Asepucar denuncia que es "ilegal" la prórroga del contrato con Hidrogea

Escrito por Comunicados. 2 de febrero de 2018, viernes.

ASEPUCAR denuncia que el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, del 12 de Noviembre de 2003, por el que se aprobó la Prórroga del Contrato no solamente es ilegal y Nulo de Pleno Derecho, sino también, posiblemente, delictivo y en ello está el Juzgado 1 de Lugo, con la valiente juez Pilar de Lara, que ya ha imputado a la ex alcaldesa Barreiro que presidió aquel Pleno y a otros 5 concejales del PP y a un funcionario por sus viajeras relaciones con HIDROGEA.


Todos sabemos que aquel acuerdo es inexistente por su manifiesta ilegalidad y que posiblemente la jueza Pilar de Lara no tarde mucho en descubrir nuevas pruebas de las presuntas prácticas criminales utilizadas para conseguir la Prórroga del Contrato. Hasta ahora sólo hay 6 imputados del PP y habrá más si el PSOE insiste en hacerse el despistado y hacer caso a los jefes de servicios de Barreiro que pergeñaron aquel acuerdo.

 

ASEPUCAR invita a que hablen los concejales valientes del PP, PSOE, MC y de IU de entonces, si es que queda alguno valiente y que confiesen para redimirse por qué votaron a favor, que nos digan qué y cuántos favores recibieron.

 

En concreto, el entonces concejal y hoy asesor y director de gabinete de Alcaldía, Juan Luis Martínez tiene que contar a Cartagena el contenido de la tensa discusión que tuvo en el desaparecido Bar Ensanche con el entonces Virrey (Secretario General socialista) Pepe Mata, ¿Sobre qué acusaba Juan Luís a Mata?. Tendrá que explicar por qué se salió del Pleno para no votar la prórroga, por qué no se quedó para votar en contra. Todos los demás, 24 corporativos del PP, PSOE, MC y IU votaron a favor de HIDROGEA y en contra del pueblo de Cartagena, un acuerdo que ellos sabían que era ilegal y por el que podrían haber cometido un delito de prevaricación. Algunos se escudan en que el informe del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, aun siendo preceptivo, no era vinculante y que el Pleno era soberano para tomar la decisión que quisiera. ¡¡Exactamente lo mismo que dijo Carme Forcadell para justificar por qué había hecho caso omiso a los informes de los letrados del Parlament!! Para ella, un informe preceptivo no vinculante no podía impedirle hacer lo que quisiera... Sin embargo, este argumento no le valió al Juez, que la envió a prisión inmediatamente y le imputó graves delitos.

 

Ahora, de lo que se trata es de anular aquella prórroga y deshacernos de HIDROGEA, para que el Ayuntamiento de Cartagena retome el timón de la gestión del agua a favor de los cartageneros, poniendo fin al saqueo de estos 25 años por parte de AQUAGEST, hoy HIDROGEA.

 

ASEPUCAR ha encontrado la solución jurídica sencilla para no entrar en largos y farragosos procedimientos judiciales y está en manos de los corporativos que en el próximo Pleno pueden y deben resolver con su voto la aceptación del Recurso de Reposición Colectivo que pusieron 34 usuarios contra la modificación del contrato, declarando así la nulidad de la Prórroga poniendo fin a 25 años de descontrol.

powered by social2s