Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC. 2 de febrero de 208, viernes.

Ricardo Segado instará a que se habilite una sala de estudio para favorecer el desarrollo académico de los alumnos de Cartagena

MC Cartagena propondrá en el próximo Pleno, que se celebrará el 12 de febrero, que el Ayuntamiento habilite una sala de estudio con el objetivo de favorecer el desarrollo académico de los muchos alumnos que alberga Cartagena, atendiendo así una de las principales demandas de éstos.

El responsable de Juventud de la formación cartagenerista, Ricardo Segado, será el encargado de trasladar esta propuesta alegando que “Cartagena es una ciudad cuyo crecimiento académico ha sido claramente notable a lo largo de los últimos años”.

En este sentido, el edil ha recordado que “podemos remontarnos a los tiempos en los que Cartagena se colocó a la vanguardia del sistema educativo con la apertura de las Escuelas Graduadas. El desarrollo del buque insignia de la formación superior de la ciudad, la Universidad Politécnica (UPCT), no ha cesado desde que ésta se constituyera como tal”.

Problemática con los espacios de estudio

A pesar de la cantidad de estudiantes que alberga Cartagena, existe una constante problemática relacionada con los espacios de estudio en la ciudad. “Son muchos los alumnos que, en plena época de exámenes, se han visto en más de una ocasión sin tener un sitio al que ir a estudiar, bien por no pertenecer a un determinado centro o bien porque las instalaciones de aquél se encuentran sobrepasadas por la aglomeración de usuarios”, ha explicado Segado.


Es por ello que, para poner fin a estas trabas, MC propondrá una alternativa para los estudiantes que serviría de ayuda para la descongestión de los actuales lugares de estudio existentes. “En concreto”, ha detallado el concejal, “se trata de la puesta en marcha de una sala de estudio que sirva tanto a aquellas personas que estudian en las universidades de la Región y viven en Cartagena como a las que cursan grados en otras comunidades autónomas”.

En definitiva, Ricardo Segado ha subrayado que “desde MC planteamos esta propuesta con la intención de favorecer el desarrollo académico de todos los estudiantes, al tiempo que puedan disfrutar de un entorno tranquilo y silencioso, en el que tendría cabida todo aquel que desee hacer uso de dicha sala”.


Isabel García celebra que iniciativas de MC Cartagena como el Plan Director del Anfiteatro o la recuperación del Molino de las Piedras, aunque tarde, vean la luz

Esta mañana, la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, se ha congratulado por el hecho de que “la Alcaldía socialista, por fin, se haya puesto a trabajar, aunque sea con la ley del mínimo esfuerzo, y dé continuidad a algunas de las iniciativas que MC dejó encarriladas antes de nuestra grosera expulsión del Gobierno”.

La edil ha aludido a la aprobación de diversas actuaciones, encauzadas por la formación cartagenerista antes del 8 de enero y que hoy han sido refrendadas por la Junta de Gobierno local. Así, se ha aprobado la modificación del presupuesto de 2018, prorrogado de 2017, en la que ya estaba trabajando García, para continuar o iniciar obras contratadas en 2017 dentro del programa de Presupuestos Participativos.

En el terreno cultural y patrimonial se ha dado luz verde a la generación de crédito para el Plan Director del Anfiteatro Romano y la ejecución de obras de consolidación de la Plaza de Toros, así como para la ejecución del proyecto de protección y conservación del ´Molino de las Piedras’. También a la actualización de las condiciones de la cesión de uso de las instalaciones del Museo del Vidrio a la Asociación de Artesanos Vidrieros ‘Santa Lucía’, y al programa de ‘Retorno de Trabajo’ a Cartagena.

La edil ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “las gestiones lideradas, desde el pasado mes de marzo, por Ricardo Segado desde el área de Cultura y Patrimonio hayan dado sus frutos para la liberación de los 100 mil euros comprometidos por la CARM para dotar al Anfiteatro de un Plan Director. A Segado y a la coordinadora municipal de Patrimonio Histórico y Arqueológico, Mari Carmen Berrocal, debemos agradecerles el primer paso de un proyecto que debe ser estratégico y prioritario en materia de patrimonio histórico y arqueológico, así como al futuro de la ciudad”.


Al tiempo, García ha deseado “la inmediata ejecución del proyecto de consolidación de la plaza de toros de Cartagena (Fase I, anillo sureste), ya adjudicado y que espera de la consignación presupuestaria para su ejecución. O lo que es lo mismo, que el Ayuntamiento cuente con el Presupuesto para 2018 o se lleve a cabo otra modificación”.

“También celebramos el cumplimiento del acuerdo que adoptamos con los responsables del Museo del Vidrio, que va a facilitar el mantenimiento de este centro museístico, y la ejecución del proyecto de protección y conservación del ‘Molino de las Piedras, elaborado desde el área de Patrimonio Arqueológico que dirigía Segado”, ha continuado Isabel García.

“Lamentamos, eso sí, que hayamos tenido que esperar hasta el mes de febrero para que se plasmen actuaciones que dejamos resueltas el año pasado pero, visto el nivel demostrado desde la Alcaldía, su falta de planificación y criterio, debemos tomarlo prácticamente como una heroicidad”, ha finalizado la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena.


José López recibe con tranquilidad su “lógica y esperada” exculpación 

En el día de ayer, el secretario general de MC Cartagena, José López, recibía la notificación del Juzgado de Instrucción nº 5 de Cartagena del archivo de las actuaciones relativas a la finalización del proceso de expropiación del edificio sito en calle Cuatro Santos, 3-5, para la ampliación de las dependencias administrativas.

Hoy, José López ha manifestado que ha recibido el auto con “tranquilidad. Era obviamente lo esperado, perfectamente conocíamos que no hacíamos ninguna irregularidad. No hay ningún delito de los que decía el Partido Popular, detallado uno por uno. Sólo le queda dudas a los que están acostumbrados a moverse en un ambiente de corruptos; están absolutamente asombrados porque haya un partido que no hace lo de ellos, que no roba y no permite que nadie robe”.

López ha destacado la necesidad de la presencia de la formación cartagenerista en el panorama político “todo lo que han dicho es mentira, es una indecencia; esto ha formado parte de la persecución y el acoso a MC; somos la nota discordante. Somos el partido de Cartagena, somos el partido de los cartageneros; no podemos seguir gobernados ni por el PP ni por el PSOE, ni por carcamonias del PP y del PSOE, que vienen a hacer absolutamente lo mismo, defraudar a la democracia y robar nuestro futuro”.

Auto

En el auto se recoge que “en lo referente a la rapidez o celeridad en la tramitación del expediente de expropiación forzosa, como manifestaron diversos testigos, no fue tal, por cuanto se inició hacia varios años”. Añade también que “el expediente de expropiación forzosa, y la propia expropiación, no se inició y resolvió en dos días, sino que el expediente administrativo ya arrancaba del año 2007”.

 
Asimismo, “en lo referente a las posibles irregularidades en la tramitación de la expropiación, que pudieran ser constitutivas de los delitos indicados, ninguno de los testigos apuntó la más mínima”. Igualmente, hace constar el dictamen emitido por la Intervención General de la Administración del Estado que se expresaba en los siguientes términos: “Analizada la documentación para la elaboración del presente informe no se aprecia que ésta incumpla ninguna de las normas que regulan la adquisición de bienes por los Municipios mediante el procedimiento de expropiación forzosa”.

Igualmente, el auto acompaña informe de Fiscalía del área de Cartagena. Este órgano indica que “tras estudio de la documentación obrante y las declaraciones prestadas, se considera definitivo el informe de la Intervención General del Estado, objetivo y detallado, donde se refiere en su conclusión que no se aprecia en el procedimiento incumplimiento de las normas de adquisición de bienes por municipios por la vía expropiación forzosa”.

“Con este informe se considera que no hay indicios de criminalidad acreditados que justifiquen la continuidad de la investigación penal, ni, por tanto, posible apertura de juicio oral”, afirma Fiscalía.


El auto judicial ratifica la legalidad de todos los trámites en la expropiación del Hotel Peninsular

Tras la notificación del Juzgado de Instrucción nº 5 de Cartagena del archivo de las actuaciones relativas a la finalización del proceso de expropiación del edificio sito en calle Cuatro Santos, 3-5, para la ampliación de las dependencias administrativas, el presidente de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha profundizado esta mañana en los detalles del auto.

El documento “da carpetazo, tras seis meses de investigación, a la denuncia plagada de insidias que plantearon los diez concejales del Grupo municipal popular en el Ayuntamiento contra los ediles de MC y el que era director del Gabinete de Alcaldía”, ha comenzado explicando el dirigente de la formación cartagenerista.

“El auto recoge, una a una todas esas sospechas que contenía la querella, y las desmonta de manera ordenada y concreta”, ha proseguido.

Expropiación iniciada en 2007. Procedimiento ajustado a la legalidad

Así, “recuerda al PP que fue él, en 2007, quien inició este trámite, por lo que difícilmente se puede hablar de celeridad. Descarta, asimismo, que se haya dado alguna situación de amistad íntima o deber de abstención por parte de José López, y recuerda al PP que la valoración ha quedado probada como ajustada y que no ha sido capaz de aportar una diligencia que acredite que era excesiva”, ha argumentado Jesús Giménez.

El presidente de MC ha recordado que “la tramitación, tal y como recoge el auto, ha sido convalidada por la propia Intervención General del Estado. El último ‘estertor’ por parte del PP en el procedimiento ha sido intentar unas diligencias que el instructor ha decodificado como innecesarias, ya que lo único que buscan es alargar un procedimiento que ha quedado archivado de modo claro porque no se ha probado nada de lo que contenía la querella”.

Giménez ha aludido a las palabras del instructor del caso que, de manera textual, expresa “que no aprecia indicios racionales ni suficientes de criminalidad contra el querellado por los delitos objeto de esta querella ni ningún otro relacionado con los mismos hechos”.

Respaldo al Buen Gobierno de MC

“Se ha archivado la investigación a José López, la única que estaba abierta. Y se ha hecho dando respuesta a todas las dudas e insidias que contenía la querella. Como ha dicho el propio José López, en MC no tenemos una alegría incontrolada pero sí una satisfacción grande de que los tribunales reconozcan el buen hacer de nuestro partido y de los funcionarios que a su cargo han trabajado para Cartagena durante estos treinta meses”, ha concluido Jesús Giménez.

 

powered by social2s