Cerca de 300 estudiantes de Primaria y Secundaria compiten por diseñar el mejor robot para combatir los problemas del ciclo del agua

Escrito por HIDROGEA. 3 de marzo de 2018, sábado.

Este domingo se celebrará en la Universidad Politécnica de Cartagena el torneo clasificatorio FIRST LEGO League Región de Murcia. Este programa internacional involucra a niños y jóvenes en la investigación y la resolución de problemas, a través de desafíos temáticos, fomentando las vocaciones científicas y tecnológicas entre más de 365.000 estudiantes de 90 países del mundo. En la ciudad trimilenaria estarán cerca de trescientos jóvenes de entre 6 y 16 años.


Dirigido a jóvenes de 10 a 16 años, este programa se estructura en cuatro etapas de participación que comienzan en lo local, en el ámbito de los colegios o asociación, y llegan hasta el ámbito internacional, con los torneos internacionales FIRST LEGO League que acogen equipos de todo el mundo.

En esta 12ª edición de FIRST LEGO League, el desafío al que deben dar respuesta los participantes gira en torno al mundo del agua. Los 15.000 jóvenes españoles que participan en este programa se “sumergen” en el Desafío HYDRO DYNAMICS para explorar dónde y cómo encontrar, transportar, utilizar y gestionar el agua. En este contexto, Fundación Aquae y las marcas locales de Suez, entre las que se encuentra Hidrogea, se suman a este desafío internacional, compartiendo con los jóvenes sus conocimientos sobre el ciclo humano del agua, enriqueciendo así su aprendizaje y experiencia.

Tras explorar las maneras en que encontramos, transportamos, utilizamos y nos deshacemos del agua, los equipos deben realizar un proyecto científico para resolver un problema real relacionado con el ciclo humano del agua. El programa también incluye el diseño, construcción y programación de un robot.

«Este año se celebrarán 33 torneos clasificatorios FIRST LEGO League en España, en los que participarán más de 1.900 equipos y 2.700 voluntarios, lo que convierte a España en el país europeo que aporta más participación en número de equipos», destaca Ángeles Puerta, directora de Fundación Aquae. Los equipos finalistas llegarán a la Gran Final FIRST LEGO League España, que este año se celebrará en Logroño los días 10 y 11 de marzo. De todos los participantes, se seleccionarán los equipos que viajarán a distintas ciudades del mundo para participar en los torneos internacionales.

Los más pequeños (6-9 años) también participan en el programa FIRST LEGO League Junior, a través de 23 eventos centrados en la promoción de la ciencia y la tecnología que se organizan en diferentes ciudades de España. «El objetivo es captar la curiosidad de los más pequeños y dirigirla hacia el descubrimiento y la mejora del mundo que les rodea», subraya Puerta.

El aprendizaje integrado de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (educación STEM), así como una formación que potencia competencias y habilidades del siglo XXI (trabajo en equipo, creatividad y comunicación) son clave para que los jóvenes se preparen para su futuro. En este sentido, FIRST LEGO League proporciona a los jóvenes todas las herramientas necesarias para que progresen a nivel formativo y personal, despertando su curiosidad, motivación y ganas de aprender.

Desde 2006, Fundación Scientia impulsa FIRST LEGO League en España, que cuenta con la colaboración del 20% de las universidades españolas, parques tecnológicos y entidades de promoción de la innovación que trabajan en más de 25 ciudades de la geografía española.



Sobre Fundación Aquae
FUNDACIÓN AQUAE es una entidad privada independiente y sin ánimo de lucro que apoya y promueve el talento emprendedor, la investigación, la innovación, la cooperación y la integración social en los campos de la ciencia, el conocimiento, la sostenibilidad y la cultura.  Creada en 2013, Fundación Aquae trabaja como un think tank que aspira a despertar la inquietud, la creatividad y el espíritu colaborativo para conseguir un modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible. Objetivo que consigue gracias a iniciativas como Aquae Campus, Aquae Talent Hub, la Cátedra Aquae de Economía del Agua o la Red de Impulsores del Cambio.
Más: http://www.fundacionaquae.org/

Sobre Fundación Scientia
FIRST LEGO League está impulsado en España por Fundación Scientia, una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas a través de los valores de la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. En asociación con FIRST y LEGO, Fundación Scientia organiza desde 2006 FIRST LEGO League y desde 2011 FIRST LEGO League Junior en España.
Más: http://www.firstlegoleague.es/fundacion-scientia/

powered by social2s