Comunicados Cs
- Detalles
- Escrito por Cs. 23 de abril de 2018, lunes
- Una de las salas de exposiciones del Palacio Consistorial ya honra la memoria del artista cartagenero Nicomedes Gómez
- Ciudadanos pedirá explicaciones en el próximo Pleno por el abandono del Parque Arqueológico del Molinete
- Cs lamenta el rechazo a la modificación presupuestaria para posibilitar la inversión del superávit en proyectos pendientes
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha agradecido hoy al Gobierno de Cartagena su celeridad para cumplir el acuerdo plenario promovido por Cs para que la sala que sirve de galería artística conocida como 'Sala Subjetiva' en la primera planta del Palacio Consistorial, pase a llamarse 'Sala Subjetiva-Nicomedes Gómez' como reconocimiento a este artista irrepetible.
El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha recordado que en el Pleno de febrero, su Grupo presentó una moción para que el Ayuntamiento realizara las gestiones necesarias para poner en valor la obra del genial pintor e ilustrador cartagenero. A pesar de que se ha cumplido parte de la iniciativa renombrando la sala de exposiciones, Manuel Padín ha señalado que sigue pendiente la organización de una exposición en algunos de los espacios de Cartagena especialmente habilitados para ello, “una retrospectiva del conjunto de obras que Nicomedes donó a su ciudad natal, entre ellas, la famosa colección de El Quijote, y su colección mística y esotérica”.
“Una tierra que no cuida su legado artístico es una tierra que camina hacia la pobreza intelectual”, ha advertido Padín que asegura que “no pueden transcurrir más de 16 años sin que los ciudadanos de Cartagena puedan disfrutar de la visión mística de este cartagenero inmortal”; en este sentido, el portavoz naranja ha anunciado que Ciudadanos llevará al próximo Pleno ordinario varias preguntas para aclarar cuándo y dónde se expondrá la retrospectiva de Nicomedes Gómez.
Para Manuel Padín, “es imperdonable que los representantes públicos hayan ignorado estas obras de arte; la última vez que se vieron las obras de la serie mística y esotérica fue en una exposición de 2001 en la Sala de Exposiciones de la Universidad de Politécnica de Cartagena que fue organizada entre otras entidades, por el Ayuntamiento, donde se expusieron 12 obras de propiedad municipal, tres de ellas adquiridas por el Consistorio en 1980, y las otras nueve cedidas en 1984 por Nicomedes Gómez tras su muerte”, ha informado Manuel Padín que lamenta que “la vida y obra de Nicomedes Gómez se estudie en Francia pero sufra la indolencia pública en su propia tierra” .
“En Ciudadanos creemos que 16 años sin ver la obra de este artista irrepetible es un insulto a su memoria y el Ayuntamiento debe reaccionar”, concluye el portavoz de Cs.
Ciudadanos pedirá explicaciones en el próximo Pleno por el abandono del Parque Arqueológico del Molinete
Ciudadanos pedirá explicaciones en el próximo Pleno ordinario por las condiciones de seguridad y mantenimiento del Parque Arqueológico del Molinete. La formación naranja considera que a pesar de que el pasado mes de febrero se anunció la apertura para 2019 del Museo del Foro Romano, el Parque, inaugurado en 2011, y con acceso desde la calle del Adarve, la Cuesta del Maestro Francés y la calle San Fernando a través de la calle de la Pólvora, “está en un estado de completo abandono”, según la concejal de Ciudadanos, Ana Rama, que considera que “basta pasear por el mismo para apreciar la falta de mantenimiento en cuanto a limpieza y jardinería, las pintadas y suciedad que se encuentran en sus restos patrimoniales, destacando el interior del molino y en el Templo de la diosa siria Atargatis del siglo II a. C.”.
La formación naranja preguntará por el funcionamiento de las cámaras de seguridad, por las actuaciones relacionadas con la jardinería y el arbolado y por las medidas de protección para el mosaico situado en el edículo de la diosa Atargatis ya que el vallado circundante permite el acceso al mismo. Además, Cs quiere saber si el Gobierno municipal se ha planteado poner en valor la zona perimetral del molino de San Cristóbal donde se encuentran las estructuras del castellum aquae y que quedó excluida del Parque Arqueológico. La concejal de Ciudadanos también ha informado que preguntará si el contrato de mantenimiento y vigilancia de yacimientos arqueológicos y elementos patrimoniales anunciado en el mes de febrero de este año por el Gobierno cubre todas estas necesidades y el mantenimiento de las carteles informativos. Por último, la edil ha señalado que el pasado 8 de abril a las 19:45 horas se cerró sin previo aviso el recinto, “quiero que nos aclaren por qué ocurrió esto, y si en términos generales se están respetando los horarios de apertura y cierre”.
“El Parque Arqueológico del Molinete es una de las joyas patrimoniales de Cartagena, además se le dotó de vegetación para que se convirtiera en uno de los pulmones verdes de nuestra ciudad, que buena falta nos hacen, y todos los esfuerzos de control y fiscalización son pocos para mejorar y preservar su estado”, concluye Ana Rama.
Cs lamenta el rechazo a la modificación presupuestaria para posibilitar la inversión del superávit en proyectos pendientes
Tras la sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda e Interior de hoy, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que le parece “una irresponsabilidad tremenda por parte de PP, MC y Podemos, impedir la modificación presupuestaria para posibilitar la inversión del superávit de 2017, entre otras cosas, en proyectos participativos pendientes”. Para Manuel Padín, “es incomprensible que hayan decidido votar de esta manera argumentando que no se ha detallado en qué se va a gastar ese dinero, cuando ya sabemos que buena parte de esa partida irá destinada a la financiación de las obras de los presupuestos participativos, entre otros proyectos financieramente sostenibles”.
Para Padín, “en el caso de MC su voto es especialmente hipócrita, porque fueron ellos los que el año pasado presentaron un plan de inversiones financieramente sostenibles con cargo a la misma partida; y ahora votan en contra de que se pueda invertir ese dinero con el plan que está preparando el Gobierno”. “Hoy se trataba de dar luz verde a la modificación presupuestaria, y ya llegará el tiempo de influir y comprometer parte del superávit y existen instrumentos para hacerlo, y de supervisar en qué se gasta ese dinero”.
Según Manuel Padín, “estamos de acuerdo en que el Gobierno de Cartagena podría haber hecho mejor las cosas, y dar más información, pero este Grupo Municipal no quiere ser cómplice de aumentar la paralización y el retraso de obras fundamentales en el municipio y seguir amortizando deuda; no lo hicimos en 2016, no lo hicimos en 2017 y no lo haremos en 2018.”
“Lo que no podemos hacer es anteponer la estrategia política, o el deseo de desgastar a un Gobierno con la mirada puesta en 2019, perjudicando a los vecinos que escogieron sus proyectos en el proceso participativo, o al resto de barrios y diputaciones; podemos criticar al Gobierno, enmendar sus cuentas, incluso podemos votar en contra de las cuentas hasta el consenso, pero lo que no podemos hacer es bloquear inversiones que Cartagena necesita”, ha informado Manuel Padín.