Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 8 de febrero de 2018, jueves.

Cs ve en Sebastián Feringán un ejemplo icónico de cómo la mala política puede dañar los intereses de la ciudadanía

Con motivo de la reunión que la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y el concejal del Área de Servicios Municipales, Juan Pedro Torralba, han mantenido hoy con el presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Adolfo Gallardo, para desbloquear la situación de la calle Sebastián Feringán, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha informado que “se trata de otra obra en el término municipal de Cartagena sobre la que parece que haya caído una maldición, pero no, sólo se trata de la conocida incapacidad de la vieja política para ofrecer soluciones a los ciudadanos, y terminar en buenas condiciones lo que empieza”.

Manuel Padín ha querido recordar que “este viaje comenzó en septiembre del año 2011, cuando Canales del Taibilla y el Ayuntamiento comenzaron a negociar la renovación de las canalizaciones y el proyecto para transformar Sebastián Feringán en una avenida”. “Aunque la obra se licitó por cinco millones de euros, se adjudicó por 2,27 a cuya terminación el Ayuntamiento se comprometió a hacerse cargo del mantenimiento”, ha explicado Padín que también ha destacado que “tras diversas modificaciones en el proyecto en agosto de 2015 terminan los trabajos, pero entonces el exalcalde de Cartagena, José López rechaza hacerse cargo de la avenida porque en su opinión, incumple el acuerdo de reforma que se firmó, según los técnicos, aunque Canales del Taibilla no aprecia deficiencias graves pero sí algunas subsanables”.

Según el portavoz de Cs, “en este momento, nosotros entramos en esta historia y preguntamos en el Pleno por la situación actual y el ahora portavoz de MC, entonces en el Gobierno, contesta que no piensan recepcionar unas obras con problemas tan importantes, pero sin dar más explicaciones ni buscar más soluciones”.

Hoy, una nota del Ayuntamiento de Cartagena afirma que se ha llegado a un acuerdo por el cual se permitirá que técnicos municipales y de la Mancomunidad comiencen a trabajar para analizar las deficiencias detectadas tras el arreglo de la calle y buscar soluciones, y que al parecer, existe una buena predisposición por parte del presidente de la Mancomunidad.

“Ni el PP fue capaz en su día de fiscalizar y garantizar el correcto desarrollo de la obra, ni MC pudo cuando gobernaba llegar a un acuerdo y desbloquear la situación sino todo lo contrario: enquistó las negociaciones, (como en él era habitual) hasta dejarlas en un punto muerto que ahora el PSOE quiere corregir, pero todavía no ha logrado ofrecer un plazo para la entrega de la avenida Sebastián Feringán, y todo se aplaza hasta un nuevo estudio de las deficiencias”, ha señalado Manuel Padín, que considera que este “es un ejemplo icónico de cómo la vieja política pueda dañar durante años los intereses de la ciudadanía”.

Ciudadanos espera que “el talante de pacto y acuerdo de la alcaldesa haga posible lo que fue imposible para PP y MC, pero eso sí, sin permitir que el Ayuntamiento asuma una obra que no está en condiciones, no queremos más caramelos envenenados, la avenida tiene que llegarnos en perfecto estado”, ha advertido Manuel Padín.


Ciudadanos pide al PP que se aclare y no confunda más al sector del taxi con motivo del Aeropuerto de Corvera

Con motivo del comunicado que hoy ha lanzado el Partido Popular de Cartagena en el que manifiestan su rotundo apoyo a los taxistas del municipio de Cartagena y en el que aseguran que reclamarán que puedan prestar sus servicios en el aeropuerto internacional de la Región de Murcia, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha pedido al PP que se aclare, “el alcalde de Murcia, José Ballesta, afirmó hace sólo dos días que daría su apoyo incondicional a los taxistas murcianos para que la parada prevista en el nuevo aeropuerto internacional de Corvera estuviera reservada en exclusiva para los taxistas del término municipal de Murcia”. Manuel Padín recuerda que el señor Ballesta fue más allá y recordó que les amparaba “tanto la Ley Regional del Sector del Taxi de 2014 como la propia Ordenanza Municipal de Murcia de 2015 que establece que son las corporaciones municipales las únicas que tienen la capacidad de dar los permisos para ejercer su labor dentro del municipio. Todavía más, el alcalde de Murcia advirtió que la Policía Local de Murcia es también la única que tendrá competencias en el aeropuerto de Corvera para impedir que los taxis de otros municipios trabajen allí.

Esto es lo que se dice en Murcia, en Cartagena, el portavoz popular, Francisco Espejo, tiene otros argumentos, dice que como se trata de un aeropuerto regional debe preservar la igualdad de condiciones y el derecho a trabajar del sector del taxi, y asegura que se reunirá con el consejero de Fomento para buscar soluciones y desmentir por tanto a José Ballesta.

Según el portavoz de Cs, “el PP de Cartagena no debería jugar políticamente y ser incoherente con un tema tan sensible, con algo que afecta a la economía de un sector que lo está pasando muy mal en los últimos años; no pueden decir una cosa en Murcia y justo la contraria en Cartagena para evitar las críticas, los taxistas, los de allí y los de aquí necesitan certezas y no incertidumbre”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos.

El portavoz de Ciudadanos lamenta que algunos grupos políticos usen a los colectivos profesionales para su propio interés partidista, “el PP no es el único que se posiciona de manera oportunista según sople el viento, tenemos que recordar que en el mes de noviembre de 2017 este Grupo quiso aclarar el estado actual del Plan de Viabilidad del sector y saber cuándo tenía previsto el Ayuntamiento resolver las alegaciones a la futura ordenanza”. En su momento, la concejal de MC, Isabel García, respondió que “el Plan no tiene fecha de terminación, porque la relación es dinámica, y que están en contacto permanente con los colectivos del taxi, y que el verdadero desafío estaba en el plan estratégico del transporte, y que por tanto es un desafío a nivel regional”.

Ahora que MC está en la oposición han registrado una moción en la que piden que el Ayuntamiento impulse de modo urgente el desarrollo del Plan de Viabilidad del Sector del Taxi y la aprobación de la ordenanza, “ver para creer, MC en el Gobierno lanza balones fuera, y desde la oposición se transforma y ordena que se impulsen los proyectos”.

powered by social2s