Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 3 de abril de 2018, martes.

Cs pide que la Junta Local de Seguridad analice el dispositivo de seguridad en Cartagena por el nivel 4 de alerta antiterrorista

El Grupo Municipal de Ciudadanos de Cartagena ha pedido que se convoque de manera extraordinaria la Junta Local de Seguridad para que allí se analicen los resultados de la instalación de elementos disuasorios como bolardos, maceteros y coches policiales en lugares de gran afluencia de público en los que es fácil acceder con vehículo, con el fin de bloquear su acceso. La formación naranja cree necesario que se realice un balance de las consecuencias que ha tenido este dispositivo de seguridad que se aplica en fechas señaladas o con la llegada de cruceros con motivo del nivel de alerta 4 antiterrorista y cree oportuno que se debata la posibilidad de instalar pivotes móviles en algunos accesos a zonas peatonales de la ciudad.

Ciudadanos también quiere que la Junta Local de Seguridad discuta la denuncia de algunos vecinos a través de las redes sociales que aseguran que los vehículos policiales que en ocasiones bloquean el acceso al centro han provocado demoras en una Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) al no encontrarse cerca del vehículo ningún agente municipal. La formación naranja ha podido saber, tras consultar a diversos profesionales de este servicio, que este caso no ha sido el único.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asegurado que se trata de “un tema muy delicado, y por eso mismo hemos pedido que se convoque una Junta Local de Seguridad, para que se analice con todos los colectivos implicados , se depuren las responsabilidades oportunas y se alcancen acuerdos para garantizar y hacer compatible la seguridad con la salud de los ciudadanos”.

“En Ciudadanos creemos que una posible solución es la instalación de pivotes móviles, con ellos logramos liberar a los vehículos y furgonetas policiales para que realicen otros servicios, logramos establecer una medida de seguridad permanente y no sólo para fechas determinadas o para la llegada masiva de cruceristas, y evitamos que los servicios de emergencia, bomberos, taxistas y residentes puedan acceder con sus vehículos a las zonas restringidas con el uso de un sencillo dispositivo de activación”, ha explicado Manuel Padín que en todo caso recuerda que “sólo se trata de una propuesta, son nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad junto con el delegado del Gobierno y el Gobierno de Cartagena, los que deben tomar esta decisión tras valorar con cuidado todos sus pros y contras”.

La clasificación de nivel de alerta antiterrorista por el Ministerio del Interior está actualmente en el nivel 4 sobre 5 que se asocia a una probabilidad alta de atentado para todo el territorio español.

 


Ciudadanos lamenta el retraso y el colapso de las obras previstas en los presupuestos participativos en Cartagena

Tras la Comisión de Seguimiento de los Presupuestos Participativos de hoy, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha lamentado el bloqueo y el retraso de muchas de las obras proyectadas en la edición de 2016 presupuestadas en 2017, “que amenazan con acumularse con las de 2017 sin el PSOE continúa sin sacar adelante las cuentas de este año”.

“He pedido en nombre de todos disculpas a nuestros técnicos municipales, ante todo, por la confusión, la desorientación y la carga de trabajo a la que se han visto sometidos por este proceso de presupuestos participativos”, ha indicado Padín.

El portavoz de Cs también ha lamentado que algunos procesos burocráticos de fácil solución estén retrasado algunas de las obras, “he hecho referencia a aquellos elementos sobre los que se tenía que trabajar y que a día de hoy siguen sin inventariarse, lo cual al parecer, bloquea que se pueden acometer mejoras y arreglos”. El portavoz naranja no entiende “cómo este requisito pueda estar paralizando las inversiones que han pedido los ciudadanos; no creo que vaya a venir ninguna potencia extranjera a quitarnos una plaza de una diputación, y estoy convencido de que se pueden acompasar los proyectos con el debido inventariado y sacar adelante los trabajos; en todo caso, veo mucho más urgente aclarar la situación, por ejemplo, de ciertas propiedades municipales vinculadas a las viviendas sociales en este municipio”. Por otra parte, el portavoz ha recordado la necesidad de apoyar tanto a las Juntas como a los colectivos vecinales de cada zona “que son los que mejor saben lo que es prioritario”.

“Entendemos que el proceso de los presupuestos participativos tiene mucho margen de mejora para ser realmente justo, representativo y para lograr que aquellas diputaciones con más necesidades sean las primeras beneficiarias de la inversión pública, y al mismo tiempo, mantener el carácter de participación”, ha explicado el portavoz naranja que recuerda que “preferimos menos anuncios populistas y mayor eficacia en la gestión pública, queremos eficiencia y sensatez, y de momento, en el actual proceso no lo vemos”.

El portavoz local de Ciudadanos ha destacado el caso de las obras de consolidación del monte de Las Casillas en El Portús, “tras muchos anuncios que fueron desmentidos en poco tiempo, es ahora cuando parece que se pone en marcha, pero lamentamos profundamente el tiempo perdido, y espero que lleguemos a tiempo de no tener que lamentar ninguna desgracia material o incluso personal”.


El Grupo Municipal de Ciudadanos de Cartagena recibió la semana pasada el nuevo borrador de los presupuestos de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Cartagena cuya aprobación se ha debatido hoy en el Consejo Rector tras su rechazo en la pasada sesión. Las cuentas no han salido adelante.

El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha señalado que “hemos comprobado que el Gobierno de Cartagena no ha incluido ninguna de las propuestas que realizó Ciudadanos de manera que nuestro voto ha sido el mismo que la última vez: la abstención. Manuel Padín ha señalado que en este nuevo borrador, la aportación del Ayuntamiento a la ADLE sólo se ha incrementado en 50.000 euros para personal, “muy por debajo de las expectativas que teníamos, y muy por debajo de lo que se aportó en 2017; ésta no es la manera de apostar por las políticas de empleo”.

El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, no comprende “que el PSOE siga sin entender que no tiene la mayoría suficiente para poder sacar ninguna cuenta municipal sin el apoyo de una amplia mayoría”. “En Ciudadanos seguimos perplejos ante el poco talante negociador del PSOE, el hecho de que se lleven los presupuestos de la ADLE sin consenso en dos ocasiones, y que se haya pretendido llevar las cuentas generales al Pleno sin reunirse con ningún grupo municipal es algo que podría comprender de un gobierno con mayoría absoluta, pero no de uno en minoría absoluta como éste”, ha lamentado Manuel Padín.

Con relación a las declaraciones que realizó ayer la alcaldesa de Cartagena criticando a todos los grupos de la oposición por no haber presentado ninguna enmienda o propuesta, Manuel Padín ha señalado que “hoy se ha demostrado que esta crítica no tiene el más mínimo fundamento, claro que tenemos propuestas, todos las tenemos, pero el PSOE no quiere negociar y a pesar de que necesita encontrar apoyos no se ha querido reunirse ni escuchar a ningún grupo municipal”. Por otra parte, Manuel Padín, recuerda que sin la aprobación de todas las cuentas de los organismos autónomos y sin una memoria económica y una previsión de ingresos real, las enmiendas que tenemos previsto presentar a las cuentas generales no pueden ser las definitivas; es por eso que se hace necesario constituir la mesa negociación aprobada en el último Pleno”. “Si además, como en el caso de la ADLE, recibe nuestras aportaciones y las ignora todas sólo podemos concluir que este PSOE está haciendo teatro y no quiere consensuar; creemos que la hoja de ruta antidemocrática del PSOE pasa por una cuestión de confianza vinculada a las cuentas para sacar adelante con minoría los presupuestos”, ha afirmado el portavoz naranja.

Propuestas naranjas para la ADLE

Por otra parte, Manuel Padín señala que “las cuentas de la ADLE son continuistas, no aportan ni una sola novedad y se destinan casi las mismas cantidades que en 2017 para los mismos programas, y donde se reduce la cantidad que destina el Ayuntamiento a la agencia en 165.000 euros”

Manuel Padín asegura que su Grupo echa de menos nuevas líneas de acción para promover el empleo, “por eso, propusimos un aumento significativo del presupuesto, incluir un plan de colaboración público-privado valorado en 200.000 euros, la creación de ayudas dirigidas a apoyar el retorno del talento a Cartagena, facilitar el establecimiento en Cartagena de personas que actualmente residen en el extranjero o fuera de la Comunidad Autónoma y quieren regresar, así como el aumento de otras partidas relativas al autoempleo y a los parados de larga duración". “Además, hemos conocido recientemente una propuesta de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Cartagena para crear un circuito de emprendimiento a partir de la figura del mentor y el tutor en sectores innovadores, un programa que creemos que tendría su encaje en la ADLE, y que hemos incluido entre nuestras enmiendas”, ha añadido Padín.

Otra de las exigencias de la formación naranja es potenciar el Observatorio del Empleo en Cartagena, en opinión de Cs está funcionando “a medio gas” y requiere la incorporación de nuevas herramientas para facilitar la creación de nuevos negocios, la optimización de los que ya existen, y que permitan realizar estudios de micromarketing a pequeñas y medianas empresas y autónomos, que no disponen de un departamento de marketing propio como las grandes empresas. “Si el Ayuntamiento necesita sacar a licitación un contrato para la gestión de este servicios, tendrá que hacerlo, y para ello creemos que 30.000 euros es una cifra que se aproxima a la licitación necesaria, como han hecho en otras ciudades españolas”.

“Si la señora Castejón no acepta estos compromisos, Ciudadanos no está en disposición de votar favorablemente los presupuestos de la ADLE”, ha sentenciado Manuel Padín.

powered by social2s