Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 24 de abril de 2018, martes.
- Ciudadanos aclara a la PAH el contenido de la moción para combatir la ocupación ilegal y violenta en Cartagena
-
Cs califica su acuerdo de presupuestos de positivo y pide la abstención del PP “para no bloquear las inversiones”
-
Manuel Padín “El PP tiene dos días para entender que el interés de Cartagena debe primar sobre el tacticismo partidista”
Ciudadanos aclara a la PAH el contenido de la moción para combatir la ocupación ilegal y violenta en Cartagena
Con motivo del comunicado genérico que la PAH ha lanzado en todos los municipios españoles donde Ciudadanos ha presentado su plan para combatir la ocupación ilegal y violenta, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha vuelto a asegurar que, al contrario de lo que sostiene esta plataforma, en el municipio es más común de lo que parece este fenómeno en su versión violenta y que son muchos los vecinos que se han acercado al Grupo Municipal de Ciudadanos para denunciar esta situación. “Lo hemos visto de primera mano en La Palma, en Pozo Estrecho, en la barriada Virgen de la Caridad o en Barrio Peral entre otras localizaciones”, ha informado Manuel Padín, que ha recordado que la moción que su Grupo defenderá en el próximo Pleno ordinario está diseñada al milímetro para combatir con determinación el aumento de los delitos contra el patrimonio y el deterioro de convivencia vecinal relacionados con las ocupaciones ilegales en el municipio.
“Al parecer esta Plataforma ni siquiera se ha leído nuestra moción, porque en ella indicamos expresamente que nuestro plan debe apoyarse en las estructuras municipales que ya existen como la Mesa Local de Vivienda, y que una de las cosas que propone Cs es realizar un censo cualitativo y cuantitativo de la ocupación en el municipio distinguiendo también entre la ocupación mafiosa de aquella que se hace por necesidad”, matiza Manuel Padín que asegura que “una vez realizada, el Ayuntamiento tendrá a su disposición los datos reales de este fenómeno, así como de las personas en situación de vulnerabilidad, y se podrá actuar en ambos sentidos”. Para Manuel Padín es “tan irresponsable crear alarmismo innecesario como ser indiferente a una señal de alarma real, en cualquier caso, antes de lanzar comunicados tipo para criticar una moción que no se conoce o acusarnos de oportunismo político, o de nada más y nada menos que de criminalizar a familias vulnerables como si fuéramos un ogro sin nada mejor que hacer, hubiera sido más productivo que solicitaran una reunión para explicarles punto por punto lo que queremos hacer y por qué”.
El portavoz de Ciudadanos informa que “nuestro Plan, si se lee con atención y sin prejuicios ideológicos, no sólo se ocupa de propietarios y de seguridad ciudadana, también se ocupa de la solidaridad. Se quiere evitar que la ocupación ilegal se convierta en una alternativa común para atender una necesidad habitacional”. Según Manuel Padín, “las Administraciones públicas deben fomentar políticas sociales orientadas a que se facilite el acceso a las viviendas por parte de sectores desfavorecidos; para este fin, se contempla que pase a ser permanente el fondo social de viviendas constituidas con las viviendas de las entidades financieras”.
La moción de Ciudadanos, al detalle
El portavoz de Cs, Manuel Padín, explicado ya a varias asociaciones de vecinos y a colectivos sociales que el Plan de la formación naranja persigue la puesta en marcha de un Plan de Protección de la Convivencia y Seguridad Vecinal contra la ocupación ilegal que incluya, entre otras medidas, la creación de una Oficina de Defensa de los Derechos de los Vecinos afectados por la Ocupación Ilegal, como órgano encargado de velar por la seguridad y la convivencia vecinal.
Manuel Padín informa a esta plataforma que la Oficina que propone Cs debe contar con una unidad de seguimiento contra las ocupaciones ilegales para coordinar las acciones de vigilancia e instruir los expedientes administrativos que acrediten los hechos contrarios a las ordenanzas en materia de convivencia y de protección ciudadana partiendo de las denuncias en un punto centralizado de atención vecinal contra la usurpación, de manera que sirva como prueba en los procesos judiciales pertinentes”.
La propuesta de Cs incluye que se refuerce de forma inmediata la presencia policial y el patrullaje preventivo en las zonas afectadas por el problema de la ocupación y que en el plazo máximo de tres meses desde su aprobación se inicien los trabajos para la elaboración de un censo de viviendas ocupadas cuantitativo y cualitativo, donde se indique el tipo de ocupación, diferenciando las ocupaciones mafiosas de las personas que las realizan por razones de necesidad.
“Ésta es la verdad de la moción que presenta Ciudadanos al Ayuntamiento de Cartagena; muchas veces, la ocupación está promovida por grupos de delincuencia organizada, como intermediarios que tratan de obtener un lucro aprovechándose precisamente de la desesperación de muchas familias que carecen de vivienda o que la han perdido en un desahucio, o utilizando el inmueble como base de operaciones para otras actividades criminales, como el tráfico de drogas en los llamados narco-pisos”, ha explicado Manuel Padín.
Para la formación naranja, este crecimiento en los casos de ocupaciones ilegales tiene su origen, por un lado, en una carencia de instrumentos legales que permitan reaccionar una vez constatadas y promover un desalojo efectivo y ágil de los inmuebles y, por otro, en una escasez de medios humanos y materiales para detectar estas ocupaciones y ejecutar las correspondientes órdenes de desalojo.
Manuel Padín aseguró que “la falta de respuesta por parte de los poderes públicos genera una sensación de desprotección para los legítimos propietarios como para los vecinos que tienen que enfrentarse a este tipo de situaciones, así como de impunidad para las mafias que realizan este tipo de actividades delictivas”. “Se hace necesario, por tanto, reforzar urgentemente nuestra legislación para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana”, ha advertido el portavoz naranja que también informa de que “se ha registrado una Proposición de Ley (PL) con esta finalidad en el Congreso de los Diputados, cuya admisión a trámite pronto habrá de ser sometida a la toma en consideración de los diferentes Grupos Parlamentarios”.
Anuncio bien recibido
Hasta el momento, las asociaciones de vecinos y colectivos sociales que han conocido el texto de la moción han aceptado este plan, “lo cual fortalece muchísimo nuestra posición antes de que llegue el Pleno del próximo 26 de abril que tendrá que decidir la implementación de esta estructura que proponemos”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos.
Cs califica su acuerdo de presupuestos de positivo y pide la abstención del PP “para no bloquear las inversiones”
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena ha valorado el acuerdo alcanzado ayer con el Gobierno de Cartagena, “se trata de un acuerdo que mejora sustancialmente el proyecto de presupuestos de 2018, y que logra varios compromisos importantes para la regeneración democrática, para combatir el desempleo e impedir el abandono de nuestros barrios y diputaciones, entre otra cosas”.
Es público que a Ciudadanos nunca le gustó la decisión de colocar de interventor municipal a un militante y excargo socialista, “nunca hemos puesto en tela de juicio su competencia profesional o su currículo, sino su carné político; es realmente complicado esperar neutralidad e imparcialidad en un agente político activo; por eso en el acuerdo hemos incluido que se convoquen los puestos de trabajo del Ayuntamiento para funcionarios con habilitación nacional, equiparando la retribución a la del resto de municipios, para evitar que las plazas vuelvan a quedar desiertas.
En cuanto a las inversiones para barrios y diputaciones, el portavoz de Ciudadanos ha explicado que su Grupo “siempre entendió que los 500.000 euros que aportaba la Comunidad Autónoma para el Plan de Barrios y Diputaciones era un insulto para las necesidades que tienen estas poblaciones, y por eso tuvimos claro desde el primer momento que una parte importante del superávit, 1.250.000 millones de euros, debía sumarse a este concepto, para sumar 1.750.000 millones de euros, que junto con los proyectos participativos y el aumento para las Juntas Vecinales, sí supone marcar la diferencia con respecto a otros años”.
Otro de los objetivos de Ciudadanos ha sido fortalecer la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, “la lucha contra el desempleo es una una prioridad para Ciudadanos, y por eso vamos a incluir dos programas nuevos, uno diseñado por la Asociación de Jóvenes Empresarios para crear un circuito de emprendimiento a partir de la figura del mentor y el tutor en sectores innovadores y un plan de colaboración público-privado para los parados de larga duración valorado en 200.000 euros”. Además, Manuel Padín ha informado que “en virtud de nuestro acuerdo, se va a fortalecer y llenar de actividad el Observatorio del Empleo, que nos parece clave para detectar las fortalezas, las debilidades y la rentabilidad de todo lo que hace la ADLE para el sistema productivo y laboral en Cartagena”.
Por último, el portavoz de Ciudadanos ha hecho referencia a las dos enmiendas históricas e irrenunciables de su Grupo: la remodelación de calle Beatas, sus adyacentes, y la adecuación de la Plaza de la Merced, y el acceso peatonal y la construcción de un parking gratuito frente al Hospital Santa Lucía, “se trata de enmiendas que ya fueron apuntadas en 2017, y no vamos a permitir que estas dos reivindicaciones sociales se queden sin hacer este año”.
Mensaje al PP de Cartagena
Ciudadanos es plenamente consciente de que su apoyo es insuficiente para sacar adelante las cuentas de 2018 en el Pleno extraordinario del próximo 3 de mayo, “no creo que Podemos o MC sean capaces de llegar a acuerdos con el Gobierno; estos partidos no han desaprovechado ni una sola oportunidad para demostrar a sus votantes lo poco útiles que pueden ser para Cartagena”. En cuanto al Partido Popular, el portavoz de Cs espera que “si tienen que elegir entre trabajar con el Gobierno para mejorar los presupuestos, o quedarse con MC y Podemos en una negativa estéril, escojan lo primero”.
El portavoz naranja ha instado al PP a que se abstenga para permitir la aprobación de los Presupuestos de 2018 y ha advertido de que “si no facilita este camino” estaría contribuyendo a la inestabilidad política y a la parálisis de Cartagena, “nadie entendería que el PP fuera el problema y se situara con aquellos que quieren bloquear política y económicamente al municipio”. Manuel Padín le ha pedido a los populares que realicen “el mismo esfuerzo” que ha hecho Ciudadanos para apoyar las cuentas en la Asamblea Regional, o en el Congreso de los Diputados.
Manuel Padín “El PP tiene dos días para entender que el interés de Cartagena debe primar sobre el tacticismo partidista”
El Partido Popular ha echado por tierra en Cartagena el duro trabajo que realizó la Federación Española de Municipios y Provincias con el Ministerio de Economía y Hacienda para conseguir que los ayuntamientos pudieran reinvertir el superávit casi sin limitaciones, que en el caso de Cartagena es de más de 13 millones de euros. Uniéndose a MC y Podemos en la Comisión de Hacienda, el PP impidió la aprobación de la modificación presupuestaria necesaria para dedicar más de 4 de millones a la amortización de préstamos a largo plazo, más de 5 millones de euros al pago de facturas a proveedores, y 2,5 millones de euros a las obras de los proyectos participativos, de las Juntas Vecinales, y para barrios y diputaciones como la mejora y ampliación de la Vía Verde de Barrio Peral, o los proyectos encuadrados en el Manifiesto Fénix para Los Mateos, Lo Campano y Santa Lucía.
“Esta irresponsabilidad política que no conoce precedente alguno en Cartagena, ni siquiera el año pasado cuando MC y PSOE propusieron la liquidación del presupuesto anterior y la inversión del superávit sin detallar las inversiones; pero este año, que se han dado desglosadas las cantidades y las obras que se harán… los populares deciden que no es suficiente, quizá porque creen que bloquear el Ayuntamiento y dañar al Gobierno les saldrá rentable en las elecciones municipales de 2019”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos que espera “que la dirección nacional o regional del Partido Popular reaccione y obligue a sus concejales a mirar primero por el interés general de los cartageneros y no por el tacticismo partidista”.
Para Manuel Padín, “las razones de PP, MC y Podemos para rechazar la liquidación y la reinversión son abrumadoramente menos importantes que las consecuencias de su rechazo”.
Según el portavoz naranja, “el bloqueo del superávit lo podríamos esperar de movimientos políticos populistas como MC o Podemos, pero a pesar de toda su corrupción y de sus errores, no lo podíamos prever de un partido que ha tenido durante tantos años responsabilidad de gobierno en este municipio y conoce perfectamente la importancia vital que tiene habilitar esa inversión millonaria; es incomprensible que estos tres partidos secuestren la inversión que necesitan los cartageneros”.
El portavoz naranja ha hecho un llamamiento hoy al PP de Cartagena, “le pido que por el bien de los ciudadanos reconsidere su postura, que se reúna las veces que haga falta con el Gobierno municipal, y cambie su voto al menos a la abstención”. El edil de Ciudadanos advierte que “el PP tiene en su mano liberar la inversión para que se hagan los proyectos de los presupuestos participativos, para ejecutar el Manifiesto Fénix, para la Vía Verde de Barrio Peral, o para la construcción del acceso peatonal y el parking gratuito frente al Hospital Santa Lucía; tienen dos días para corregir su decisión y no contribuir a la paralización del municipio; si no lo hacen y prefieren seguir bloqueando con MC y Podemos esta inversión, estarán cometiendo un error y una traición históricas”