Comunicados del PSOE
- Detalles
- Escrito por PSOE. 23 de abril de 2018, lunes.
- PSOE y Ciudadanos apuestan por invertir más de 11 millones de euros en Cartagena
- Lucas: “La Fiscalía confirma lo que el PSOE lleva denunciando desde que se inició la investigación de Escombreras”
PSOE y Ciudadanos apuestan por invertir más de 11 millones de euros en Cartagena
PSOE y Ciudadanos han alcanzado esta tarde un acuerdo mediante el cual ambos partidos votarán a favor el próximo 26 de abril de la modificación presupuestaria por la que se aplicará el superávit de 2017 en amortización de deuda y se destinarán 2,5 millones de euros en inversiones financieramente sostenibles.
Este acuerdo incluye también el apoyo de la formación naranja al proyecto de Presupuestos municipales de 2018 propuestos por el equipo de Gobierno.
En el documento firmado esta tarde establecen que, al menos, 1.250.000 euros del total para las inversiones financieramente sostenibles se destinarán a adelantar las obras de los Presupuestos Participativos, con la intención de que puedan ejecutarse durante este ejercicio presupuestario.
Del mismo modo, los 1.250.000 euros restantes se destinarán a poner en marcha un Plan de Barrios y Diputaciones que beneficie al mayor número de pueblos y barrios posible, pero que incida especialmente en Los Mateos, Lo Campano y Santa Lucía, en el marco del Manifiesto Fénix, así como en la ampliación de la Vía Verde de Barrio Peral.
También han acordado que, al objeto de evitar que año tras año queden desiertas las plazas de habilitados nacionales; como son el intervención, Tesorería, Secretaría y Oficina del Gobierno municipal; se establecerá un sistema de remuneración que equipare el salario de estos profesionales con el del resto de municipios de tamaño similar.
Igualmente, se ha acordado que se acometa de manera inmediata la remodelación de la plaza de la Merced y la calle de Las Beatas, a la que se comprometió el anterior alcalde y aún no se ha hecho, así como que se aborde la construcción de un parking disuasorio en los terrenos municipales que hay junto al hospital Santa Lucía.
Cabe destacar que Ciudadanos ha votado a favor de la aplicación del superávit al igual que ya lo hizo en 2017.
Desaladora
El portavoz del PSRM-PSOE señala que la denuncia de la Fiscalía corrobora que al PP no le importan las necesidades hídricas de la Región, sino hacer negocio con el agua para enriquecerse a costa del bolsillo de los murcianos y murcianas
El portavoz y vicesecretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, ha asegurado que la denuncia de la Fiscalía Superior de la Región de Murcia sobre la desaladora de Escombreras confirma lo que los socialistas llevan denunciando desde que se inició esta investigación.
“Detrás del agua para todos se escondía otro caso de corrupción. Esto demuestra que el PP ha hecho negocio con el agua, que no le importan las necesidades hídricas de la Región de Murcia, y que su única intención es beneficiarse económicamente de este bien escaso, y lo que es más grave, a costa del bolsillo de los murcianos y murcianas”, ha señalado.
“No quieren firmar el Pacto Regional del Agua, que ya está más que listo, porque así podrán seguir con sus trapicheos, haciendo política con el agua y sacando rédito a costa de empobrecer a la ciudadanía de la Región de Murcia”, ha añadido.
En su opinión, el Gobierno de López Miras es cómplice de esta trama, ya que ha permanecido impasible y, no solo no ha colaborado con la justicia para aclarar los hechos, sino que, además, ha defendido lo indefendible en el mayor escándalo de corrupción de las últimas décadas”.
“Y ahora, con sus cambios en el Gobierno, vuelve a los tiempos de Valcárcel, que es el mayor responsable de toda esta trama que nos está costando a los murcianos y murcianas más de 600 millones de euros”, ha comentado.
Lucas ha recordado que la desaladora de Escombreras fue el proyecto estrella de Valcárcel y del modelo de crecimiento del PP, basado en la especulación con el suelo y la construcción.
“Este es uno más de los innumerables casos de corrupción que el PP ha traído a la Región de Murcia, lo que ha supuesto también el desprestigio de sus instituciones”, ha concluido.