‘La descontextualización del arte’
- Detalles
- Escrito por BLOG. Javier Sánchez Páramo. 22 de marzo de 2018, jueves
Nuevo artículo de Javier Sánchez Páramo desde su blog del 'Rincón de la trastienda' de las artes, la cultura y lo demás.
“Ya he expresado en alguna ocasión mi opinión de que los amantes del arte tenemos la suerte de vivir una época maravillosa. Tenemos la posibilidad de acceder a un ingente catálogo de libros especializados en todas las épocas y estilos, con ediciones más que aceptables y con láminas de un detallismo inimaginable hace apenas unos años.
La información crece en una cantidad proporcionalmente superior a nuesta capacidad de asimilarla, los resultados de las investigaciones, descubrimientos, restauraciones, aparecen ante nosotros en cuestión de segundos como por arte de magia. En internet podemos acceder a lo que queramos cuando queramos. Los museos ya no solo albergan el arte, sino que pugnan día tras días por atraer el mayor número de vistantes. El arte se democratiza y se populariza. Esto, sinceramente, me ha llevado no pocas veces a plantearme si es algo positivo o si por el contrario ha contribuido a una desvirtuación del arte de la que difícilmente nos vamos a recuperar. Pero no es este el asunto del presente artículo en el que he preferido ceñirme a hechos constatables.
- Para leer el artículo completo: PINCHAR AQUÍ
LA EMPRESA 21DEHOY AGENCYA NO SE RESPONSABILZA DE LAS OPINIONES DE LOS ARTICULISTAS NI DE LAS CARTAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS REMITIDOS POR LECTORES, RECAYENDO LA RESPONSABILIDAD EN SUS FIRMANTES.
Todos los artículos del blog 'La trastienda' están recogido en la sección de 'Articulistas', a la que se accede por la parte superior de este diario, y pinchando el bánner que está situado en la parte inferior