Comunicados de CTSSP
- Detalles
- Escrito por CTSSP. 21 de abril de 2018, sábado.
- CTSSP exigirá junto a los vecinos la ley integral del Mar Menor
- El abandono de los vecinos de Buenos Aires es producto de la burbuja inmobiliaria
CTSSP exigirá junto a los vecinos la ley integral del Mar Menor
El PP continúa haciendo oídos sordos a la preocupación de los colectivos y vecinos de La Manga, Mar Menor, Cabo de Palos y Calblanque, que ven cómo cada día que pasa empeora la situación de la costa y el partido en el Gobierno sigue poniendo parches y continúa dilatando la elaboración de la Ley Integral del Mar Menor, a la vez que hipçocritamente dice que apoya la ley de la Moratoria..
Hace unas semanas era noticia que numerosos colectivos del Comité Social de Participación del Mar Menor abandonaron su lugar en esa mesa, quejándose de que el Gobierno Regional desestimaba continuamente sus aportaciones, tratando de callar las voces de la sociedad civil y actuando en la mayoría de ocasiones sin el visto bueno del Comité Científico.
CTSSP apoya la decisión de estas asociaciones y de los vecinos, que vuelven a ser tratados como meros instrumentos por parte del PP, en un comité útil solamente para lavar su imagen, y que aporta pocas y malas soluciones al verdadero problema del Mar Menor. Por ello, Cartagena Sí Se Puede llevará una iniciativa al próximo Pleno para exigir que el Gobierno Regional comience a redactar la Ley Integral del Mar Menor, al tiempo que insiste en cumplir la moratoria urbanística mientras dicha Ley no regule adecuadamente la construcción.
El abandono de los vecinos de Buenos Aires es producto de la burbuja inmobiliaria
a situación que viven actualmente los vecinos y vecinas de la Urbanización de Buenos Aires es el resultado de “una muerte anunciada”, pues la construcción de este residencial respondió a las ansias de constructores y del propio ayuntamiento de Cartagena, liderado por Pilar Barreiro, para hacer dinero fácil a costa de parejas jóvenes trabajadoras, que finalmente dejaron en la estacada.
CTSSP denunció el abandono de estos vecinos en abril de 2016, cuando recogió sus demandas ante la falta de servicios tan básicos como el alcantarillado, el transporte, el alumbrado, y lo más grave, un acceso al residencial que cuenta en su haber con accidentes mortales.
En ese momento, el grupo municipal de Podemos exigió que sé atendiesen las demandas de los vecinos por parte del Ayto, y se le exigiese a la promotora la construcción de una rotonda que estaba contemplada en el proyecto inicial del residencial y que nunca llegó a ejecutar. También pidió que se le exigiera a la Comunidad Autónoma el cumplimiento de sus competencias en materia de seguridad, adecuando la carretera con carriles bici, alumbrado, y señales de tráfico, además de paradas para el autobús en ambos sentidos de la carretera.
Desde ese momento la formación morada no ha dejado de reclamar al Ayuntamiento que cumpla con sus obligaciones, las cuales adquirió cuando formaba parte de la Promotora Cartagena Joven, ahora en concurso de acreedores, una Promotora que solo sirvió para recalificar terrenos por parte del Ayto, y para sacar beneficios a costa de familias y jóvenes trabajadores que finalmente han abandonado.
Para terminar Podemos advierte que la formación de una mesa para tratar los problemas del residencial Buenos Aires sólo serviría para retrasar más la ejecución de las soluciones a los mismos que ya son conocidos por el Ayuntamiento desde que hace mucho tiempo, por lo que le exigen al gobierno municipal que se pongan a trabajar ya en ello y empiecen a actuar como por ejemplo en restablecer el alumbrado que ha dejado a oscuras a los vecinos hace ya más de una semana.