Comunicados CTSSP
- Detalles
- Escrito por CTSSP. 5 de abril de 2018, jueves
- CTSSP denuncia que el Imas miente al afirmar que cumple con los plazos legales para las solicitudes de discapacidad
- CTSSP preguntará en el pleno por las responsabilidades de la contaminación del vertedero municipal
Confusión, demora y retraso son las palabras que han utilizado desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para definir cómo se encuentra la atención a los ciudadanos por parte del IMAS en el municipio de Cartagena.
Ante la noticia aparecida en La Verdad sobre la negativa por parte de la CA para reforzar con más personal la oficina del IMAS de Cartagena, CTSSP advierte que no se puede confiar en la palabra de la Consejera Violante Tomás cuando definió como una “confusión” el anuncio de un refuerzo que ahora niega que sea necesario.
Desde Podemos consideran intolerable que desde la Consejería se atribuyan los retrasos en la atención de los usuarios en el servicio por las vacaciones concedidas a los funcionarios para preparar oposiciones, cuando la responsabilidad es únicamente de la administración regional y no de los trabajadores. Para CTSSP es prioritario tener el servicio provisto del personal suficiente en cualquier época del año, al margen de oposiciones, vacaciones o bajas de los funcionarios, y continúan exigiendo desde la formación morada que se refuerce la oficina del IMAS de Cartagena, porque al contrario de lo que afirman desde la Consejería los equipos no están completos. Es por lo que van a presentar preguntas en la Asamblea Regional a través del grupo parlamentario de Podemos, sobre las listas de espera y los retrasos que hay en la oficina de Cartagena, contabilizando cuantos pasan el tope legal de tres meses para la primera atención, y el de seis meses para la resolución del expediente, además de preguntar por cuantas solicitudes se han denegado por “silencio administrativo”, algo que consideran desde el grupo de CTSSP como totalmente improcedente cuando se trata, en la mayoría de las ocasiones, de personas en situación de vulnerabilidad social.
Además, continúan afirmando desde Podemos, que seguirán exigiendo la recuperación del punto de información y registro del IMAS que estaba en la Alameda de San Antón, porque es ahí donde se tiene todo lo relativo a los expedientes de los usuarios y donde se conocen cada una de las derivaciones que se tienen que hacer en relación a las personas que atienden desde el propio el servicio. Es por lo que pedirán a la Consejería que refuercen con más personal el punto de información y registro del IMAS en Cartagena, pero devolviéndolo a su lugar de origen, del que nunca debió de salir.
El Concejal Juan Pedro Torralba anunció hace unas semanas que el Ayuntamiento encargaría un estudio sobre la contaminación del antiguo vertedero municipal de El Gorguel por nitratos y metales pesados, pero el grupo municipal de CTSSP quiere que el gobierno sea mucho más exigente y acelere al máximo los planes de descontaminación, y que además exija las responsabilidades correspondientes a Lhicarsa, empresa que según admitió el propio concejal es la causante de la mala revegetación del vaso del vertedero del Gorguel.
Podemos recuerda que en los estudios que realizó la UPCT en junio de 2017 se detectaron elevados riesgos para el acuífero, porque parte del depósito de basuras fue rellenado por materiales procedentes de escombreras o desechos de alguna industria de fabricación de fertilizantes. En varias preguntas elevadas al gobierno en el Pleno, exigirá saber si ya se conoce el origen exacto de los contaminantes, y con qué materiales se cubrieron los vasos. Por otra parte el grupo municipal exigirá tambien saber quien sufragó los gastos de esta revegetación, quien certificó su aprobación y si la empresa FCC estaba al tanto de todas las operaciones.