Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 29 de enero de 2018, lunes.

Ciudadanos quiere acabar con la reducción de la inversión municipal a las agrupaciones musicales de Cartagena

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, se ha reunido con el concejal del Área de Educación, Cultura, Juventud y Patrimonio Arqueológico, David Martínez, y con el director de la asociación 'Masa Coral Tomás Luis de Victoria', Cristóbal Abellán. Uno de los asuntos tratados durante la reunión ha sido estudiar la mejor manera de apoyar a las masas corales del municipio.

Cristóbal Abellán lamentó que desde el año 2008 la cantidad destinada a su asociación se ha visto reducida cada año, desde los 72.000 euros hasta los 15.400 euros actuales. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena explicó que Tomas Luis de Victoria tiene una larga tradición en Cartagena y hechos diferenciadores con cualquier otra asociación de estas características como su dimensión educativa a través de su escuela, y la organización de talleres de coro para niños y jóvenes, “y no podemos permitir que se deje morir una asociación que durante décadas nos ha dado tanto a los cartageneros, en las fechas más señaladas y con motivo de cualquier celebración, como en los actos conmemorativos del Modernismo o en nuestra Semana Santa”.

El portavoz de Cs Cartagena no descarta presentar una enmienda a los próximos presupuestos municipales para incrementar la partida prevista para las agrupaciones musicales del municipio, y explorar a medio plazo otras alternativas interesantes como solicitar la creación de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Coral Tomás Luis de Victoria para impulsar la escuela de coros para niños y jóvenes, asegurando al mismo tiempo que la Coral Polifónica Cartagonova y la Agrupación Musical Sauces tengan una dotación suficiente.


Manuel ha agradecido la predisposición del concejal David Martínez, “entiende muy bien la situación y estamos seguros que va a poner todo de su parte para fortalecer y enriquecer el trabajo de estos colectivos”.


Ciudadanos pide a la nueva concejal de Deportes que cumpla el acuerdo para crear el Observatorio Municipal

Con motivo del comunicado de prensa del partido MC en el que anunciaba su disposición a presentar en el próximo Pleno ordinario una moción para instar a la creación de un vivero de clubes y asociaciones deportivas en el Palacio de los Deportes, el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha querido recordar hoy que su Grupo Municipal ya presentó en abril de 2017 una propuesta para la puesta en marcha de un “Observatorio del Deporte y la Actividad Física en Cartagena” cuyos objetivos debían ser analizar la realidad deportiva de Cartagena desde una perspectiva multidisciplinar, analizar las posibilidades para aplicar políticas municipales en este campo, coordinar programas relacionados con la actividad deportiva y facilitar el intercambio de información entre otros observatorios del deporte en España, “para poder contrastar nuestra realidad con otras ciudades y comunidades”. La moción, que fue aprobada por unanimidad, incluía la posibilidad de alcanzar convenios de colaboración con las universidades y entidades deportivas.

“Creo que ambas iniciativas son interesantes y positivas para el futuro del deporte en Cartagena, pero me cuesta creer en la credibilidad de MC ya que tuvo en su mano la ejecución de este acuerdo plenario y no hizo nada, dejando así muy claro que sólo apuesta por el deporte cartagenero cuando tiene un interés partidista en ello, ignorando los acuerdos que son promovidos por otros partidos del arco municipal”.

Ciudadanos ha pedido públicamente a la nueva concejal de Deportes, Obdulia Gómez, que se tome más en serio este sector que su antecesor en el cargo, “espero que lo primero que haya hecho al tomar el mando de esta Concejalía haya sido revisar los acuerdos plenarios de obligado cumplimiento que tienen que ver con sus nuevas áreas de responsabilidad para ponerlos en práctica”, ha señalado Manuel Padín.

Por otra parte, Padín ha explicado que “con este órgano también tendremos un espacio con el que poder controlar el estado de nuestras instalaciones deportivas de una manera más centralizada y directa, evitaremos mejor su deterioro, y está claro que contribuirá a mejorar la participación ciudadana en Cartagena ya que estaremos generando un espacio en el que todos los colectivos deportivos implicados, asociaciones, entidades, clubes deportivos, y representantes vecinales, podrán debatir y compartir sus experiencias y sus puntos de vista”.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena asegura que “desde nuestro Grupo creemos necesaria la creación de este instrumento para mantener actualizado el Sistema Deportivo del municipio, y para tener una visión global de las necesidades, las características y la evolución temporal del deporte cartagenero, además de poder examinar los aspectos territoriales; en este observatorio podremos aunar el conocimiento de todos los integrantes y tratar diversos aspectos como la salud aplicada y el bienestar, calcular la oferta municipal en relación con la demanda, sopesar diversos modelos de gestión, el nivel de autofinanciación del deporte municipal, cómputos de los niveles de satisfacción, la reserva del presupuesto, y barajar posibilidades para poder innovar a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales”. Para Manuel Padín, “la divulgación y el seguimiento de los estudios y conclusiones que surjan de aquí serán la piedra angular del Observatorio del Deporte en Cartagena”.


Para el portavoz de la formación naranja, “con esta iniciativa respondemos a la necesidad de obtener un conocimiento más amplio sobre el presente del deporte municipal, pero también conseguiremos planificar una hoja de ruta para su futuro, y estoy seguro de que ayudará a nuestra Administración local a planificar sus políticas públicas en esta materia”.

 

 

powered by social2s