La Autoridad Portuaria señaliza el sendero ‘Punta de Aguilones’

Escrito por Encarnación López. Autoridad Portuaria. 29 de diciembre de 2017, viernes

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha iniciado los trabajos de señalización del sendero de ‘Punta Aguilones’ que contempla la colocación de 23 señales entre paneles informativos, señales direcciones y señales de seguridad, con el objetivo de facilitar el acceso a esta senda mejorando a la vez la seguridad. El presupuesto supera los 20.000 euros.


Con este proyecto se pretende ordenar y dotar de equipamiento de uso para los ciudadanos de una ruta con gran tradición por parte de los aficionados al senderismo y montañismo, pero que también permitirá mejorar la red regional de senderos y, por ende, fomentar la concienciación ciudadana de conservación de los hábitats específicos de la zona mediante su puesta en conocimiento y valor. Además de permitir una mejora para la realización de trabajos de defensa de este espacio, vigilancia, gestión, etc.

Este sendero es una derivación homologada del sendero de gran recorrido GR 92 “El camino del Mar Mediterráneo”, que transita parcialmente por el espacio protegido Red Natura 2000 “Sierra de la Fausilla”, y que cuenta con las figuras de protección de LIC y ZEPA.

La adecuación llevada a cabo por la Autoridad Portuaria de Cartagena en esta senda  permite transcurrir a través de espacios naturales y acceder a elementos culturales y etnográficos de gran importancia como son las baterías de costa, que servían como elementos clave de la defensa del Puerto de Cartagena y su base naval.

El sendero discurre por la zona reforestada tras la ampliación de la dársena de Escombreras, permitiendo conocer especies autóctonas de las Sierra de la Fausilla como el ciprés de Cartagena (endemismo botánico), pino carrasco, palmito, espliego, tomillos, romeros, asteriscus marítimos, etc....

El sendero es de tipo lineal, con una longitud total de 6,8 km. entre ida y vuelta, con un desnivel de 180m. Presenta una dificultad leve y discurre en su totalidad por pista, ideal para su recorrido a pie o en bicicleta. Además disfrutar de unas impresionantes vistas de la Bahía de Cartagena, al Parque Regional de Cabo Tiñoso-La Muela, a la Isla de Escombreras e Isla de Las Palomas, así como conocer las dos baterías de costa de "Aguilones" y de "Conejos", que conservan la mayoría de sus construcciones. Una de ellas, la Batería de Aguilones está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

powered by social2s