Comunicados del PP

Escrito por PP. 26 de febrero de 2018, lunes.

El Gobierno asegura que el contrato de la mano derecha de López es “inusual” y fue redactado por el propio Gallo

El Gobierno ha confirmado esta mañana que el contrato de alta dirección, con la una cláusula de indemnización de 20.000 euros, que tenía el excoordinador de Desarrollo Sostenible y presidente de MC, Jesús Giménez Gallo, fue impuesto por MC y por el propio Gallo.


A preguntas del Grupo Popular en el Pleno municipal, el concejal socialista Francisco Aznar ha asegurado que “el contrato fue redactado por la mano derecha de López, el señor Gallo, quien entregó una copia a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y determinaron que era un contrato inusual”.


“Es decir, tanto López como Castejón jugaron con el dinero de los cartageneros: el primero, para garantizar el sueldo y un puesto a su mano derecha aunque no tuviera conocimientos ni en materia urbanística ni de infraestructuras ; y la segunda, para contar con el apoyo de MC y poder ocupar el sillón de la Alcaldía que es lo único que mueve a Castejón”, ha criticado el portavoz popular Francisco Espejo.


“Los pactos entre MC y PSOE nunca buscaron lo mejor para Cartagena, ninguno incluyó propuestas de futuro para el municipio, sino que desde el Pacto de la Servilleta, cada acuerdo ha supuesto tener asegurado el sillón de la Alcaldía, tanto por MC como por PSOE, y colocar a afines políticos y garantizar sus sueldos y su puestos. En ningún momento ha importado tener a los mejores técnicos al frente de las concejalías”, ha lamentado el portavoz.


Y ha añadido que “aunque hoy el Gobierno ha negado que colocar al señor Gallo fue una condición para investir a Castejón como Alcaldesa, la semana pasada la líder socialista lo confirmó en los medios de comunicación. Se blindó el sueldo del presidente de MC, en concreto, más de 52.000 euros por 7 meses”.


A diferencia de los contratos de alta dirección de la coordinadora de Patrimonio y del exgerente de la Sociedad Municipal Casco Antiguo y de la Oficina de Congresos, el Gobierno también ha informado que el contrato de Jesús Gimenéz Gallo es el único contrato de alta dirección que cuenta con una cláusula de indemnización de 20.000 euros, y que ha día de hoy, no ha devuelto el dinero.


Para los populares, ”MC solo ha necesitado estar dos años y medio en el Ayuntamiento para tirar por tierra todo lo que han defendido de forma tan acérrima: no vinieron a trabajar por Cartagena sino a beneficiarse de ella. MC ni decente, y dudamos que de aquí. Sus mentiras se desmontan”.


El Gobierno confirma que MC disfruta de más medios y más consumo telefónico para sus concejales y asesores

El Gobierno ha asegurado esta mañana que el grupo municipal MC disfruta de más medios materiales y realiza un consumo telefónico mayor que el resto formaciones políticas del Ayuntamiento de Cartagena.


“López aprovechó su condición de alcalde para privilegiar a sus asesores de más medios informáticos y más caros. Mientras al resto de grupos políticos se les negaba medios para desarrollar su labor de oposición, MC compraba ordenadores MAC, ipads, discos duros y todo lo que se le antojaba”, ha criticado el portavoz popular, Francisco Espejo.


A preguntas de los populares en el Pleno, el concejal Francisco Aznar ha informado que MC no ha devuelto aún los medios informáticos que se le han solicitado y por los que saca una gran ventaja al resto de grupos. A día de hoy, MC sigue teniendo en su poder un iPad Air 2 de 16GB, un disco duro externo de 2TB y varios ordenadores que estaban en dependencias de Alcaldía y que tras ser echados del Gobierno, sus asesores del grupo se lo llevaron al despacho del grupo municipal, sin autorización.


Además, el Gobierno no ha podido explicarnos por qué se le compró y para qué usó el señor Tarifa, ex jefe de protocolo de comunicación de López y Castejón, un ordenador Apple Mac Pro 4 y un monitor Wadcom DHT-2200, valorados ambos en torno a los 6.000 euros. “Lo que sí ha dicho el señor Aznar es que era la primera vez que se compraba este tipo de ordenador por su elevado precio, y que, a pesar, de que el departamento informático del Ayuntamiento le ofreció otras opciones, el asesor de MC se empeñó en este ordenador y los cartageneros tuvimos que pagar en torno a 6.000 euros por el capricho de MC”.


En cuanto a los consumos telefónicos, Espejo ha dicho que “López benefició a sus asesores con un consumo en sus móviles muy superior al resto de asesores y concejales de los grupos políticos”.


“El señor Gallo tenía un límite de consumo de 200 euros, el doble que los concejales de la oposición y casi el triple que el resto de asesores; al igual que el señor Tarifa y Pérez Abellán, que tenían el mismo consumo que un concejal”, ha añadido.


Para los populares, “hoy se ha confirmado que el ex-asesor, Enrique Pérez Abellán, era el concejal encubierto de MC, pues tenía el mismo consumo que un concejal, disfrutaba de coches oficiales y se presentaba en los barrios y diputaciones como responsable de descentralización. Ya lo dijo el señor López, el señor Enrique Pérez Abellán vio la luz, nunca mejor dicho”.

 


“Pero nadie da explicaciones de los privilegios de MC”


El portavoz popular ha lamentado que el Gobierno haya respondido a las preguntas del Grupo Popular pero nadie ha dado explicaciones. “Lo que sí queda claro es que, tanto López como sus concejales y asesores, se dieron mucha prisa por hacerse con ordenadores, móviles y otros dispositivos. Su llegada al Ayuntamiento fue como el día de los Reyes Magos, pidieron a su jefe, y el señor López se lo concedió. El problema es que no los pagó con su dinero sino con el de todos los cartageneros”.


El “falso” sentimiento cartagenerista de MC se traduce en blindar sueldos a sus afines políticos como el presidente de MC, abastecerse de ordenadores, portátiles y móviles a costa de los cartageneros y no solicitar al Ayuntamiento un decreto de compatibilidad para poder cobrar un sueldo municipal. Además, de los contratos que han salido a la luz por investigaciones en Fiscalía que supuestamente han sido dados “a dedo” a familiares, amigos y asesores de José López e izar banderas y colocar mástiles en lo alto de un monte con dinero público.

 

 

 

powered by social2s