Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos Cartagena. 30 de diciembre de 2017, sábado

Balance 2017 y propósitos para 2018
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha querido hacer hoy un balance del trabajo de su Grupo en 2017, “Ha sido un año difícil, complejo y apasionante. Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos hemos crecido en experiencia y en eficacia, hemos aprendido del pasado y hemos aplicado aquellas cosas que han funcionado, hemos optimizado nuestros recursos y seguiremos haciéndolo en el futuro”.

Manuel Padín ha informado que Ciudadanos ha defendido en el Pleno del Ayuntamiento casi medio centenar de mociones, de las cuales se han aprobado el 97,70 por ciento, lo que, en opinión del portavoz de la formación naranja, convierte a Ciudadanos “en un partido con vocación de consenso y diálogo en el Pleno municipal, pero ya no nos conformamos con hacer oposición, creemos que podemos cambiar la manera en que se ha hecho política desde hace unos años en Cartagena, hacer las cosas de otra manera, y para eso no hay más remedio que hacerlo desde el gobierno”.

 “Además, desde la Asamblea hemos rescatado del olvido la ZAL de Cartagena, y hemos sumado y trabajado como nadie para que los cartageneros disfruten de una sustancial rebaja en su recibo del agua”, ha añadido Padín.

Manuel Padín también ha aludido a la necesidad de confiar en el trabajo de los funcionarios, “hay que respetar de verdad el trabajo de estos profesionales y no sólo mencionarlos cuando interesa o usarlos políticamente, porque ellos son los garantes del buen funcionamiento de este Ayuntamiento, y los políticos tenemos que dejarnos asesorar por ellos con respeto y humildad”.

En el lado negativo, Ciudadanos lamenta que el Gobierno de Cartagena sólo haya podido ejecutar el 30,30 por ciento de los acuerdos plenarios impulsados por Cs y que haya dejado en el aire casi el 70 por ciento de ellos, entre los que se encuentran la adecuación y la mejora de la seguridad de los parques infantiles del municipio, el plan de choque para revivir el Mercado Gisbert, el proyecto para crear espacios de sombra en áreas públicas, iniciar el proyecto de Patios Abiertos para aprovechar estos espacios fuera del horario escolar, realizar la Semana del Pequeño Comercio, u organizar el ciclo de conferencias sobre las zonas logísticas de España para impulsar más aún la ZAL de Cartagena, entre otros.

El portavoz asegura haber intensificado durante 2017 sus contactos con los barrios y diputaciones del municipio, “he acompañado y escuchado a los vecinos de mi tierra en cada evento, cada junta vecinal, cada acto al que se me ha invitado, y he aprovechado esos instantes para atender las necesidades, los sueños, las quejas o los objetivos de innumerables colectivos sociales y vecinales. Esa información ha sido trasladada a mi Grupo que ha sabido transformarla para convertirla en acciones legislativas para dar solución a los problemas y satisfacer las demandas. Pero queda mucho por hacer, mucho por escuchar”.

El cartagenerismo es otra cosa
Manuel Padín también ha hecho referencia a los ataques sufridos y la persecución política a la que se ha visto sometido por parte de algún miembro de la Corporación, “no ha sido fácil, en 2017 he vuelto a soportar el odio y el resentimiento de aquellos (no hace falta que los nombre) que no saben digerir las críticas; ciertas personas que en el fondo no han interiorizado lo que significa la democracia y la diversidad. El cartagenerismo es otra cosa, los valores de Cartagena tienen que ver más con el señorío, la nobleza, la valentía, la disparidad de ideologías… El populismo excluyente que dice ‘o eres de los míos o no eres un verdadero cartagenero’ también se ha instalado aquí, y de nosotros depende presentar batalla y combatir sus soflamas populistas con argumentos en 2018, nacimos precisamente para combatir esta forma de hacer política”.

El portavoz de la formación naranja ha querido recordar el trabajo de sus vocales en las Juntas Vecinales, “me siento orgulloso del trabajo de todos los vocales que representan las siglas y el color naranja en sus respectivas diputaciones y barrios, que han denunciado cada injusticia, reclamado cada reivindicación vecinal, y que han dejado el pabellón de Cs tan alto”.

“Agradecido también a todos aquellos afiliados, a las primeras y a las últimas incorporaciones que nos alientan y aconsejan casi cada día, que han entendido que quieren formar parte del futuro de España a través de un partido político que les representa y que ha jurado transformar la vida política, combatir la corrupción, el populismo y el nacionalismo excluyente, pelear por un reparto de la financiación justa y ofrecer respuestas a los retos de España, de la Región, y de Cartagena”, ha señalado Manuel Padín que asegura que para esa ‘batalla’, tiene la suerte de “contar en la estructura nacional y regional con una fuerza intelectual y moral apabullante, con mis diputados y con los secretarios institucionales”.

El portavoz naranja asegura sentirse “afortunado de representar a este partido en la tierra que amo, y no olvido a los miles de votantes que lo hicieron posible en Cartagena, y a los que me debo... como tampoco olvido al resto, que son tan cartageneros como los que más y por los que también trabajamos, porque entiendo que tenemos un objetivo común: llevar a Cartagena hasta donde se merece”.


Equiparación de Policía y Guardia Civil
Según ha informado el diario La Opinión, responsables de Jusapol, la asociación de policías nacionales y guardias civiles que lucha por la equiparación salarial con Mossos y la Ertzaina, han denunciado que los agentes tenían previsto recoger ayer firmas de apoyo a su reivindicación en Cartagena, pero, a las dos horas de empezar, les denegaron la autorización para montar el stand con banderas de España, “alegando que la responsable está de vacaciones y no ha podido firmarla”.

Con motivo de la publicación de esta información, el Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha anunciado que pedirá la próxima semana explicaciones al Gobierno de Cartagena, “la verdad es que nos cuesta entender este cúmulo de despropósitos, no entendemos que la recogida de firmas se haya podido realizar en la ciudad de Murcia y en otras ciudades españolas, pero no en la de Cartagena, no entendemos que el Ayuntamiento no prevea las vacaciones de la responsable que debe firmar la autorización para montar un stand en la vía pública, y no entendemos el trato que se les ha dado a estos agentes que sólo quieren recoger apoyos para una reivindicación justa, y por la que está peleando con uñas y dientes Ciudadanos a nivel nacional”, ha señalado el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín.

“Si se niegan a aclarar nuestras dudas o la respuesta del Gobierno local es insatisfactoria, no tendremos más remedio que llevar este asunto al primer pleno ordinario de 2018”, ha advertido el portavoz.

 “Espero que nuestro Ayuntamiento encuentre la manera de resarcir a la Asociación Jusapol”, ha indicado el portavoz de Cs.

El portavoz ha recordado el apoyo de su Grupo en la Asamblea Regional a esta equiparación, “la iniciativa de Ciudadanos exigió que se equiparen las retribuciones de Policía Nacional y Guardia Civil a las de las policías autonómicas, y que mejoren sus condiciones laborales, profesionales y sociales para que puedan ejercer su trabajo de forma digna”.

El PP sí organizó su stand
Por otra parte, el portavoz naranja ha expresado su malestar “porque a esa misma hora, en la vía pública, y no sabemos si con todos los permisos y autorizaciones, estaba el Partido Popular montando un stand para explicar los presupuestos regionales, y de paso, adjudicarse logros ajenos, como la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones que como todo el mundo sabe ha sido una condición impuesta por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos”. “Además, es llamativo que el PP regional estuviera en las calles del centro defendiendo sus presupuestos para la Comunidad, mientras que a la misma hora, no muy lejos de allí, el PP local estaba dando su apoyo a incontables modificaciones presupuestarias para esas mismas cuentas; eso no hay quien lo entienda, nosotros hemos influido positivamente en los presupuestos pero no están diseñados por nosotros y no son los mejores para Cartagena, pero sí son de arriba a abajo los del PP”. “El  PP dice una cosa en el Ayuntamiento y otra en la Asamblea y en las calles, y encima se permite el lujo de rechazar nuestra propuesta para alcanzar un gran pacto político municipal para trabajar en 2018 en una batería de inversiones necesarias para Cartagena en 2019”, explica Manuel Padín que se sorprende de que el señor Espejo calificara graciosamente su reacción  en el Pleno de ‘berrinche’ “cuando lo único que sentí y siento es estupor ante la incoherencia y la frivolidad de un partido que, más de dos años después, sigue buscando su sitio en la oposición de Cartagena”.

powered by social2s