Con noticias de SEUR: facturación, comercio electrónico y compromiso social

Escrito por PB. 5 de abril de 2018, jueves

La sociedad anónima SEUR, con más de 75 años de trayectoria, es una de las compañías de transporte más prestigiosas de nuestro país, avalada especialmente por sus servicios de envío urgente. Una empresa que, además, continúa creciendo en su sector, tal y como afirman los datos revelados por la sociedad en febrero: SEUR registró una facturación de 660 millones de euros el pasado curso, un 4% más que en 2016. Un incremento en su actividad sostenido sobre los más de 110 millones de paquetes gestionados por la compañía; la mejor prueba de que esta sigue contando con la confianza de sus clientes.


Ahora bien, este crecimiento corporativo está relacionado con dos áreas principales: el negocio internacional y el negocio electrónico. El segundo ha experimentado una gran expansión durante la última década (desde pequeñas tiendas online hasta gigantes empresariales como Amazon), y hoy en día supone el 32% de los beneficios de SEUR (215 millones de euros). No obstante, el transportista sabe que el e-commerce tiene aún un gran camino por recorrer y, por ello, plantea un plan de inversión de 10 millones de euros para los próximos años, orientado tanto a los recursos logísticos como a los tecnológicos.

De momento, la empresa contrató en 2017 a medio millar de nuevos empleados, ampliando su equipo humano a unos 8.500 trabajadores. Asimismo, pretende desarrollar varios de sus centros y lanzar una app para Smartphone, a través de la cual los usuarios puedan establecer las condiciones de sus envíos y realizar el seguimiento de los mismos.

Con todo, si el lector desea requerir los servicios de SEUR, conviene que conozca sus diferentes productos: desde el Classic (entregas de 2 a 4 días en las principales capitales europeas) hasta el SEUR 24 (con tiempos de envío de 24 horas en la Península Ibérica). Una manera sencilla de cotejar estas soluciones de transporte es contratar un envío de SEUR en Packlink. Se trata de un comparador online que nos sugiere solo aquellas opciones de paquetería que mejor se adaptan a nuestras necesidades, ordenándolas por precio y velocidad en la entrega.

Regresando a las medidas de SEUR para fomentar el comercio electrónico, hay que destacar la próxima instalación de 600 nuevos puntos de reparto y 14 hubs urbanos en ciudades como Madrid y Barcelona. El objetivo es facilitar a los clientes la recogida de paquetes o las devoluciones, extendiendo la actual estructura de puntos de conveniencia (1.400 hoy en día) hasta los 2.000. En este sentido, la empresa espera que en 2020 estos dispositivos estén operativos y gestionen 30.000 envíos diarios.

Para terminar, hablaremos del compromiso social de la compañía, parte fundamental de sus valores corporativos. De esta manera, debemos subrayar la continuidad del proyecto Tapones para una nueva vida, que en lo que va de año ha permitido a tres menores acceder a los tratamientos específicos que requerían. Nos referimos a un programa que, a partir del reciclaje de tapones, ha logrado ayudar a 142 niños y niñas desde su creación en 2011, recaudando material por valor de más de 1 millón de euros.

Para terminar, otra de las actuaciones sociales de SEUR pasa por su colaboración con la Asociación de Castellanos Discapacitados (Acadis), con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas con diversidad funcional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

powered by social2s