El Reglamento de la Asamblea regulará la duración de las comisiones de investigación
- Detalles
- Escrito por R. G. 6 de febrero de 2018, martes.
El nuevo Reglamento que está elaborando la Asamblea Regional incluirá una regulación jurídica para las comisiones de investigación que se constituyan en la Cámara. La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha explicado tras la reunión de la ponencia para la reforma del Reglamento que se ha puesto sobre la mesa la falta de régimen jurídico de las comisiones de investigación, algo que regularán. En este aspecto, Peñalver ha avanzado que los grupos parlamentarios están abordando dicha regulación, además de pedir que cuando se constituya una comisión de este tipo, se haga con un plan de trabajo, unos objetivos y un límite de tiempo, algo que actualmente no existe en el Reglamento.
Aparte de eso, los diputados regionales están debatiendo quién sustituye a un parlamentario que esté enfermo o que no pueda acudir a las reuniones de estas comisiones. De momento no hay acuerdo en este tema,ha dicho Peñalver, porque hay partidos que consideran que estas comisiones no pueden ser reservadas, deben ser públicas, mientras que otros no lo ven de esta manera. "Si son públicas, no habría problema, pero la decisión está en ver si las comisiones de investigación deben ser públicas, privadas o reservadas", ha apuntado. En esta regulación entrará la composición de las comisiones, quiénes las presiden, qué grupos políticos las pueden presidir y cuántas comisiones puede presidir cada grupo.
Por otra parte, en la reunión de hoy también se ha abordado la composición de las comisiones parlamentarias. En este sentido, la presidenta de la Asamblea ha informado de que se recogerá que un diputado dejará de pertenecer a una comisión cuando pase al grupo mixto. Esta regulación entra dentro de la previsión, ha dicho Peñalver, de que en la próxima legislatura haya más grupos con representación parlamentaria. "El grupo mixto en cada legislatura tiene que reunirse y elaborar sus normas, pero aquí veremos en qué comisiones puede estar", ha puntualizado la presidenta.
El objetivo de este trabajo, ha continuado, es hacer el parlamento más plural y participativo. "Hasta ahora tenía un funcionamiento sencillo porque había un grupo mayoritario, pero ahora tenemos un parlamento más complejo", ha señalado.