Comunicados de CTSSP

Escrito por CTSSP. 26 de enero de 2018, viernes.

El Ayuntamiento debe paralizar el derribo de la cárcel

Ante los movimientos que se están haciendo en la Cárcel de San Antón, parece ser de preparación para obras o derribo, CTSSP exige al Ayuntamiento que paralice cualquier trámite relativo al derribo del edificio, hasta que no se resuelvan las alegaciones presentadas a la DGBC sobre la protección del mismo, ya que el expediente de inventariado todavía está en activo.
Además el grupo municipal de Podemos pide el cumplimiento efectivo de todas las mociones aprobadas en pleno tendentes a la recuperación del inmueble como bien de uso público, así como la creación de una comisión negociadora para que el Ayuntamiento recupere el edificio, y la inclusión de una partida específica en los presupuestos municipales de 2018 para hacer efectivos los acuerdos plenarios, votados por unanimidad de los partidos de la corporación municipal.

CTSSP llevará al próximo pleno ordinario, preguntas relativas al compromiso del gobierno y de todos los grupos municipales para la recuperación de la Cárcel de San Antón como bien público y para estudiar las fórmulas de recuperación del mismo.


Denuncia la desidia del Gobierno con el desamiantado de colegios

CTSSP ha denunciado, mediante una nota de prensa, que el Gobierno municipal no dio traslado a tiempo a la Consejería de Educación del listado completo y de las necesidades de los colegios públicos que contienen cubiertas de amianto en Cartagena, cuestión que explicaría que el municipio no se encuentre entre los muchos que formarán parte del plan regional de desamiantado progresivo para 2018 y 2019.

La formación morada ha considerado de suma gravedad el hecho, teniendo en cuenta los más de 20 colegios que requieren las citadas sustituciones y los reiterados compromisos que en esta materia fueron adquiridos tanto por el Ayuntamiento como por la propia Concejalía competente. “Resulta indignante que Cartagena no sustituya el amianto de sus colegios porque no se ha respondido a las solicitudes de la CARM que únicamente pedían información mediante el cumplimentado de un formulario”, fueron las palabras de Pilar Marcos.

El grupo municipal de PODEMOS pedirá explicaciones en el próximo Pleno, exigirá al Gobierno municipal que se enmiende la situación de manera inmediata, y que se aporte el listado completo de los colegios con amianto en el municipio. Asimismo, ha reiterado la necesidad de desamiantar el resto de edificios públicos de titularidad municipal y que el Ayuntamiento exija nuevamente a REPSOL el listado completo de los trabajadores y ex trabajadores expuestos y post expuestos al amianto, un listado que podría salvar vidas ya que permitiría iniciar tratamientos preventivos en pacientes que desconocen su situación.

powered by social2s