Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 26 de diciembre de 2017, martes.

- MC instará al Consejo de Gobierno de la CARM a mejorar los accesos al Circuito de Velocidad de Cartagena en la RM-605
- Avanzan los trabajos de consolidación del Monte de las Casillas y el acondicionamiento de muros de contención en San Antón
MC instará al Consejo de Gobierno de la CARM a mejorar los accesos al Circuito de Velocidad de Cartagena en la RM-605
El Grupo municipal MC Cartagena presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el viernes 29 de diciembre, una moción para instar al Consejo de Gobierno de la CARM a mejorar los accesos al Circuito de Velocidad en la RM-605.
De este modo, a través de la propuesta que expondrá el primer teniente de alcalde y concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado (MC Cartagena), la formación cartagenerista propondrá una serie de medidas encaminadas a la mejora de los accesos al recinto situado en la carretera de La Aljorra.
En este sentido, Segado ha asegurado que el Circuito de Velocidad ha contado con 223 días de ocupación de pista en 2017, con 4.040 pilotos y acompañantes entre julio y diciembre del presente año, entre otros datos destacados. Asimismo, el edil ha resaltado que “acoge competiciones nacionales e internacionales de motociclismo y automovilismo, así como multitud de eventos de diversa índole”.
Referencia del deporte de motor en el levante español
Haciendo hincapié en las bondades con las que cuenta el Circuito de Velocidad, Ricardo Segado ha apuntado que “sus instalaciones son ideales para el entrenamiento de pilotos gracias a las condiciones climatológicas que lo hacen especialmente útil y atractivo. Además ha conseguido romper la estacionalidad, aumentando el número de pilotos que hacen uso del mismo durante los últimos años y en cualquier temporada”.
Por si todo esto fuera poco, “el Circuito acoge escuelas de motociclismo, al Club Ciclista Los Dolores y el Cross escolar de la Concejalía de Deportes, con cientos de niños participantes compaginando el deporte con la seguridad”.
En definitiva, todas estas cualidades “lo convierten en una referencia para el motociclismo, el turismo deportivo y del motor única en el levante español”.
Necesidades de mejora en los accesos
Sin embargo, los accesos al circuito se encuentran en la actualidad bastante deteriorados. No proporcionan la imagen que debería para el tipo de acontecimientos que alberga y, además, no reúnen las condiciones mínimas para el buen tránsito.
El acceso parte de un punto de confluencia de varias vías. Así pues se puede llegar a este acceso desde el camino rural T-14-2, por la RM-605 Fuente Álamo/La Aljora, por la RM-605 Cartagena/Los Dolores, así como por la A-30 tomando el desvío a la AP-7 y cogiendo posteriormente la salida a la RM-605.
Al respecto, el concejal ha indicado que “desde el Grupo municipal MC entendemos que para la mejora de los accesos al circuito serían necesarias las siguientes acciones”:
La construcción de una glorieta en el punto de intersección del acceso al circuito por la RM-605 con la desembocadura de la carretera T-14-2.
Reposición y mejora del firme en la carretera que une El Plan y La Guía, que se encuentra muy deteriorado en el punto de referencia.
Correcta señalización en las carreteras adyacentes a la RM-605 que dan acceso, tanto desde la AP-7 como desde la A-30, cuyas señalizaciones deberían reflejar claramente el acceso al Circuito de Velocidad de Cartagena, como por ejemplo desde la salida 812 de la AP-7, cuestión que la Comunidad Autónoma debería trasladar al órgano competente.
MC instará al Consejo de Gobierno de la CARM a mejorar los accesos al Circuito de Velocidad de Cartagena en la RM-605.
Avanzan los trabajos de consolidación del Monte de las Casillas y el acondicionamiento de muros de contención en San Antón
El concejal de Gobierno, José López (MC Cartagena), y el coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, han acudido hasta Perín para supervisar, sobre el terreno, los trabajos que están permitiendo el arreglo y consolidación del monte de las Casillas de El Portús, centrados en la ladera oeste.
Se trata de una acción, valorada en más de 160.000 euros, que ha sido encauzada desde el área de Desarrollo Sostenible que dirige María José Soler (MC Cartagena), y que tiene un doble objetivo: por un lado, incidir en la seguridad de la zona. También, incrementar la estabilidad del monte, en delicada situación, agravada por la inacción mantenida en el tiempo por anteriores gestores públicos.
Objetivo del proyecto y ámbito de actuación
El proyecto que se está ejecutando se sustenta en una solución avanzada, ya probada con éxito en otras zonas del país. Para contribuir a ello se opta por un tipo de red de alta calidad (con tratamiento anticorrosivo), y con una gran capacidad de durabilidad. Para el fin de consolidación se inyecta una lechada de cemento en la roca, (contribuye al sellado), sobre unos soportes previamente habilitados.
Se actuará para eliminar la causa y los daños que padece actualmente la zona del talud, evitando que se reproduzcan, así como obras de mantenimiento en los disipadores de la pantalla dinámica. Las medidas garantizan la tranquilidad de los vecinos, sin perjuicio de seguir avanzando en otras soluciones que habrán de materializarse en el futuro.
Acondicionamiento de muros de contención en San Antón
Posteriormente, los ediles han acudido hasta San Antón, donde avanzan las labores de acondicionamiento de los muros de contención y escaleras situados a la altura de las calles Recoletos y Sagrada Familia.
La acción quedó plenamente justificada por el precario estado actual, producido por la humedad existente, lo que ha venido provocado desprendimientos en el revestimiento.
Las medidas concretas, que propician una inversión cifrada en unos 60.000 euros, se centrarán en los muros, donde se ha proyectado un tratamiento superficial de las fachadas mediante la aplicación de nuevo revestimiento continuo permeable al vapor del agua.
Previamente, se acometen los trabajos de picado, saneado, limpieza y apertura de huecos de ventilación de los mismos. En relación a las escaleras, la iniciativa contempla la sustitución del peldañeado, además de reparar los pasamanos.
Cabe recordar que estos trabajos no incluyen la adecuación de las fachadas de diversos inmuebles privados de la calle Recoletos al no ser de dominio público.