El Santa Lucía colabora en un estudio internacional sobre enfermedades autoinmunes

Escrito por Ana Meseguer. 2 de abril de 2018, lunes.

El Hospital General Universitario Santa Lucía está colaborando en un estudio internacional que coordina la Universidad Médica de Pomerania en Szczecin (Polonia) sobre la enfermedad autoinmune del lupus eritematoso sistémico.


Así, el Laboratorio del servicio de Anatomía Patológica del recinto hospitalario de Cartagena ha recibido en estos días la visita del neurólogo Paweł Wańkowicz que desarrolla un trabajo de investigación para analizar la incidencia de síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con esta patología.


El objetivo de la visita es comparar esta incidencia en un grupo de pacientes españoles y compararlo con un grupo de pacientes polacos con la misma enfermedad. En ambas poblaciones se estudiará la frecuencia de posibles factores ambientales implicados.


Precisamente, el interés en analizar estos datos surge al tener ambas poblaciones unos factores ambientales muy diferentes teniendo en cuenta que en la aparición del lupus interviene una importante combinación de factores genéticos y ambientales, como puede ser la radiación solar.


El neurolupus comprende las manifestaciones neurológicas del lupus, una enfermedad del sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano pudiendo afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.


El problema del neurolupus es que se asocia a síntomas poco específicos como pérdidas de memoria o alteraciones cognitivas, entre otros, que pueden presentarse en otras patologías lo que puede llevar a un infradiagnóstico de la enfermedad.


El seguimiento de estos pacientes requiere tratamiento multidisciplinar por diferentes especialistas como Reumatolgía, Nefrología, Neurología y Dermatología, pasan por mantener la actividad de la enfermedad lo más bajo posible y mejorar su calidad de vida para lo que supone un gran avance la investigación en terapias biológicas.


Lupus eritematoso sistémico


El lupus eritematoso sistémico (LES) es una de las enfermedades autoinmunitarias más prevalente; es crónica, y se caracteriza por un curso cíclico donde se alternan períodos con síntomas leves con episodios más agresivos.
Es además, sistémica, ya que afecta prácticamente cualquier órgano del cuerpo; y heterogénea, puesto que el espectro de manifestaciones clínicas y alteraciones serológicas es muy amplio y variado.


La mayoría de los casos presenta un cuadro clínico leve o moderado, sin embargo, puede presentarse o desarrollarse con un compromiso grave de órganos vitales.


En este contexto, el neurolupus es el conjunto de síndromes neurológicos y psiquiátricos que se presentan en pacientes con LES y que son atribuibles a la enfermedad.

powered by social2s