El PP advierte que los retrasos en la apertura del Palacio de Deportes "son responsabilidad" del alcalde

Escrito por PP. 20 de mayo de 2017, sábado.

López vuelve a retrasar la apertura del Palacio de Deportes para el mes de octubre, denuncian desde el PP añadiendo que  “si López se hubiera puesto a trabajar en la puesta en marcha del Palacio de deportes desde el primer minuto que cogió el timón de la alcaldía de Cartagena, la instalación estaría abierta desde hace mucho tiempo”, ha dicho el concejal popular Diego Ortega.


“Sin embargo prefirió cruzarse de brazos. Y lo hizo por dos motivos, primero porque es incapaz de gestionar como ha demostrado en todos los proyectos que vende a los medios y que nunca hace, y segundo, porque era una obra del Partido Popular y prefirió torpedear el proyecto a costa de los intereses de los cartageneros”, ha destacado Ortega.

En este sentido, el concejal popular ha criticado la actitud de López y su gobierno que “mantuvieron paralizado el Palacio de Deportes durante más de un año para poder criticarlo. Llamaron a medios de comunicación nacionales para manchar la imagen de Cartagena y de esta infraestructura que podrá situarnos dentro del mercado de los grandes eventos deportivos a nivel nacional”.

En este sentido, Ortega ha mostrado su satisfacción porque el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) haya reconocido esta instalación como una gran infraestructura y ha lamentado que “si López se hubiera dado prisa para abrirla, el Fútbol Sala Cartagena hubiera jugado allí esta temporada y tendríamos asegurado más de algún importante evento deportivo en la ciudad”.

“Cómo es posible que hace dos años para López fuera el Palacio de los Horrores y ahora sea una buena instalación para que se celebre la fase final de la Copa de España de fútbol sala”, se ha preguntado el concejal.

Para Ortega, “el Partido Popular siempre ha defendido esta instalación como una oportunidad para potenciar a Cartagena como destino turístico de eventos deportivos, lo que permitiría generar economía y seguir avanzando en la consolidación turística de Cartagena como fuente de riqueza y empleo”.

powered by social2s