Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 17 de abril de 2018, martes.
- Manuel Padín sobre los insultos de José López a Noelia Arroyo: “el cartagenerismo es otra cosa, es nobleza y señorío”
- Cs lamenta que el Gobierno no haya logrado tener preparado el borrador de Participación Ciudadana tras más de dos años
Manuel Padín sobre los insultos de José López a Noelia Arroyo: “el cartagenerismo es otra cosa, es nobleza y señorío”
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena condena con rotundidad las últimas declaraciones del concejal de MC, José López, en la que describe a la actual consejera de Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, como una “otra mentirosa más y una peluca rubia con los labios bien pintados”. La formación naranja ha pedido al Grupo Municipal Movimiento Ciudadano que por el señorío y la nobleza de Cartagena se disculpe por esas palabras. Hasta que no lo haga, Ciudadanos ha anunciado que no volverá a sentarse en la misma mesa para negociar las enmiendas a los presupuestos municipales de 2018, “podemos hablar con el Grupo MC, con cualquier otro de sus miembros, pero no con una persona que ayer traspasó todos los límites morales”, ha afirmado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena que ha añadido, "ya me costaba estar ahí y me he tragado sapos y culebras por el bien de Cartagena, pero esto ya es inaceptable".
“Podemos valorar políticamente la designación de la señora Noelia Arroyo como candidata de un partido para nuestro municipio, podemos recriminar o no la gestión y el posible daño que hizo a Cartagena cuando estuvo al frente de la Consejería de Cultura, incluso podemos considerar si es o no compatible su candidatura a las elecciones municipales de 2019 en Cartagena con el desempeño de sus funciones en el Gobierno regional que se sufragan con el dinero de toda la ciudadanía de la Comunidad, pero no podemos ni debemos insultar o denigrar a una persona con comentarios del machismo más rancio”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín.
“Entiendo el revuelo mediático que estas palabras han suscitado, pero en Cartagena ha sorprendido menos, aquí por desgracia estamos acostumbrados a estas lindezas” ha advertido Manuel Padín que ha recordado que en su caso, “el señor José López me ha llamado zote, cortito, vago, mentiroso, ha llegado a acusarme públicamente de que tengo un lupanar, ha insinuado prácticas corruptas y ha ensuciado el recuerdo de mi paso por la agrupación de San Pedro”. La compañera de CTSSP, Pilar Marcos, también fue el objetivo de sus dardos cuando hizo referencia al tono de su piel para insinuar que no trabajaba en los meses de verano, y a la propia alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, se la ha descrito desde MC como “corrupta e incapaz intelectual”.
“Lo grave, en definitiva, es que se dedique a sembrar la semilla del odio en la sociedad, en la cartagenera en particular, sin saber, por lo visto, lo peligroso que es inocular ese virus en la ciudadanía; sólo espero que nunca tengamos que lamentar una desgracia por esa irresponsable manera de hacer política”, ha señalado el portavoz de Cs que concluye asegurando que “el cartagenerismo es otra cosa, Cartagena es nobleza y señorío a pesar de los obstáculos y de señores como éste que no honran nuestra tierra con esa actitud”.
Cs lamenta que el Gobierno no haya logrado tener preparado el borrador de Participación Ciudadana tras más de dos años
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha asistido hoy a una nueva reunión del Grupo de Trabajo de la Mesa Sectorial para la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana. “A este paso y con un poco de suerte lograremos ser más transparentes y cercanos a los colectivos vecinales y sociales cuando acabe la legislatura, con mala suerte nos vamos al año 3018”, ha lamentado con cierta ironía el portavoz de formación naranja que ha recordado que esta mesa se constituyó el 26 de febrero de 2016, “y después de más de dos años todavía no tenemos el borrador del nuevo reglamento; otro ejemplo si es que hacía falta, de lo poco operativo que resulta hacer Gobiernos en municipios tan importantes como el de Cartagena en diez minutos sobre una servilleta”.
Aunque el tema no se ha tratado durante la reunión, el concejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba, ha afirmado hoy ante los medios de comunicación por cuarta o quinta vez, que se está trabajando en la composición de los distritos y en las Juntas Vecinales y que pese a que el Pleno del Ayuntamiento aprobó la creación de una nueva Junta Vecinal en el Rincón de San Ginés, promovida por Ciudadanos, posteriormente ha habido una reunión con los presidentes de las Asociaciones de Vecinos que no estaban de acuerdo con que hubiese una sola Junta Vecinal, ya que no se sentían identificados con la zona de la manga del Mar Menor por diferencias entre las prioridades.
Manuel Padín ha recordado que con la aprobación de esa iniciativa, que contó con el voto en contra de PSOE y Movimiento Ciudadano, la formación naranja consiguió satisfacer una reclamación histórica que supondrá que unas 10.000 personas puedan beneficiarse de las ventajas de estar representados por una Junta Vecinal. Además, según el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, tuvo un segundo efecto positivo “provocó que el resto de grupos municipales, incluido el PSOE, desempolvaran sus planes para aumentar el número de estos organismos de participación, y dotarlos al mismo tiempo de mayor presupuesto y autonomía; antes de nuestra moción nada se estaba moviendo en este sentido”.
A pesar de la aprobación de la iniciativa, el Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena entiende que es un tema complejo, que para su cristalización debe escucharse la voz de los vecinos, las distintas propuestas que hay sobre la mesa, con el fin de encontrar el diseño de consenso más deseable”.
El portavoz de Ciudadanos ha asegurado que su Grupo “será flexible en la aplicación de su propuesta, y que trabajará para que la estructura final sea fruto del acuerdo con todos los representantes vecinales involucrados”. “Si se decide crear una Junta Vecinal que vaya de Los Nietos a Playa Paraíso y otra de La Manga a Cabo de Palos y existe consenso vecinal para ello no nos opondremos”, ha informado Manuel Padín. “Lo importante es seguir dando pasos valientes hacia adelante para que estos territorios puedan tener un órgano público de participación cercano en el que poder expresarse, reivindicarse, y organizar sus inversiones”, ha añadido Padín.
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha explicado que “nosotros hicimos lo complicado, abrir el camino de algo que se había reivindicado desde hace muchos años, encontrar al fin una mayoría en esta Corporación municipal para iniciar el camino a una descentralización efectiva y dotar a las poblaciones más abandonadas por la Administración local de un instrumento de participación en la vida pública que disponga de consignación presupuestaria; ahora toca trabajar mucho, hacer un duro trabajo de diálogo para concretar la creación de las nuevas juntas”.