Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 29 de diciembre de 2017, viernes.


Ciudadanos celebra que se inicie el proceso para abaratar sustancialmente el recibo del agua con todas las garantías

La Junta de Gobierno, que se ha reunido hoy en sesión extraordinaria, ha aprobado una propuesta de tarifa presentada por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, para el próximo ejercicio económico de la concesión administrativa de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento del municipio de Cartagena.

El acuerdo que Ciudadanos impuso para dar su apoyo a los presupuestos municipales de 2017 exigía el cumplimiento de ocho enmiendas y el compromiso del Gobierno de Cartagena de rebajar el recibo del agua de manera sustancial a los cartageneros a la mayor brevedad posible. La nueva tarifa aprobada hoy en Junta de Gobierno significará una reducción en el recibo del agua para una familia media tipo con cuatro miembros, de 8,29 euros lo que significa una rebaja en la parte del agua de un 15 por ciento con respecto a las tarifas actuales. Esta propuesta ha ido acompañada, tal y como exigía el acuerdo que impuso Ciudadanos para su apoyo a los presupuestos de 2017, del informe técnico, el económico, el jurídico, y el informe de Intervención, lo cual, según la formación naranja, eliminará el riesgo de que las arcas municipales tengan que hacer frente a posibles reclamaciones millonarias por parte de la concesionaria.

Para explicar los detalles de esta propuesta la alcaldesa de Cartagena ha comparecido junto al portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, en la Sala de Prensa del Palacio Consistorial. En su turno de palabra, el portavoz naranja ha señalado que “no nos sentimos vencedores de ninguna batalla, nos sentimos felices por haber conseguido lo que desde hace mucho tiempo era un clamor social en Cartagena”. “Se ha logrado a pesar de que lo hemos estado esperando desde el 23 de enero de 2017 que es la fecha en la que se firmó nuestro acuerdo para apoyar las cuentas municipales; firmado por el entonces alcalde de Cartagena, José López, y firmado por la actual alcaldesa de Cartagena”. Manuel Padín ha asegurado que “a pesar de las lindezas que me han dedicado jamás hemos mirado los colores políticos para tomar una decisión o para trabajar en un sentido u otro; alguien debería hacer una reflexión, alguien debería darse cuenta que si ha estado gobernando durante dos años como alcalde ha sido porque hay tres concejales del partido Ciudadanos que han mirado más por la coherencia que por la estrategia política, y por eso ha podido gobernar económicamente con mucha comodidad”. “Nuestra prioridad siempre ha sido el bienestar de los ciudadanos, eso no puede rebatirlo nadie porque está ahí, porque han pasado dos años y hemos dado la cara, no son milongas ni titulares de prensa, son hechos y están ahí”.

“Los presupuestos del primer año de legislatura fueron rescatados por nuestro Grupo cuando CTSSP-Podemos, tras dar su apoyo en el Pleno, traicionó la confianza de los partidos de gobierno y admitió ciertas alegaciones, el segundo año negociamos de manera directa los presupuestos y condicionamos nuestro apoyo a ocho enmiendas y al compromiso, a la palabra de que se bajaría el agua lo antes posible con todas las garantías posibles”, ha explicado el portavoz de Cs.

Enmiendas, alto porcentaje de ejecución

El portavoz de Cs Cartagena ha recordado las enmiendas naranjas y su estado de ejecución, “la consolidación de la Plaza de Toros para poder excavar el Anfiteatro Romano que se ha extraído de la partida económica reservada por Ciudadanos con un valor de 200.000 euros, el acondicionamiento del Auditorio Parque Torres por 150.000 euros, las obras de reforma de los servicios urbanísticos de las calles Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldán por valor de 350.000 euros que ya se ha publicado en el BORM, las obras de acondicionamiento en el Centro de Acogida y Tratamiento de Animales de Compañía (CATAD) que ya han sido licitadas, y la creación de un programa para el retorno del talento a Cartagena cuyo gasto ya se ha comprometido con carácter plurianual en Junta de Gobierno”.

En cuanto a la mejora de los acceso al Hospital de Santa Lucía, Manuel Padín ha explicado que “aunque no se ha llevado todavía a la mesa de contratación, el Ayuntamiento va a sacar a licitación en breve (eso han anunciado) la contratación de la redacción del proyecto técnico para la construcción de un aparcamiento disuasorio gratuito (más de 100 plazas) y posiblemente un área de servicios para autocaravanas (ASAC) en una parcela municipal cercana al Hospital de Santa Lucía a orillas de la CT-33 a su paso por el centro sanitario”. Padín ha matizado que “no se trata de lo que pedíamos exactamente pero hemos aceptado los cambios porque nos parece muy interesante para Cartagena”. Otra de las enmiendas que quedan pendientes es la actualización del Plan de Accesibilidad, pero el portavoz de Ciudadanos considera que “tras la aprobación de la ordenanza de accesibilidad universal en el municipio en el Pleno, se abre la puerta a la ejecución de la enmienda de Ciudadanos valorada en 30.000 euros”.

 
Acuerdo satisfecho

El portavoz de Cs ha informado que “una vez que hemos llegado a un porcentaje satisfactorio del cumplimiento de nuestras enmiendas, cerca del 80%, y que al fin esta Administración ha iniciado el proceso, con todas las garantías legales, económicas y técnicas que exigíamos para rebajar el precio del agua, (de las que ha dado fe hoy en rueda de prensa la alcaldesa), estamos en disposición de anunciar que damos por cumplido el acuerdo, y que retiramos el veto para poder negociar los próximos presupuestos municipales de Cartagena para 2018”.

“Hoy podemos decir que la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha cumplido su palabra y le damos las gracias por haber desatascado en menos de seis meses lo que no pudo hacer la anterior Alcaldía en dos años”, ha señalado el portavoz que ha agradecido “la ingente labor de los técnicos municipales que han logrado una rebaja que ha superado las mejores expectativas, incluso las del otro partido gobierno, MC”. Por otro lado, ha lamentado que “haya tenido que pasar tanto tiempo para que los cartageneros puedan disfrutar de este ahorro en su recibo del agua. Calculen lo que podríamos haber conseguido si desde el principio hubiéramos hecho las cosas como dios manda”.

Según Manuel Padín, “esta propuesta de rebaja viene avalada por todos los informes que exigíamos en nuestro acuerdo para los presupuestos y garantizan que las arcas municipales no tendrán que hacer frente a millonarias reclamaciones por parte de la concesionaria, pero queremos dejar algo bien claro: el control y la fiscalización a la concesionaria Hidrogea seguirá su curso. Este acuerdo para rebajar la tarifa del agua es independiente de la obligación de nuestro Ayuntamiento de vigilar a una empresa que disfruta de uno de los mayores contratos municipales. Nuestro Grupo seguirá trabajando para controlar que la actividad de la concesionaria se ajusta a los criterios de transparencia y legalidad más exigentes”.

“Somos conscientes que quedan asuntos por resolver en la relación de este Ayuntamiento con la concesionaria, como el uso y el destino del superávit de los años 2015, 2016 y 2017, cerca de 3,5 millones de euros. Y vamos a ser inflexibles”, ha advertido Manuel Padín, que ha añadido que “este acuerdo no impedirá tomar las decisiones que haya que tomar si la justicia finalmente responsabiliza penalmente a Hidrogea por las causas que están pendientes de resolución”.

Finalmente, Padín ha confesado sentirse “satisfecho porque una vez más Ciudadanos ha demostrado que es un partido responsable, y constructivo para los intereses de Cartagena. Y nuestro compromiso es seguir siéndolo en 2018 y 2019”.


Cs critica en el Pleno el retraso en abrir el vivero de empresas, construir el colegio de La Aljorra o en pagar las facturas

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha presentado en el Pleno ordinario de hoy siete preguntas.

 


Colegio de La Aljorra

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, se ha interesado por conocer en qué ha consistido “el atasco” que según declaró la alcaldesa de Cartagena en los medios de comunicación, existía en la Concejalía de Desarrollo Sostenible sobre la tramitación del futuro colegio de La Aljorra. Manuel Padín también ha querido saber si se han iniciado por parte del Ayuntamiento las labores para adecuar la parcela en la que se ubicará el futuro colegio para que sea viable la construcción. Además, se ha preguntado por la inversión necesaria para la adecuación de la parcela y por si existe algún otro problema. La pregunta ha sido respondida por el concejal de Educación David Martínez, que ha hecho un repaso de todo lo acontecido en estos trámites y según Martínez, “en noviembre la Consejería de Educación dio su visto bueno al proyecto, pero pidió al Ayuntamiento que dotara al suelo de la calificación de urbanizable ya que es agrícola. Martínez ha explicado que la partida presupuestaria para la adecuación de la parcela irá a cargo de la Concejalía de Infraestructuras y que todos tenemos que estar pendientes de que así sea. Por su parte, Manuel Padín ha explicado que su Grupo propuso algunas soluciones alternativas para evitar la inundabilidad del antiguo terreno, pero que finalmente, ante la compra de una nueva parcela, se dejó a un lado, y ha repreguntado al concejal de Educación si los padres podrán presenciar el inicio de la construcción esta legislatura. David Martínez ha contestado que espera que sí.

 


Vivero de empresas para mujeres

La concejal de la formación naranja, Ana Rama, ha pedido explicaciones al Gobierno por los retrasos para abrir completamente el vivero de empresas para mujeres y ha preguntado por las causas de estas dilaciones. El encargado de responder por parte del Gobierno local ha sido David Martínez, el concejal de Educación e Igualdad, que ha asegurado que “todas las deficiencias en el vivero han sido subsanadas y que ya hay una persona allí realizando su actividad, y más lo harán a partir del mes de enero en régimen de autónomos”.

 


Sobre el CATAD

El Grupo Ciudadanos ha presentado una batería de preguntas sobre el número de adopciones nacionales e internacionales realizadas por el Centro de Acogida CATAD en un intervalo de tiempo determinado entre 2015 y 2017 y sobre quién ha cargado con el gasto que conlleva. Además se ha preguntado cuándo se va a convocar una nueva sesión de la Comisión de Investigación sobre la gestión del CATAD, y cuándo esa Comisión recibirá la documentación solicitada.

El concejal de Sanidad y Calidad de Vida, Francisco Calderón, ha informado que son “1090 animales adoptados desde el 1 de julio de 2015 y el 30 de noviembre de 2017, que la gestión está costeada totalmente por los adoptantes y que todas las operaciones se incluyen en el censo municipal y en el sistema SIAMU cuando se considera necesario”. Sobre la nueva reunión de la Comisión de Investigación no ha ofrecido fecha alguna.

 
Sede para los empresarios de Los Camachos

El portavoz de Cs, Manuel Padín, ha preguntado por los motivos por los que aún no se ha firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Entidad de Conservación de los Camachos para que parte de los espacios de lo que iba ser la sede de la Ciudad de Contenidos Digitales (Contentpolis) puedan convertirse en la nueva sede de los empresarios del Polígono de los Camachos. Cs también ha querido saber si se va a reservar una partida en los presupuestos municipales de 2018 para acondicionar estos espacios.

La concejal de Hacienda, Isabel García, ha asegurado que ya se ha aprobado una cesión por un plazo de 10 años y que fue el portavoz de MC, José López, quien promovió la redacción de un proyecto para la adecuación. Se trata por tanto, según Isabel García, de una cesión de uso y no de un convenio y que existe una partida en 2018 para ello. Manuel Padín ha recordado que su Grupo en la Asamblea y en el Congreso de los Diputados está trabajando para mejorar las condiciones de estos empresarios y para facilitar la llegada de la ZAL.

 
Compra de la pista de bolos

El portavoz de Cs Cartagena también ha preguntado por sobre el intento de compra pública que el partido MC propuso en Junta de Gobierno sobre unos terrenos junto a la vía verde de Barrio Peral. Manuel Padín ha querido saber si esa propuesta contaba con todos los informes preceptivos, y cuáles son las dudas de la alcaldesa de Cartagena con respecto a esta operación. Además, el portavoz ha pedido que se explique por qué el valor de los solares mencionados se ha visto incrementado un 80 por ciento en tan sólo 5 años, según publicó hace unos días el diario La Verdad.

El concejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba, ha explicado que el aprovechamiento urbanístico se puede adscribir a Barrio Peral o a otra zona y que se estaba barajando la posibilidad de realizar una permuta. Considera Torralba que existen dos valoraciones económicas contradictorias (las de 2012 y 2017) y que se retiró la propuesta en Junta de Gobierno para un mejor estudio.

Respuestas a las preguntas en el Pleno

Ciudadanos ha denunciado, a través de una batería de preguntas, los incumplimientos del Ejecutivo local (en concreto MC), para responder en tiempo y forma las preguntas que se hacen en el Pleno. Francisco Calderón, el concejal responsable de Sanidad, ha afirmado que existe mucha carga de trabajo y que los plazos vienen determinados por esa carga y ha recordado que en la anterior sesión plenaria se realizaron 100 intervenciones y eso los obligó a responder por escrito pero que tarde o temprano siempre responden. Sorprendentemente, Calderón se ha referido al artículo 69 del Reglamento del Pleno y ha afirmado que “no tendríamos ni que contestar”, lo cual Ciudadanos ha asegurado que es totalmente falso.

Retraso en el pago de facturas

El portavoz de la formación naranja ha preguntado por los motivos por los que, con fecha 13 de noviembre, el Ejecutivo local ha acumulado facturas sin pagar incumpliendo los plazos marcados por la Instrucción General de Funcionamiento del Registro de Facturas y a cuánto asciende a día de hoy la cantidad no abonada. Por otra parte, se ha interesado por saber si el Gobierno municipal ha implantado o piensa implantar alguna medida o medidas correctoras para prevenir estos retrasos.

La concejal de Hacienda, Isabel García, ha contestado que “los retrasos se deben a los reparos en Intervención y a dilaciones para conseguir la firma de los técnicos”. Entre las medidas para evitar que esto vuelva a ocurrir, García ha señalado que ya se ha enviado una circular informativa a todos los servicios instándoles a trabajar con mayor celeridad.


Ciudadanos consigue el compromiso de todos los grupos para trabajar por un gran pacto por el empleo en Cartagena en 2018

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha presentada en el Pleno ordinario de hoy seis mociones.


Pacto por el Empleo

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha propuesto en el Pleno municipal de hoy que una de las principales líneas de trabajo para el año 2018 sea desarrollar, en el marco de la Mesa Local de Empleo, un gran acuerdo firmado por todos los integrantes para la implementación de los programas a aplicar en Cartagena y Comarca en los próximos años para aumentar la empleabilidad y el desarrollo económico. La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

La formación naranja ha instado al Gobierno local a convocar la Mesa de Empleo para que se presenten las conclusiones del diagnóstico de la situación económica de Cartagena, los objetivos estratégicos relativos al empleo, y que se empiece a desarrollar en 2018 el calendario de actuaciones que se precise para alcanzarlos.

El portavoz de Cs, Manuel Padín, considera “imprescindible que todas las aportaciones que se viertan en esta mesa se incluyan en un ambicioso plan estratégico que deberá contar con el acuerdo expreso de todos, con la firma de todos los integrantes y cuyas acciones deben estar valoradas y medidas con su correspondiente partida económica, que deberá volcarse en los presupuestos municipales venideros”.

 
Nuevo centro de salud en Barrio Peral

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha defendido una moción para que el Ayuntamiento inste al Ejecutivo regional a construir un nuevo centro de salud en Barrio Peral que pueda dar cabida y servicios a todos los usuarios de la zona. La iniciativa, que ha sido apoyada de manera unánime por todos los grupos, también insta a la Comunidad, independientemente del desarrollo de un nuevo centro de salud, a llevar a cabo a la mayor brevedad posible las acciones que resulten posibles y viables para mejorar las condiciones de acceso a los servicios sanitarios de los vecinos y residentes en Barrio peral y zonas anexas, como son, sin perjuicio de todas aquellas que pudieran acometerse, las siguientes: la ampliación del vestíbulo que se encuentra frente a Administración del actual centro de salud y aumento de la plantilla de personal sanitario. Además, solicita al Gobierno local a proceder a la colocación de pasos de peatones para acceder al centro.


Aula de estudio en El Algar

El grupo municipal Ciudadanos ha criticado hoy que hace casi un año, el 13 de enero de 2017, la Concejalía de Educación anunció «a bombo y platillo» la habilitación de un aula de estudio en el Centro Social de El Algar, en la sala anexa al Hogar del Pensionista. Este espacio fue visitado entonces por el concejal de Educación, David Martínez junto al edil de Descentralización, Juan Pedro Torralba, y anunciaron su apertura para finales de ese mes. Colocaron mesas y sillas nuevas y un acceso con tarjeta. La inversión realizada por la Concejalía para la puesta en marcha de este espacio rondó los 3.000 euros. Ahora, la formación naranja denuncia que a pesar de ese compromiso el aula sigue cerrada y por esa razón ha presentado una moción para dar cumplimiento al acuerdo en la Junta Vecinal de esta localidad en el mes de marzo de 2016 en el mismo sentido, en un plazo máximo de dos meses. La moción ha sido aprobada por unanimidad.

 
Moción sobre zona de esparcimiento de Miranda

El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha pedido que se resuelvan, en el plazo máximo de dos meses, todas las gestiones necesarias encaminadas al acondicionamiento y habilitación de unos terrenos de titularidad municipal en Miranda como equipamiento deportivo y zona de ocio para los vecinos del lugar, dando cumplimiento de una vez a la moción de Cs aprobada por unanimidad en el pleno del mes de abril de 2016. La propuesta ha sido aprobada por unanimidad. El concejal socialista, Juan Pedro Torralba, ha respondido que si la voluntad del promotor sigue siendo buena, si no en dos meses, será un poco más pero se hará.


Garrofero en Miranda

El Grupo Ciudadanos ha pedido a través de una moción que el Gobierno de Cartagena redacte y ejecute, en un plazo no superior a seis meses, un convenio de cesión de terrenos con los propietarios de la finca ubicada en la calle Vicente Medina de Miranda, a la altura de la intersección con la calle Fray Luis de León, habida cuenta que es la circunvalación principal de Miranda y este estrechamiento supone un gran peligro, para efectuar las labores de ensanchamiento necesarias de esta vía, procurando respetar sus peticiones en la medida de lo posible, con los razonamientos precisos, habilitando una partida para ello en los próximos presupuestos. La propuesta de Cs aclara que en caso de no poder llegar a un acuerdo, se inste a los propietarios a, de acuerdo a la legislación vigente, realizar el mantenimiento del vallado y podar el garrofero, con el fin de minimizar la peligrosidad existente en este tramo de la vía. La moción ha sido aprobada por unanimidad. La concejal de MC, María José Soler, ha respondido que ya se han puesto en contacto con los propietarios y que está pendiente otra reunión después del Día de Reyes y que existe una buena predisposición para subsanar los problemas.

 
Inversiones para 2019

Ciudadanos lamenta que su moción en la que pedía a todas las formaciones políticas de la Corporación trabajar en 2018 en una serie de propuestas de inversión para Cartagena haya sido rechazada.


Embarazos no deseados
El IES Juan Carlos I de Murcia ha sido el escenario en el que Miguel López-Morell, diputado regional de Ciudadanos, y Miriam Pérez, directora general de Familia y Políticas Sociales han presentado el plan regional contra embarazos no deseados para el que se van a destinar 50.000 euros, procedentes de una enmienda de Ciudadanos a los presupuestos de 2017.

López-Morell ha mostrado su satisfacción “porque hemos de ser conscientes de que las pautas sexuales de los adolescentes han cambiado. Se inician cada vez antes en la sexualidad, y la consecuencia es que la tasa de embarazos no deseados ha aumentado. Este dato es especialmente preocupante en nuestra región, porque según los datos del INE es la quinta de España en mayor número de niñas embarazadas en los últimos 10 años, y sin ir más lejos, durante el año pasado, se produjeron, al menos, 62 embarazos en menores de 15 años”.

“Un embarazo no deseado es trágico para una persona adolescente. No podemos cambiar sus pautas sexuales, por lo que es necesario tomar las medidas pertinentes para tratar de aminorar el número de embarazos. Por este motivo, consideramos que es muy importante que se realicen campañas de este tipo, que incluyan charlas en los centros educativos, para informar a los adolescentes sobre la aplicación adecuada de los métodos anticonceptivos y concienciarles de la importancia de su uso”, ha añadido el diputado de Cs.

López-Morell se ha mostrado convencido de que una educación sexual adecuada tendrá resultado positivos “sobre todo, si mantenemos esta campaña en el tiempo”. 

powered by social2s