Comunicados de CTSSP

Escrito por CTSSP. 22 de febrero de 2018, jueves.

La mala conciencia del señor Padín

"El Sr. Padín está vertiendo un día sí y otro también verdaderas mentiras, calumnias y difamaciones. Poca credibilidad tiene quien ha sido incapaz de aportar un solo renglón a la Comisión de Investigación de Casco Antiguo. La mayor preocupación del Sr. Padín es su álbum de fotografías, el que antes de empezar las reuniones de las comisiones pone cualquier folio encima de la mesa, da lo mismo el tema, mira concentradamente y le hacen la foto correspondiente, en buena sintonía con lo que el Portavoz de C´s y su propio partido están haciendo por Cartagena".

Según continúa afirmando el concejal Francisco Martínez, "el verdadero problema del Sr. Padín hacia mí es personal. Como todos saben, presenté y el pleno aprobó el 30 de diciembre, una moción para que el Pleno decidiera si todos los ediles que se habían acogido a la dedicación exclusiva, podían acogerse a la misma y habían solicitado autorización al pleno a los 10 días de constituirse la nueva corporación (el 13 de junio de 2015) y en su caso cumplan la ley de incompatibilidades. Según desveló el diario La Verdad, el Sr. Padín no solicitó al Pleno la compatibilidad, siendo propietario de dos sociedades, quebró su confianza y la de todos los cartageneros para cobrar 58.000 euros brutos anuales, en vez de cobrar una indemnización de 12.591,48. Los cálculos son sencillos y la diferencia es evidente: si está situación se mantiene al día de hoy, el Sr. Padín podría haber percibido indebidamente nada menos que 121092.05 euros más los intereses legales.
Sr. Padín lo que tiene que hacer es ingresar lo antes posible el dinero en la Hacienda Pública Local, pida perdón al pleno, a su partido y a los ciudadanos que confiaron en Vd. y le otorgaron su voto".


El grupo municipal de Podemos cree que algunas de las actuaciones que concretó el Gobierno no deberían construirse con el dinero destinado al llamado Plan de Barrios, ya que de nuevo quedan olvidadas otras diputaciones o barrios mucho más degradados del municipio,y abandonados durante décadas por la Administración, como es el caso de Los Mateos, Santa Lucía, San Antón, Barriada Virgen de la Caridad, Villalba, Lo Campano, Barrio Peral y Barrio de la Concepción.

CTSSP preguntará en el pleno con qué criterios va a distribuir el Ayuntamiento la subvención aportada por la CARM para atender, con casi un millón de euros, la cantidad de necesidades en infraestructuras que tienen los barrios y diputaciones de Cartagena.


CTSSP preguntará en Pleno sobre actuaciones en pobreza energética

El grupo municipal quiere saber cómo van los tiempo para gestionar Servicios Sociales los 133,825 euros concedidos por la CARM para paliar los efectos de la Pobreza Energética en el municipio, y avisa que el plazo acaba en un mes.

En el BORM del 8 de noviembre de 2017 se publicó el decreto 249/2017, de 2 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para los ayuntamientos de la Región, para paliar los efectos de la Pobreza Energética. Concretamente al Ayuntamiento de Cartagena le corresponden 133,825€. CTSSP quiere que el Gobierno deje explique en el Pleno cuáles son los criterios que va a utilizar en el reparto de esas ayudas, para que no quede desatendida ninguna familia o personas en riesgo de pobreza o en exclusión social.

"La Concejalía de Servicios Sociales debería ya de haber realizado el proyecto obligatorio para recibir la subvención del Gobierno regional, ya que finaliza el plazo el 31 de marzo, y además haber informado a los grupos del ayuntamiento y a la ciudadanía. Además tampoco tenemos conocimiento de que se haya lanzado una campaña informativa suficiente para que llegue a toda la más población vulnerable, y en riesgo de padecer pobreza energética", afirmó Pilar Marcos.

powered by social2s