La Federación Vecinal exige un nuevo proceso electoral en La Manga

Escrito por Karma. Fotos: Pedro Valeros. 5 de abril de 2018, jueves

La directiva mantuvo la primera reunión operativa tras el regreso de Leandro Sánchez como presidente, en la que se concluyó en que las elecciones celebradas “no se ajustan a normativa alguna” y que debe efectuarse otras bajo la tutela de la Favcac. Otros asuntos fueron iniciar la creación de la plataforma de la llegada del AVE, tratar de reducir el exceso de ruido del Circuito de Velocidad, demandar el inicio del PGOU e iniciar el calendario de visitas a todas las asociaciones de vecinos. Entre otros asuntos, también se acordó reclamar al Ayuntamiento respuesta sobre un recurso presentado sobre el contrato del agua en enero de 2004 que todavía no ha tenido respuesta.



Tras la elección y proclamación de Leandro Sánchez como presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, la junta directiva se ha reunido en dos ocasiones. La primera fue parea determinar los cargos de un grupo formado por 46 personas en el que se acordó que Francisco Rodríguez asuma la vicepresidencia. La segunda, desarrollada anoche, se centró en varios de los diversos frente abiertos.



Uno de ellos es el asunto de la Asociación de Vecinos de La Manga, cuya actual directiva surgió hace unos meses de un proceso electoral sobre el que hay muchas dudas. “Nosotros, después de estudiar toda la documentación, hemos concluido en que el proceso de elección de la directiva se llevó a cabo de formar irregular, no se adaptó a la legalidad vigente ni a los propios estatutos internos de la asociación”, explica a este diario Leandro Sánchez, anunciando que van a hablar “con la Asociación de Vecinos de La Manga y con los concejales de Cartagena y de San Javier para indicar que debe efectuar un nuevo proceso electoral, eso sí, con transparencia y con la tutela de la Federación de Vecinos desde el minuto 1, así lo vamos a exigir”.

Otros asuntos. Hay quejas de poblaciones del entorno del Circuito de Velocidad de La Guía sobre el ruido que producen las sesiones de las motos, especialmente los fines de semana, alterando el descanso. “Estamos estudiando la posibilidad de minorar esa contaminación acústica”, indica el presidente vecinal. La directiva también abordó el trabajo a llevar a cabo en el nuevo reglamento de participación ciudadana (en el que queremos, entre otras cuestiones, que contemple el asunto de las juntas vecinales”), la creación de una plataforma para el asunto de la llegada del AVE y el soterramento de la vía, la presentación de la norma transitoria y el inicio del Plan General de Ordenación Urbana y el calendario para iniciar enseguida las visitas a los diferentes colectivos vecinales.

Un recurso de respuesta desde hace casi quince años
El pasado 9 de enero de 2004 fue presentado un Recurso de Reposición Colectivo por 34 cartageneros usuarios del Servicio Municipal de Aguas, contra la modificación del contrato aprobada en el Pleno Municipal de 12 de noviembre de 2003.

En un comunicado remitido por la Favcac, se indica que dicho recurso todavía no ha tenido contestación por parte del Ayuntamiento “y es obligación del mismo de dictar resolución expresa en todos los procedimientos y de notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación, según dicta el artículo 21.1 LPAC. El órgano que debe contestar dicho recurso es el Pleno del Ayuntamiento, además nuestra alcaldesa ya se comprometió el pasado 23 de enero a que iba a ser contestado, pero han pasado tres Plenos y todavía no tenemos noticias de dicha respuesta. Desde la Federación apremiamos a la ara. Alcaldesa para que este recurso sea resuelto en el próximo pleno y así se lo hemos hecho saber mediante un escrito remitido a alcaldía. No podemos olvidar que la Favcac es Federación de Asociaciones de Vecinos, pero también de consumidores y usuarios y por ello consideramos prioritario que se responda al citado recurso pues todos sabemos que pagamos un servicio de agua de los más caros de España”.

Visita a la alcaldes
Ana Belén Castejón se ha reunido hoy con el nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Fernando Garrido (FAVCAC), Leandro Sánchez, para poner en común los temas que ambos consideran de vital importancia para el municipio. Tanto la alcaldesa como el representante vecinal han mostrado su predisposición a trabajar codo con codo en todos los proyectos que puedan ser beneficiosos para Cartagena.


 

powered by social2s