Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 30 de enero de 2018, martes.

- Ciudadanos denuncia ante Sanidad la situación “dantesca” de las casas abandonadas en la diputación de La Palma
-
Cs acusa a Educación de meter a Cartagena en el furgón de cola del plan para la retirada de amianto en los centros
Ciudadanos denuncia ante Sanidad la situación “dantesca” de las casas abandonadas en la diputación de La Palma
Ciudadanos ha denunciado hoy en la Concejalía de Sanidad el foco de insalubridad e infección a escasos metros de un parque infantil que constituye una hilera de inmuebles abandonados en las calle Ébano y Antonio Serrano de La Palma. La formación naranja ha pedido que el Ayuntamiento inste al titular registral a la limpieza y vallado de la zona, y en caso de que éste no inicie estas actuaciones en el plazo de una semana, que el Ayuntamiento ejecute las labores pertinentes.
El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Manuel Padín, y el vocal de Cs en la Junta Vecinal de La Palma, José Luis Sánchez, visitaron en la tarde ayer estas casas abandonadas, que en ocasiones se han alquilado de manera irregular por las mafias que trafican con pisos vacíos, 'okupadas' temporalmente y donde se realizan incluso 'botelleos'.
Según Manuel Padín, “hay que verlo para creerlo, esto es dantesco, no entiendo cómo algo que cuesta tanto dinero levantar y hacer acaba en estas condiciones, pero el problema no es ése sino el perjuicio que se le está ocasionando a los vecinos de alrededor, y a espacios públicos anexos como la plaza y el parking infantil que está sólo a dos metros de esta vergüenza.”
“No hay derecho a que los vecinos tengan que convivir con esta inmundicia, con estos inmuebles lleno de restos de poda de jardines y porquería con el consiguiente peligro de incendios (ya hubo uno hace unas semanas); son auténticos vertederos estas viviendas que por otra parte son nuevas. No entiendo cómo en los tiempos que corren la pasividad y la inacción de los propietarios (presumiblemente una entidad bancaria por lo que sabemos) dan lugar a esto y es una pena que la justicia no sea todo lo ágil que debiera porque le faltan medios”, ha señalado el portavoz de la formación naranja.
Desde Ciudadanos, también ha anunciado que si para el próximo Pleno ordinario no se ha solucionado el problema, llevarán una iniciativa a la sesión plenaria para conseguirlo. “La zona en que está ubicado este desastre es una maravilla, y con una gente extraordinaria que no se merece esto”, asegura Manuel Padín que añade: “sin olvidar que aquí también existe un problema de vandalismo y una falta absoluta de conciencia cívica por parte de algunos que tenemos que atajar por otros medios”.
Defensor del Pueblo
Tal y como denunció el Defensor del Pueblo en otras situaciones análogas, entre los problemas a los que tienen que hacer frente los vecinos de los 'okupas' están los problemas de insalubridad por la acumulación de basura, el deterioro de elementos comunes como consecuencia del vandalismo, molestias por ruido e incluso perjuicios económicos ya que los inmuebles disponen de contadores generales en cabeza para los suministros de agua y electricidad por lo que los vecinos que residen legalmente deben asumir el gasto total para que no les corten el servicio.
Cs acusa a Educación de meter a Cartagena en el furgón de cola del plan para la retirada de amianto en los centros
Con motivo de la información que hoy ha publicado el diario La Opinión en la que asegura que la Consejería de Educación ha anunciado que la retirada del amianto en las cubiertas de los institutos Isaac Peral y Juan Sebastián Elcano tendrá que esperar, al menos, al año 2019, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha mostrado hoy su indignación, “es una afrenta al sentido común en dos sentidos, por un lado el Gobierno regional confirma el desprecio y la indiferencia que siente por Cartagena ya que la arrincona en el vagón de cola del plan para la retirada progresiva del amianto en la Región, y por otro, no parece creer que deban dar explicaciones a los distintos grupos parlamentarios de la oposición que de manera insistente le han venido preguntando por el calendario de actuaciones para eliminar el amianto de nuestros colegios e institutos”.
A pesar de que en el departamento regional insisten en decir que se están retirando progresivamente las cubiertas en base a criterios de antigüedad de las mismas y el estado de cada una de ellas, Manuel Padín no entiende cómo el antiguo pabellón del instituto Juan Sebastián Elcano, con 35 años a sus espaldas y numerosos agujeros, el colegio José María de Lapuerta, que tiene un pabellón deportivo con una cubierta de amianto que genera un polvo perjudicial para la salud cuando golpean los balones en el techo o el colegio San Isidoro de El Algar que está rodeado con una cubierta gigante de fibrocemento que tiene 50 años, no van a ser objetivos prioritarios tanto por su antigüedad como por un situación. Manuel Padín se pregunta “¿qué criterios reales están manejando en la Consejería?”.
El portavoz de Cs también ha anunciado que a la vista de que ahora sí parece que la Consejería tiene claro los criterios y los plazos que maneja, “vamos a pedir a nuestro Grupo Parlamentario que vuelva a solicitar el calendario de trabajos para retirar el fibrocemento de las cubiertas y pregunte por qué se ha postergado hasta el año 2019 (con suerte) a los centros educativos de Cartagena”.
Cine Central y Palacio de Aguirre
No es este el único ejemplo reciente de la indiferencia del Gobierno del Partido Popular con el municipio de Cartagena, “ayer mismo denunciamos todas las inversiones en los centros educativos que están pendientes desde 2016, y hoy mismo hemos podido leer en el diario La Verdad que el proyecto para rehabilitar el Cine Central y convertirlo en un espacio escénico para promover la actividad cultural y social del centro se retrasa hasta el año 2019 o 2020; es decir, que se alargan los plazos para hacerlo coincidir con el año electoral; eso no es ni más ni menos que especular con plazos los intereses del municipio, una práctica indeseable que los vecinos cazan al vuelo y castigarán”. A pesar de todo, Manuel Padín espera que el proyecto, sea cuando sea, salga adelante, “los vecinos del entorno de la Plaza del Lago lo merecen”.
Otro ejemplo de la especulación partidista con las obras del Partido Popular es el retraso para invertir en el acondicionamiento del solar anexo al Palacio de Aguirre para su uso como espacio de expresión artística al aire libre, “el PP prometió que invertiría el año pasado 50.000 euros para ello, pero sorprendentemente todo se ha parado, aunque vaticino su reactivación poco antes del mes de mayo de 2019”
El portavoz de Ciudadanos se pregunta qué autoridad moral tiene el Partido Popular para denunciar la paralización de las obras de este Ayuntamiento cuando todas sus inversiones para el municipio están paralizadas hasta que convenga, “esto nos reafirma en la necesidad de que esta Comunidad Autónoma y este municipio necesita un cambio de gestión y un nuevo aire político, entre unos y otros Cartagena sufre una parálisis crónica”.