Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 6 de febrero de 2018, martes.

- Los vecinos de La Azohía esperan que Castejón resuelva las pifias de López
-
La Asamblea acuerda impulsar rutas de turismo cofrade como vía para promocionar la Semana Santa y el patrimonio cultural
Los vecinos de La Azohía esperan que Castejón resuelva las pifias de López
La salida de Movimiento Ciudadano del Gobierno ha dejado sola a Castejón para resolver las pifias que le dejaron López y sus concejales al frente de la concejalía de Desarrollo Sostenible y que han provocado la paralización de numerosas obras por todo el municipio de Cartagena.
“Entre todas las obras paradas por el zancadillas López y la incompetente Castejón está la reforma de la Plaza de Juan Paredes en La Azohía, ha manifestado el portavoz adjunto, Diego Ortega, una plaza en donde los vecinos pidieron una serie de mejoras compatibles con las actividades que allí se desarrollan y en concreto, con sus fiestas patronales”.
“El problema de esta plaza no es únicamente que está parada sino que, además, se ha hecho caso omiso a las peticiones de los vecinos. Si tiramos de hemeroteca, podemos ver como en octubre del año pasado, Movimiento Ciudadano ya vendió públicamente que avanzaba con los vecinos las obras de la plaza. Posteriormente y, a primeros de enero, los vecinos de La Azohía se concentraron a las puertas del Palacio Consistorial para que Castejón interviniera y paralizara una obra que no querían.
“López y sus concejales vendieron humo a los vecinos, no avanzaron en las obras e hicieron una chapuza que nadie quiere y que les va a impedir celebrar sus fiestas patronales. Y lo peor es que hace semanas Castejón se comprometió con los vecinos en visitar La Azohía para solucionar el problema y a fecha de hoy, siguen esperándola ”.
Ante esta situación, los concejales del PP han visitado la zona junto a Presidenta de la AVV de La Azohía y representantes del partido en la Junta Vecinal para conocer de primera mano sus opiniones al respecto y sus preocupaciones pues tienen empantanado el único espacio que utilizaban para sus muchas actividades. De hecho, están planteándose si hacer o no, la carrera popular de La Azohía a Isla Plana, pues ese espacio es necesario para la organización del evento.
“En el PP somos conscientes que Castejón tiene que solucionar las pifias de su ex-pareja política, López y de aquellos concejales de MC que expulsó del Gobierno Local, pero esto es lo que pasa cuando lo único que importa es el sillón, el sueldo y el coche oficial. Por tanto, presentaremos una serie de preguntas en el próximo pleno municipal para saber que de quien es la culpa que la obra esté parada y qué solución pretenden adoptar y, sobre todo, si van a contar con los vecinos, o como hizo López, los van a ningunear”.
La Asamblea acuerda impulsar rutas de turismo cofrade como vía para promocionar la Semana Santa y el patrimonio cultural
La comisión de Educación y Cultura ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Partido Popular con la que se promueve la creación de rutas de turismo cofrade como una vía de promocionar la Semana Santa y el patrimonio cultural, según ha explicado la diputada proponente de la iniciativa, Elena Ruiz. Se trata de crear itinerarios que pongan en valor y promocionen nuestra Región más allá de los recorridos procesionales, ha añadido.
Nuestro intención es desestacionalizar y podemos abrir rutas cofrades durante todo el año, ha afirmado Elena Ruiz, quien ha recordado que en Murcia, Cartagena y Lorca su Semana Santa, cuenta con la declaración de Interés Turístico Internacional y en otros municipios como Cieza, Mula y Jumilla tienen el reconocimiento de Interés Turístico Nacional.
La diputada regional del PP ha afirmado que la Semana Santa es un recurso turístico de alto potencial, y ha destacado, el valioso patrimonio artístico que atesoran las cofradías, los edificios que lo albergan y las actividades que las hermandes y cofradías desarrollan durante todo el año.
Ruiz ha adelantado que Cartagena va a poner en marcha, en unos días, la primera ruta cofrade de la Región. Y considera que se trata de una iniciativa que acerca a los visitantes y ciudadanos al conocimiento de la Semana Santa y nuestro patrimonio cultural.
La parlamentaria autonómica del PP ha manifestado, durante su intervención, que queda trabajo por hacer en cuanto a la promoción de la nuestra Semana Santa, pero la puesta en marcha del proyecto "Región de Murcia sacra” va ayudar a crear un destino idóneo para practicar todo tipo de actividades, poniendo su principal foco de atención en el patrimonio histórico que existe en todos y cada uno de los municipios que conforman la Comunidad.