Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 26 de diciembre de 2017, martes.


Ciudadanos presentará en el Pleno 23 propuestas de inversión para Cartagena en los presupuestos regionales de 2019

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha registrado una moción que defenderá en el próximo Pleno ordinario que plantea una batería de propuestas de inversión para los presupuestos regionales de 2019.

El pasado día 19 de diciembre se aprobó el Proyecto de Ley de Presupuestos Regionales para 2018, gracias a los votos del Partido Popular y Ciudadanos. “A pesar de que nuestro grupo ha influido de forma muy positiva para incrementar las inversiones regionales para Cartagena, estos presupuestos no son los presupuestos de Ciudadanos, ya que evidentemente no somos el Gobierno regional, y tampoco son ni mucho menos los presupuestos que merece nuestro municipio”, ha señalado el portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín.

Según Manuel Padín, “la desinformación con la que algunos partidos políticos han intentado intoxicar a la ciudadanía manifestando que existe una reducción de inversiones para nuestro municipio nos ha convencido de que debemos plantear esta cuestión en el foro de debate en el que deben discutirse los asuntos que afectan a Cartagena, el Pleno de la Corporación”. Para el portavoz naranja, el Salón de Plenos “es el mejor lugar donde expresar alto y claro cuál ha sido, es y será la labor de Ciudadanos como partido de la oposición tanto en el Ayuntamiento como en la Asamblea Regional para poder ser útil a nuestra sociedad, y donde las mentiras puedan contrastarse con la información que vamos a ofrecer, es decir, lo que Ciudadanos ha conseguido con sus enmiendas a los Presupuestos Regionales de 2018 y lo que queremos conseguir en 2019”.

El portavoz de la formación naranja ha recordado parte de la relación de inversiones que ha conseguido su Grupo Parlamentario y que afectan directa o indirectamente a los cartageneros, “como la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones que ahorrará por año a 14.000 ciudadanos el pago de 71 millones de euros en la Región, “que ahorrará unos 10 millones de euros a miles de cartageneros”, la financiación de sectores clave como Sanidad con el destino de 10.600.000 euros para la reducción de las listas de espera, algo muy demandado por los colectivos y plataformas sociales de Cartagena, además, tres millones de euros para el proyecto de enfermería en los centros escolares, entre los que se encuentran los colegios públicos del municipio”. Por otra parte, Manuel Padín ha destacado que en el apartado de Agricultura Ciudadanos ha conseguido 16 millones de euros a subvenciones y ayudas para la conversión de cultivos en agricultura ecológica, “ayudas que beneficiarán en gran medida a los agricultores del Campo de Cartagena, algo que también había sido muy reclamado tanto PSOE como MC”. “Creo que en Cartagena también nos interesa la recuperación del Mar Menor, cuestión muy reivindicada por nuestro Pleno y que nuestra formación ha hecho posible reservando 29 millones de euros para su regeneración, entre los que se encuentran, 2.800.000 de euros para investigación”. Manuel Padín también ha hecho referencia a los 9 millones de euros para la gratuidad de los libros de texto, “partida que no se podrá ejecutar si el PSOE sigue bloqueando la ley en la Asamblea”, ha recordado el portavoz que también ha dado cuenta de que hay 1.400.000 euros para mejorar los polígonos industriales, “una inversión que irá destinada en buena medida para el Polígono Industrial de Los Camachos, que como todos sabemos, espera la llegada de la ZAL y sus empresarios, una sede en el fallido Contentpolis”. En cuanto a la ZAL de Cartagena, Manuel Padín ha recordado el compromiso de su partido de presionar para que se ejecute este año lo que no se ha ejecutado en 2016 y 2017, más de un millón de euros.


Propuestas de inversión para 2019

A pesar de todo, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena considera que “queda mucho por hacer y mucho que aportar a los cartageneros desde nuestra posición; por este motivo vamos a presentar 23 propuestas de inversión para 2019, y estamos seguros que con el apoyo de todas las formaciones políticas que constituyen la Corporación municipal será posible arrancar estos compromisos del Gobierno regional; sin duda esto nos parece más inteligente y lógico que pedir enmiendas a los presupuestos de 2018 cuando el plazo para presentarlas ha acabado como ha hecho MC”. “Estamos convencidos de que nuestros diputados regionales van pelear duro para sacar adelante estos proyectos, tal y como han logrado los de 2018”, sostiene Manuel Padín.

Ciudadanos presentará en el próximo Pleno para su debate y aprobación una moción para instar al Gobierno regional a que tome en consideración 23 propuestas de inversión en los presupuestos regionales de 2019:


1. Mejora de los accesos a Cartagena por zona oeste, desde Molinos Marfagones.

2. Mejora y mantenimiento red de carreteras regionales, con especial atención a las carreteras de Canteras-El Portús, La Aljorra-Fuente Álamo, Cartagena-Fuente Álamo, La Palma-Torre Pacheco y La Aparecida-La Puebla.

3. La dotación necesaria para la construcción de un nuevo centro de salud en Barrio Peral que dé cobertura a todas las necesidades que no puede cubrir el actual.

4. Aumento en la promoción y difusión del Carnaval de Cartagena en medios nacionales para alcanzar la consideración de “Interés Turístico Nacional”: al menos 100.000 euros.

5. Plan Estratégico a medio y largo plazo Acción integral en la diputación de El Beal en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena para paliar su actual estado de deterioro social, económico, medioambiental y de salud.

6. Cine Central: 400.000 euros para su restauración.

7. Intervenciones en el Anfiteatro para su recuperación: 600.000 euros en plan plurianual.

8. Obras de adecuación y mantenimiento de la Catedral de Cartagena e impulso a la redacción de un Plan Director para la misma y la reserva de 600.000 euros para obras que realice la Comunidad en su primera fase.

9. Reactivación del MURAM: 500.000 euros.

10. Dotación necesaria para la rehabilitación y restauración de Villa Calamari.

11. Restauración y rehabilitación Casa Rubio de El Algar: al menos, 350.000 euros.

12. Plan de recuperación y restauración de la Torre del Negro y de la ermita de San José: al menos, 200.000 euros.

13. Dotación necesaria para la reactivación de la zona de andenes de la estación de autobuses de Cartagena, y obras de mejora y acondicionamiento.

14. Dotación necesaria para la ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria Los Molinos.

15. Dotación necesaria para la ampliación del colegio Luis Vives de EL Albujón.

16. Ejecución del plan para desmantelar progresivamente los barracones y mejoras en colegios públicos del municipio.

17. Construcción nuevo colegio Aljorra: al menos 1.000.000 euros adicional a los 4 millones de fondos europeos.

18. Primera fase para Plan de sombra para los patios de los colegios de Cartagena: 500.000 euros.

19. Mejoras en transporte escolar en las diputaciones cartageneras.

20. Incremento de la inversión regional en el Plan de barrios y diputaciones para los Municipios de Gran Población en 1.500.000 euros

21. Reserva económica necesaria para la apertura al cien por cien del hospital Nuestra Señora Santa María del Rosell.

22. Reserva para conseguir la apertura al cien por cien de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Santa Lucía para la atención a pacientes 24 horas.


23. Refuerzo en los CAVI (Centros de Atención Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia en Cartagena): al menos, 500.000 euros.


Ciudadanos lamenta los pobres datos del paro en Cartagena y pide activar la Mesa de Empleo y el Consejo Asesor de Turismo

El último informe del Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región revela que sólo quince municipios de la Comunidad tiene una tasa interanual de reducción del paro inferior a la media regional, y uno de ellos es lamentablemente Cartagena.

“Esto nos reafirma en la necesidad de que se convoque a la mayor brevedad posible la Mesa de Empleo Local que lleva desde abril sin actividad”, ha señalado el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, que ha recordado que su Grupo llevará esta cuestión al próximo Pleno ordinario, “queremos que se convoque ya, y queremos que todos los grupos políticos se comprometan a trabajar en 2018, junto con sindicatos y empresarios, para avanzar en ese gran pacto por el empleo que necesitamos y definir la estrategia que debe seguir Cartagena para reducir el número de desempleados y fortalecer nuestro músculo productivo”.

“Los propios técnicos del SEF se han mostrado sorprendidos de que sea el sector de la hostelería el que mayor cifra de nuevos desempleados ha aportado a la estadística en una ciudad tan eminentemente turística como la nuestra”, ha explicado Manuel Padín que considera que “tenemos todavía mucho margen para mejorar e incrementar los cursos de formación en este sector a través del SEF y de nuestra Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), así como destinar partidas para ganar en la promoción de nuestra ciudad y de nuestros servicios de hostelería en todo el término municipal”.

A la vista de estos pobres resultados, el portavoz naranja considera que se hace necesario pasar de las palabras a los hechos y confeccionar un plan estratégico para el turismo, “logramos a través de un acuerdo impulsado por nosotros que el Consejo Asesor de Turismo de Cartagena se reuniera en el mes de junio por primera vez desde que se aprobaran sus estatutos hace 31 años, y dijimos que este espacio era el mejor lugar para trabajar todos juntos, grupos políticos y colectivos vinculados, para desarrollar un plan turístico que a corto, medio y largo plazo estableciera las prioridades, los plazos y cuáles serían exactamente las actuaciones con consignación presupuestaria que se se iban a acometer”. “A pesar de la urgencia para ponernos manos a la obra en este Consejo, ha pasado medio año desde su constitución y todavía están organizando la composición de las mesas sectoriales, y ni siquiera se ha presentado el borrador para la necesaria reforma de los estatutos para ganar operatividad, ya que son estatutos que tienen nada más y nada menos que 30 años y no valen”, ha informado Manuel Padín que hoy se ha puesto en contacto con el presidente de HOSTECAR, Juan José López, y ha informado que “tienen la mismo opinión, quieren que este Consejo sirva de algo y empiece a coger velocidad de crucero”.

“Mientras no avancemos en estos ámbitos el Ayuntamiento puede y debe con todo derecho sentirse cómplice de que Cartagena esté entre los municipios de la Comunidad en los que menos ha bajado el desempleo”, ha asegurado el portavoz de Cs.

 

powered by social2s