Cerca de un millar de personas marchan en apoyo al paro mundial de mujeres
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 8 de marzo de 2018, jueves.
Más de un millar de personas han realizado una marcha, la mañana del 8 de marzo, en apoyo al paro mundial de mujeres. El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. Por este motivo, a las 11:00 horas salía la marcha desde Plaza de España hasta Palacio Consistorial, donde a las 12:00 horas, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha leido un manifiesto en la puerta de Palacio Consistorial.
- HipHopFem vol. II se suma a la conmemoración del Día de la Mujer
Mujeres de todos los ámbitos sociales, políticos, edades o nacionalidades, se han unido bajo el lema 'Si paramos nosotras se para el mundo', con el que reivindicaban la igualdad de derechos de las mujeres. ¡Qué viva la lucha de las mujeres!, ¡Luchaban nuestras abuelas, luchaban nuestras madres y luchamos nosotras! o ¡Juntas paramos, juntas avanzamos!, han sido algunas de las consignas coreadas a lo largo de todo el recorrido, acompañadas por una batucada y portando pancartas, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.

Ya en la escalinada del Palacio Consistorial, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y otros miembros de la Corporación Municipal, recibía a las mujeres y hombres que las apoyaban. La alcaldesa ha leído un manifiesto en apoyo de la causa. Castejón ha destacado sobre la manifestación que, “la sonoridad es nuestra oportunidad, creando acciones multitudinarias que nos permitan seguir avanzando”, y ha destacado que “para contribuir con acciones específicas y estratégicas a la eliminación social de todas las formas de opresión y al apoyo mutuo para lograr el empoderamiento vital de cada mujer”.
En el manifiesto la alcaldesa ha elogiado la lucha de las pioneras como: en 1830 Concepción Arenal, 1860 Emilia Pardo Bazán y en 1930 Clara Campoamor y ha querido recordar, de manera especial a Carmen Conde. “Ella también soñó, nacida en Cartagena en 1907 fue una narradora, poetisa, dramaturga, ensayista y maestra española, de la generación poética del 27. La primera mujer que ingresó en la Real Academia de la Lengua Española, consciente de ello, en que discurso que expresó ante un auditorio dijo «esto es importante y no sólo para mí, sino para todas las mujeres»”, ha recalcado Castejón.
En el acto ha finalizado con otras actividades como 'Atrévete a actuar', un Fotoflash situado en la misma plaza para poder hacerse fotografías.
- HipHopFem vol. II se suma a la conmemoración del Día de la Mujer
El programa de cultura urbana UrbanCt de la Concejalía de Juventud, en colaboración con la Concejalía de Igualdad, presenta el HipHopFem vol. II, enmarcado dentro de las actividades del 8 de Marzo, Día de la Mujer.
Este año, la celebración del evento, dada la gran participación registrada en la edición anterior, se llevará a cabo el viernes, 9 de marzo, en la Sala de conciertos Tántalo -Calle Cuatro Santos n.º 22- a partir de las 21:00 horas y estará dirigido a todos los públicos. Acceso libre hasta completar aforo.
En este especial participarán artistas de las cuatro modalidades del Hip Hop como son:
En el graffiti y street art, las artistas de nuestra región Dyca, Violet, Rose y Nasty, llevarán a cabo su obra en el acceso a la sala.
También habrá un concierto en el que participarán cantantes venidas de toda la geografía española como son Dyba, Shaina (Cartagena), Dammy MC (Molina Segura), Zryal (Murcia), Alya (Madrid), Larah Femina (Valladolid), y Ali Beats (Alicante) que no sólo cantará, sino que también será la Maestra de Ceremonias del evento.
En la modalidad de break estarán la Crew (equipo) Army of Queens, al mando de su Capitana Rake, vecina de La Unión y residente en nuestra ciudad. Este equipo compite en categoría única en todos los campeonatos del país.
Todo ello con DJ Shira Fusion (Molina de Segura) a los controles que, además, será la encargada del after party (sesión final de Dj).
En paralelo a este día, se desarrollará el taller de "Sexualidad y vínculos amorosos, I Love me"; el sábado 10 de marzo a partir de las 12:00 horas en la Sala Isaac Peral del CIM, impartido por la Sexóloga Lara Herrera Barba y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años. Este taller pretende desarrollar la autoestima, asumiendo una identidad sexual; favorecer las relaciones entre los sexos basados en igualdad, respeto y equidad; "Los buenos amores".
Lara Herrera Barba, cantante de Rap artísticamente conocida como Larah Fémina, e invitada por el UrbanCT y el Espacio Salud y Género de la Concejalía de Juventud, es Socióloga con un Master en sexología y una amplia experiencia en talleres, así como locutora en radio en Onda Verde Valladolid del programa "Entresexos".
El UrbanCt es una programa de la Concejalía de Juventud cuya finalidad es darle a la cultura urbana de Cartagena el protagonismo que se merece, siempre bajo los principios básicos de igualdad, respeto y ocio alternativo.
- GALERÍA DE IMÁGENES



























