Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC. 21 de febrero de 2018, miércoles.

Continúa el esperpento de Castejón y sus apaños en la tarifa del agua para 2018

Hoy ha retirado la propuesta que el pasado jueves anunció que llevaría al pleno, reconociendo que incumple los trámites legales

Esta mañana, la viceportavoz de MC Cartagena, Isabel García, ha lamentado “el nuevo episodio de la novela ‘Chapuzas Castejón’ con la que nos ha vuelto a deleitar la alcaldesa en la Comisión de Hacienda e Interior”.

Con estas palabras, la edil se ha referido a la retirada exprés del orden del día de la Comisión de la propuesta sobre las nuevas tarifas de agua potable para el ejercicio 2018, iniciativa que también incluye la aceptación de la documentación presentada por Hidrogea.

Isabel García ha puesto de manifiesto la “interpretación surrealista orquestada por Castejón y su pareja de reparto Padín, quienes hace un mes y medio comparecieron frente a los ciudadanos para apuntarse el tanto de la bajada del agua. Hoy, no saben ni por dónde empezar, qué trámites son necesarios y qué tiempo requiere cada uno. Ejerce, eso sí, una improvisación muy bien valorada en el teatro, un mundo muy familiar para la alcaldesa”.

“Lo realmente preocupante e indignante es que esta señora siga engañando a los cartageneros, como ya hizo con nosotros, sus socios de Gobierno. Se ha convertido en una trilera capaz de vivir en un mundo paralelo, sin reglas ni leyes, mintiendo a los vecinos mientras les mira a los ojos. Realmente es una interpretación muy meritoria”, ha precisado la dirigente de la formación cartagenerista.

 
“A estas alturas, ha concluido García, no esperamos un gesto de humildad reconociendo que es incapaz de esquivar su gran insolvencia intelectual. Al contrario, prefiere que Cartagena continúe su paralización al no disponer de Gobierno desde nuestra expulsión, producida simplemente por denunciar la tragicomedia a la que hoy asistimos con tristeza”.


MC Cartagena apuesta por la conexión sostenible de La Palma y Pozo Estrecho a través de una senda ciclable

Desde su llegada a la alcaldía, MC ha promovido la movilidad sostenible y el respeto medioambiental como guía de acción. Así, durante el Pleno municipal del 26 de febrero evidenciará su apuesta por la eficiencia proponiendo la unión de los núcleos poblacionales de La Palma y Pozo Estrecho a través de una senda ciclable, vía integradora para uso de peatones y ciclistas.

La formación cartagenerista buscará el mayor grado de consenso para instar a la Dirección General de Carreteras de la CARM a que sus técnicos elaboren y ejecuten un proyecto de conexión entre ambas localidades, mediante esta modalidad de senda segregada del tráfico motorizado, con el importante valor añadido de la seguridad al no permitir el tránsito de vehículos. La misma discurriría por los arcenes de la carretera RM-311, de titularidad regional.

MC Cartagena fundamenta su solicitud en el importante volumen poblacional de esta zona del norte del municipio, que cuenta con más de diez habitantes, así como la proximidad entre sí (menos de dos kilómetros). También por el hecho de compartir diferentes servicios municipales locales y regionales, actividades económicas, etc.

En opinión de MC el futuro espacio se encuentra fácilmente reseñado y delimitado en la actualidad, disponiéndose de suelo suficiente a ambos márgenes de los arcenes de salida de las localidades.

La conexión de La Palma y Pozo Estrecho se materializaría desde el arcén derecho de salida de La Palma (desde la calle Carmen Conde hasta el paso a nivel, con una distancia de 1,6 kilómetros); mientras que el margen derecho de salida de Pozo Estrecho (desde la calle Ramiro Carrión hasta el paso a nivel, trayecto de 0,8 kilómetros) sería la ubicación idónea para completar la actuación.

powered by social2s