Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 1 de marzo de 2018, jueves.

Cs pide al Ayuntamiento que explique las medidas de ahorro de agua y que facilite el plan de emergencia frente a la sequía

Tal y como ayer informó la Mancomunidad de Canales del Taibilla y la Confederación Hidrográfica del Segura, dos meses después de que dieran la orden de ahorrar significativamente agua a los municipios de más de 20.000 habitantes, entre ellos el de Cartagena, no lo han hecho. El Ayuntamiento de Cartagena debe ahorrar debido a la extrema sequía que padece el sureste español unos 25 hectómetros cúbicos hasta el mes octubre, el 15% del total aproximadamente, pero la realidad es que no ha cumplido hasta ahora. Aunque de momento no se van a producir restricciones en los próximos meses, estos organismos no pueden garantizarlo.

Ante esta situación, el Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha remitido un escrito a la Alcaldía interesándose por las medidas que va a implementar el Consistorio cartagenero para poder hacer frente a las demandas de ahorro impuestas por el Taibilla y la CHS, y solicitando el plan municipal de emergencia contra la sequía. De acuerdo con la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN), todos los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes tienen que tener un plan de emergencia frente a la sequía, “como es de competencia municipal, es el Ayuntamiento de Cartagena el que debe decidir qué medidas son las prioritarias entre las incluidas en un paquete de propuestas generales para el ahorro”.

“Si no recibimos respuesta en los próximos días, llevaremos esta cuestión al próximo Pleno ordinario”, ha informado el portavoz local de la formación naranja, Manuel Padín, que ha recordado que ya estamos en el cuarto año hidrológico de sequía, y la prioridad es atender todos los abastecimientos de las poblaciones.

Fue el pasado 30 de noviembre cuando CHS instó a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes a fijar sus respectivos planes de emergencia frente a la sequía, “creo que ha habido tiempo suficiente para que nuestro Ayuntamiento haya aplicado medidas efectivas para contribuir a la reducción del riesgo de posibles restricciones y cortes de suministro”

Por otra parte, el portavoz naranja ha recordado que hace unos meses la Mancomunidad de Canales del Taibilla realizó una campaña de sensibilización para el ahorro de agua entre los municipios a los que abastece, “creo que es necesario que vuelva a lanzarse esta campaña; debemos informar y sensibilizar a la sociedad cartagenera del grave momento que estamos atravesando, y debemos valorar la posibilidad de intensificar y completar esta campaña con un plan de comunicación municipal”.


Ciudadanos exige al Gobierno local que diga qué parte del dinero “liberado” por Montoro dedicará a inversiones

El Ayuntamiento de Cartagena informó hace unos días que podrá destinar “varios millones de euros” a inversiones financieramente sostenibles, una vez que se apruebe el Decreto Ley que evitará que el superávit de 2017 tenga que destinarse obligatoriamente a amortización de deuda. En el comunicado, aseguraron que el superávit del año 2017 en Cartagena es de algo más de 13 millones de euros, de los cuales, cinco se destinarán a pagar facturas que se imputaron en enero de 2018. De los 8,4 millones restantes, “parte se destinará al pago de la deuda y otra parte se podrá invertir”.

Ciudadanos ha recordado que esto será posible porque, al fin, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aceptó que las corporaciones locales puedan usar el superávit de 2017, el de este año y el de 2019 para nuevas inversiones, algo que hasta ahora prohibía la llamada Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que impone un tope de déficit público, otro de deuda y, por último, una regla que establece un techo de gasto.

Con motivo de estas informaciones, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, considera “absolutamente necesario conocer la cifra exacta que el Ayuntamiento va a dedicar a la inversión para poder acudir preparado a la inminente reunión con el Gobierno local para negociar los presupuestos municipales de 2018; aquí hay dos requisitos básicos para empezar a trabajar, disponer ya del borrador de las cuentas para poder realizar nuestro análisis económico, una valoración y perfilar nuestras potenciales enmiendas y saber el margen que tenemos de inversión para proyectos financieramente sostenibles, sin esos requisitos ya avanzo que la reunión con la alcaldesa de Cartagena no servirá para mucho más que para hacer una foto muy bonita”.

Ciudadanos ha anunciado que hoy ha enviado un escrito al Gobierno pidiendo conocer qué parte de la inversión “liberada” por el ministro Montoro va a disponer el Consistorio para la inversión. “Al igual que solemos hacer con otras cuestiones, si no recibimos una respuesta inmediata elevaremos estas preguntas al próximo Pleno ordinario”, ha advertido el portavoz naranja que considera “que los presupuestos no pueden ni deben retrasarse mucho más”. En este sentido, el Grupo Ciudadanos ha informado que hoy ha recibido una notificación del Ayuntamiento de Cartagena informando que la entrega del borrador de los presupuestos se realizará el viernes 9 de marzo.

powered by social2s