Comunicados PP
- Detalles
- Escrito por PP. 24 de abril de 2018, martes
- Padín negoció a dos bandas con la única intención de convertirse en el infiltrado de Castejón
-
El PP sigue trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas de las entidades sociosanitarias
El grupo Popular acusa a la formación política de Ciudadanos de plegarse a las imposiciones de la alcaldesa Ana Bélen Castejón y de pactar un proyecto de presupuestos para el año 2018 del que cuestionó su legalidad.
La concejal popular Esperanza Nieto ha calificado al el portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, de ““títere de Castejón” al igual que lo fue de López, ha estado negociando a dos bandas, por un lado, se sentó con PP y MC en la mesa para negociar el presupuesto, y a la vez estaba cerrando acuerdos con Castejón a escondidas ”. Los populares sospechan que la decisión de Ciudadanos de aprobar la moción del PP donde se pedía negociar el presupuesto a través de la Comisión de Hacienda con todos los partidos políticos “fue un puro postureo con la única intención de convertirse en el infiltrado de Castejón”.
Nieto ha defendido el posicionamiento del PP, “propusimos la moción porque después de 3 años la situación de Cartagena es insostenible, no pedimos grandes obras ni grandes proyectos porque somos conscientes de que son incapaces de hacerlo”. Este partido quería hacer un presupuesto de consenso con un acuerdo de mínimos que permitiera desbloquear una situación que ha provocado López y Castejón de forma directa, y Padín y Podemos, con sus apoyos.
Hay que recordar que el señor Padín ha puesto en duda la legalidad del procedimiento del proyecto de presupuestos para este año, ha pedido la dimisión del interventor y sigue sin tener los informes de la secretaria del Pleno que avala la decisión del Gobierno de aprobar el presupuesto sin tener aprobados los presupuestos de los Organismos Autónomos.
Sin embargo, a pesar de todo esto, la concejal popular ha asegurado que el líder de la formación naranja se ha convertido en el “comoPAdín de la llamada”, se ha plegado a López y a Castejón y sigue confiando en la palabra de su alcaldesa a pesar de todas las veces que lo ha engañado”. El acuerdo del agua ha tardado 14 meses en cumplirse y no se han realizado ni el 50 por ciento de las enmiendas pactadas en el presupuesto del año pasado.
Además, los populares han advertido a Ciudadanos que no van a tolerar lecciones de su grupo, “no estamos al lado del populismo, quien está al lado del populismo es el señor Padín que se sienta a negociar en función de lo que le interesa más a su grupo municipal y parece ser que a él, en particular”. Lo que tiene que hacer el líder naranja es ponerse a trabajar y dejar de copiar la iniciativas de los demás.
Hace unas semanas, a través de un comunicado conjunto, Ciudadanos reconoció que el borrador de presupuesto de Castejón estaba hecho para hacer campaña política a un año de las elecciones y no para favorecer el desarrollo del municipio y sus habitantes, sino para intentar comprar voluntades. El grupo popular no ha cambiado de criterio, ”pensamos que el presupuesto tiene que ser consensuado, se ha impuesto un presupuesto sin negociación. Este presupuesto no nos vale porque no es lo que Cartagena necesita en este momento”.
El PP sigue trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas de las entidades sociosanitarias
Los concejales populares, Antonio Calderón y Álvaro Valdés, han mantenido una reunión con el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, para avanzar en la mejora de los recursos y la atención de las entidades sociosanitarias del municipio de Cartagena.
En dicho encuentro, el grupo Popular ha hecho partícipe al delegado del Gobierno de la situación actual de este importante sector en Cartagena y su comarca y ha mostrado su total colaboración y predisposición para buscar la mejor solución para que estas entidades puedan desempeñar sus tareas lo mejor posible.
El grupo Popular continúa trabajando en la búsqueda de soluciones adecuadas a los problemas de las entidades del sector sociosanitario en el municipio, problemas que afectan a cientos de personas. En esta línea, concejales populares también mantuvieron un encuentro con los responsables del centro APICES y el director general de Calidad Asistencia, Roque Martínez y la coordinadora regional de Salud Mental, Susi de la Concepción, con el objetivo de mejorar en la calidad asistencial de salud mental del área de Cartagena.
“Es necesario la colaboración de todos para posibilitar y garantizar el bienestar de las personas afectadas por ciertas enfermedades, favoreciendo la plena integración y la igualdad de oportunidades”, ha destacado Antonio Calderón y ha advertido que “las entidades sociosanitarias de Cartagena necesitan espacios para el desarrollo de sus actividades y terapias. Tenemos que escucharlos pero también resolver sus problemas”.