los empresarios de Los Camachos con motivo de la ZAL de Cartagena, el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Los Camachos, Antonio Betancor, y la presidenta de la Entidad de Conservación del Polígono Industrial Los Camachos, Carmen Barriendo, solicitaron al Grupo Ciudadanos su ayuda para que los empresarios pudieran disponer lo antes posible de parte de las instalaciones de Contentpolis.
El portavoz local de la formación naranja, Manuel Padín, ha confesado que le sorprendió que los empresarios del polígono le pidieran ayuda “porque entendíamos que el Gobierno de Cartagena y ellos ya habían firmado un acuerdo de colaboración y había ya dispuesta una partida económica para hacerlo posible, pero por lo visto, y a pesar de los publicado en los medios de comunicación, esto no se ha producido, lo que nos obligará a pedir explicaciones al Ejecutivo local en la próxima cita plenaria”.
“Lamentablemente, nos estamos acostumbrando a que este Gobierno realice anuncios públicos para ocupar portadas y titulares que luego no se corresponden con la realidad; los empresarios de Los Camachos nos han asegurado que este tema está totalmente parado, que no se ha firmado nada, y que siguen a la espera de la nueva sede y de ayudas para hace realidad algo que es muy necesario, sobre todo ahora que se acerca el gran proyecto de la ZAL de Cartagena a este Polígono”, ha explicado Manuel Padín.
Para el portavoz de Cs Cartagena, “nuestro Grupo sí se va a preocupar por estos empresarios, primero vamos a pedir explicaciones por este retraso para ejecutar el compromiso de ceder y acondicionar los espacios, y si no nos satisface la respuesta estudiaremos la posibilidad de reservar ayudas en los presupuestos municipales de 2018, así como de exigir otras a la Comunidad a través de nuestros diputados regionales”.
18 de enero, día clave para el futuro de la ZAL de Cartagena
El pasado viernes, cargos nacionales, regionales y locales de Ciudadanos se reunieron en el Polígono de Los Camachos con los empresarios que gestionan su conservación y desarrollo.
La principal demanda de los empresarios fue que Ciudadanos se involucrara de forma activa en la negociación del precio del suelo de la zona de norte del Polígono Industrial de Los Camachos con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), antes de que se produzca la reunión el próximo día 18 de enero en Madrid entre los consejeros regionales de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, y de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar u otros representantes de SEPES. El presidente de los empresarios de Los Camachos, Antonio Betancor, aseguró que lograr un buen precio sería la “guinda” para que el empresariado encuentre atractivo en todos los sentidos esta zona logística, y compre suelo, y haría de ella definitivamente una realidad indiscutible y uno de los motores económicos no sólo de Cartagena sino de toda la Región de Murcia.
El diputado de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Garaulet se comprometió a mediar con el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y trasladarle un índice de precios “que permita al polígono tener un valor competitivo de adquisición de suelo que atraiga a empresas que generen riqueza y permita desarrollar de una forma global toda la zona logística, los 3,3 millones de metros cuadrados que hay aquí para desarrollar requieren el impulso público y privado”.