¿Qué hay en un beso?

Escrito por Carlos Illán. Fotos: Pedro Valeros. 15 de febrero de 2018, jueves

La campaña ‘Merienda de besos’ de la asociación de Esclerosis Múltiple de Cartagena llega a su final con un balance muy positivo en su segunda edición, pues, durante sus catorce días de celebración, ha aumentado la participación y las donaciones ciudadanas enfocadas en la investigación de esta enfermedad neurológica que aún no tiene cura.


La campaña de estos solidarios y simpáticos ósculos comenzó el uno de febrero y expiraba en el día con más aparente vinculación, San Valentín, y el resultado ha sido muy bueno en lo que era la segunda vez que Cartagena acogía una iniciativa gestada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (msif.org). “Estamos muy felices porque en Cartagena el balance ha sido muy positivo, pues se ha aumentado la visibilidad y ha aumentado la implicación ciudadana, habiendo recibido la felicitación del organismo internacional”, indica Mirian Conesa, trabajadora social de la sede de EMACC en la calle Sor Francisca Armendáriz, donde en la tarde de ayer se celebró una merienda de convivencia como cierre de las jornadas.

Una intensa actividad en internet, principalmente en redes sociales, más la presencia física de huchas en el hospital de Santa Lucía y en la sede del colectivo han sido punto de conexión con los ciudadanos, que tenían la oportunidad de ser fotografiado mandando besos y a la vez de apoyar de forma económica los estudios de investigación a través de donaciones en portales como www.eme1.es (pinchar aquí), mensajes de texto de telefonía móvil y las huchas, principalmente. ¿Qué hay detrás de un beso? Cariño y solidaridad.

Más información en el perfil de Facebook de EMACC: pinchar aquí

powered by social2s