La Asamblea urge al Gobierno a elaborar esta legislatura la ley que garantice los derechos de las personas con discapacidad
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 12 de abril de 2018, jueves.
La Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad las 50 resoluciones de la Comisión Especial de Discapacidad. En ellas se pide al Gobierno regional a que en esta legislatura elabore la ley de Garantías de los Derechos de las personas con discapacidad a fin de garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión en la sociedad.
Además de eso se pide una red pública de centros y servicios de atención para las personas con discapacidad y el desarrollo de un plan estratégico de atención a la discapacidad. Para ello se expone que habría que analizar previamente las necesidades y hacer un mapeo de las necesidades reales en la Región.
Tras escuchar a asociaciones de personas con discapacidad durante dos años, los parlamentarios reflejan en sus resoluciones que se ponga en funcionamiento el Objetivo regional de la Discapacidad y que sus datos se publiquen en el portal de Transparencia.
En el ámbito de las ayudas públicas, las resoluciones contemplan que se establezca un calendario de recuperación de los recortes en ayudas a personas con discapacidad, que se arbitren fórmulas para que las familias no tengan que verse obligadas a llevarse a sus hijos de los centros de día por no tener recursos, así como incrementar la cantidad económica dotada en plazas de discapacidad.
En materia de vivienda, la Asamblea quiere que se flexibilicen las modalidades de vivienda para dar respuesta a las personas con estas necesidades, que se cree un registro de inmuebles adaptados y se potencie el voluntariado en el ámbito de las viviendas compartidas, entre otras medidas.
A nivel educativo, las resoluciones aprobadas contemplan el cumplir con la reserva de plazas para personas con discapacidad, el generar normativas de la lengua de signos para toda la trayectoria educativa, así como potenciar la progresiva implantación del programa ABC en otros municipios de la Región.
Por último, en el ámbito laboral solicitan que se consoliden e incrementen los programas de empleo con apoyo, que se facilite el accceso a los programas de formación profesional ocupacional y se flexibilicen los requerimientos para poder compatibilizar el trabajo y las prestaciones o no perder estas prestaciones cuando se dé un contrato temporal.