Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC. 10 de febrero de 2018, sábado.

José López lamenta los esfuerzos del Ministerio de Fomento para evitar la llegada del AVE a Cartagena

Las palabras de Iñigo de la Serna confirman que la alta velocidad podría ser una realidad en nuestro municipio desde 2015

Esta mañana, el secretario general y portavoz de MC Cartagena, José López, ha valorado la comparecencia pública realizada el pasado miércoles por el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, quien, acompañado del presidente de la CARM, Fernando López Miras; el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, y la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, anunció una inversión estatal de 740 millones de euros en ferrocarriles para la ciudad de Murcia, por los 102.000 euros destinados a Cartagena.

El edil ha comenzado lamentando el hecho de que, una vez más, “el PP compareciera en Cartagena para vender proyectos a más de 50 kilómetros, y que la alcaldesa no representara a los cartageneros y se dedicara a regalar corbatas y agradecer la ausencia de proyectos”.

López ha recordado la reivindicación de MC que, desde 2014, viene reclamando la construcción de baipás de Beniel, recibiendo “largas por parte de Francisco ‘uvas’ Bernabé, su telonero Rivera y ninguna adhesión (incluso votos en contra de C’s, Podemos y PP en los plenos del verano de 2015). Con el tiempo se subieron al carro, pero hablaron de trámites complicados, presupuestos, etc.”

De manera concreta, el portavoz de la formación cartagenerista ha indicado que “con 112 millones el AVE estaría en la Comunidad Autónoma sin forzar a los vecinos de Murcia a aceptar una llegada provisional (o no) en superficie, y sin aislar esta infraestructura del campo de Cartagena, del Turismo, del Mar Menor, de nuestro patrimonio y nuestra industria”. La inversión se desglosaría en menos de 10 millones de euros para el baipás de Beniel, y otros 102 para el tercer hilo de la línea hasta Cartagena.

Esta inversión (112 millones) permitiría la llegada del AVE a Cartagena y a la CARM, a la par que se avanzaría en el soterramiento (628 millones), ya que el ministro aludió a 740 millones licitados antes de verano en ferrocarril para Murcia.

En este punto, ha aludido a unos números que “son los suyos, no los de MC”, subrayando que “los políticos del PP militan contra Cartagena, aunque para ello deban perjudicar o desatender a los ciudadanos de Murcia”.

Idéntica discriminación en carreteras

El portavoz de MC Cartagena ha puesto de relieve otras significativa situación de agravio comparativo, reflejado en que “los habitantes de la Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Torre Pacheco, Mazarrón, San Javier, Los Alcázares o San Pedro del Pinatar tengan que pagar desde el 1 de abril el peaje de la Cartagena – Vera a una empresa pública (CEITTSA), además de abonar desde 2001 el de la AP7 hacia Alicante”. Al tiempo, “nos anuncian que van a desdoblar la carretera de Alhama a Crevillente para unir el Mediterráneo y asumir el tráfico”, ha proseguido.

José López ha aclarado que existen “dos carreteras que hacen ese trayecto. Ya están construidas. No supondrían peaje y asumirían ese tráfico de forma natural y ordenada, pero no lo hacen”.

En opinión del concejal de MC “siguen penalizando al Campo de Cartagena mientras invierten 627 millones de euros en esta carretera y la circunvalación de Murcia (arco Noroeste)”.

Felicidad de la alcaldesa, aislamiento a Cartagena

José López ha contrastado la incongruencia de la felicidad expresada por la alcaldesa, “por dejarnos pagar la variante de Camarillas, con cargo a los beneficios de nuestro puerto”, con la ausencia de plazos ofrecida por el ministro, “le debía parecer una grosería, pudiendo hablar de caldero o de corbatas”.


López advierte al resto de partidos que no permitirá que el Pleno se convierta en plataforma de difamación a MC

El portavoz del Grupo municipal MC Cartagena y secretario general, José López, acompañado por la edil María José Soler, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana, en el Palacio Consistorial, para trasladar a la ciudadanía las respuestas de MC a algunas de las preguntas y mociones que se tratarán en el próximo Pleno, debido a que atañen “a las acciones de MC en las concejalías que ostentábamos y somos por tanto los responsables de esas obras y actos”.

Asimismo, MC debe dar respuesta a estas cuestiones, ya que ha alertado López, se debe tener en cuenta “la falta de conocimiento o el desinterés del actual Gobierno en ilustrarse y dar respuesta cierta a los planteamientos y preguntas que se le efectúan, o en el peor de los casos, por el demostrado interés de PP, PSOE y C´s en hacer oposición a esta parte de la oposición y, por tanto, entendemos que muchas de las cuestiones estarán cocinadas desde el despacho de Alcaldía en connivencia con el PP y C´s y no dejen de ser preguntas retóricas a las que se le aplicará respuestas inexactas y/o torticeras”.

Moción del PP sobre declaraciones de compatibilidad

José López ha reseñado que “en la línea de las mentiras preparadas por PP y PSOE, con la adscripción de C´s con el ánimo de hacer daño, vamos a votar que sí a todas las investigaciones, incluso a las de los señores Torralba y Padín, propietarios y/o administradores únicos de sociedades que sí son susceptibles de ser incompatibles con su gestión política”. Asimismo, ha puesto de manifiesto “la situación de otros concejales y asesores, que aún estando en mesas de contratación y teniendo despacho de abogado abierto y, por tanto, pudiendo tener causas contra el Ayuntamiento, lo que sí es causa de incompatibilidad para poder ejercer de concejal/secretario de grupo o de letrado”.

 

El portavoz de la formación cartagenerista ha revelado que “se trata bien de una venganza, bien de un intento de cambio de cromos con MC; pues recordarán que MC lleva reclamando, de la mano de los informes de la Intervención municipal, la devolución de las subvenciones del PP, PSOE e IU por haber sido gastada de forma impropia en comidas y adquisición de bienes inmuebles aún estando prohibido por Ley”. Ante esto, ha añadido, “ya pueden olvidarse del cambio de cromos, MC defenderá la cuestión de mi sueldo y mi compatibilidad donde corresponda, pero para que nadie tenga duda al respecto, ya ha sido enviada al Tribunal de Cuentas una denuncia de MC, puesto que no conseguimos que la alcaldesa lo lleve a Pleno al no querer significarse de cara a una futura querella”.

Juego de bolos de Barrio Peral

Respecto al terreno del juego de bolos de Barrio Peral sobre el que el concejal socialista, Juan Pedro Torralba, afirmó que su calificación consta como sistema general, María José Soler ha detallado que “según el Plan General, actualmente en vigor, el terreno está clasificado como suelo urbano y afectado por el Plan Especial de la Vía, pendiente de desarrollo. Al no estar calificado como sistema general, la única forma posible de adquisición es mediante compraventa o permuta”. Además, ha concluido aseverando que “con respecto a la valoración hay que dejar bien claro que ésta se realiza conforme a los criterios municipales aprobados por la Junta de Gobierno de 29 de enero de 2016”.

Pregunta del PP sobre la subvención al Museo de Vidrio

López ha manifestado que “la situación que el Museo del Vidrio viene arrastrando es fruto de un convenio leonino firmado en su día con el Gobierno del PP, el mismo que hoy se rasga las vestiduras, y que cargaba los gastos de luz, agua y gasoil para el horno que alberga el crisol. Ese convenio ahogaba, como hemos visto, las economías de las personas que llevan el museo, pero además mantenía la espada de Damocles sobre los ilusionados responsables del museo”.

El secretario general de MC ha explicado que fue Isabel García, en sus responsabilidades como concejal de Patrimonio, quien impulsó “la tan necesaria revisión del convenio incluyendo en el mismo la asunción municipal de los gastos de luz, agua y gasoil, aun conservando ayudas de otras concejalías por la participación en La Noche de los Museos o la atención a las visitas de colegios y colectivos. Así pues queda claro que el expediente de la modificación de convenio de cesión tramitada por Patrimonio quedó terminado y, como tantas otras cosas, a la espera del informe de asesoría jurídica para poder llevarlo a Junta de Gobierno”.

 

Pregunta del PP sobre parón de obras de asfaltado en C/del Pozo

Sobre esta pregunta, José López ha explicado que “el 31 de diciembre, como es preceptivo, es decir, como manda la Ley, se paralizan todas las obras que no han finalizado en el plazo establecido en el pliego, y ésta es otra junto a las de Perín, Alumbres o Vista Alegre. Es decir, tienen financiación afectada, o sea, tiene la financiación dispuesta y a la espera de que la alcaldesa presente la liquidación de las cuentas del año 2017 y se tramite la incorporación de remanente de tesorería”.

 

 

 

powered by social2s