Comunicados MC

Escrito por MC. 25 de abril de 2018, miércoles


Una propuesta de MC Cartagena, aprobada ayer en el Pleno de la Junta Vecinal de La Aljorra, permitirá que se inste al Gobierno municipal a la elaboración y redacción técnica del proyecto para la terminación del tanque de tormentas de La Ajorra, así como su consignación presupuestaria para su ejecución material. El Pleno contó con la asistencia del edil de MC, Francisco Calderón, y el coordinador de Barrios y Diputaciones, Enrique Pérez Abellán.

 
La moción, presentada por el vocal de la formación cartagenerista, José Miguel Méndez, contó el voto favorable de los representantes de PP y C’s, y la abstención del PSOE.

 
Cabe recordar que la Fase I del tanque de tormentas, ya ejecutada, fue una de las obras que se enmarcaron en el Plan de Inversiones Sostenibles, propiciado durante la gestión de MC en el Gobierno local. El conocido como Plan ISA destinó, durante el pasado ejercicio, una cantidad de 3,2 millones de euros para distintas obras en el municipio gracias a la gestión económica liderada por la que fue concejal de Hacienda, Isabel García.

 
Fase II

 
José Miguel Méndez recordó que “recientemente, se terminó una de las fases, en este caso, la primera del tanque de tormentas, con el fin de evitar las inundaciones, reconduciendo y canalizando las avenidas pluviales procedentes de la parte oeste de La Aljorra procedentes del Pericón”.

 
El vocal de MC puso de manifiesto que “esta obra está actualmente inacabada y a falta de nuevas actuaciones para que se cumpla el objetivo para la que fue diseñada”.

 
De este modo, una vez ejecutada la primera fase, consistente en el movimiento de tierras para la construcción del vaso y taludes, la obra necesita de continuidad para su ejecución material. Así, se precisa el acondicionamiento del cauce aguas arriba para la recepción de caudal en el vaso construido, una vez también esté revestido con material adecuado y sus taludes, así como también el acondicionamiento del cauce aguas abajo del vaso en su desembocadura y conducción.

 
MC impulsa que el campo de fútbol 5 de La Aljorra cuente con césped artificial

 
Por otra parte, una moción de MC, aprobada por unanimidad, posibilitará que se inste al Gobierno de Ana Belén Castejón a la elaboración y redacción de un proyecto de mejora de iluminación e instalación de césped artificial en el campo de fútbol 5 del complejo deportivo ‘Luis Guarch’ de La Aljorra, así como su consignación presupuestaria en el superávit municipal o Plan de Obras y Servicios.

 
Esta medida servirá completar la remodelación ejecutada en estas instalaciones deportivas municipales tras la dotación de césped artificial al campo de fútbol 11 del ‘Luis Guarch’, actuación enmarcada en la edición de 2017 de los presupuestos participativos, otra de las iniciativas promovidas por MC durante su gestión municipal.


El compromiso de MC con la sostenibilidad lleva ochocientos ejemplares de ciprés cartagenero a los escolares de La Aljorra

Esta mañana, los concejales de MC, Ricardo Segado, María José Soler y Francisco Calderón, han asistido a La Aljorra para hacer entrega a los escolares y vecinos de la diputación de ochocientos ejemplares de Tetraclinis Articulata, conocido popularmente como ciprés cartagenero, para continuar con la reforestación de los montes del municipio.

Durante el acto, que ha tenido lugar en el CEIP Aljorra y se enmarca en las actividades que se están realizando con motivo de la II Semana de la Salud y Medio Ambiente, que se viene llevando a cabo desde el pasado lunes hasta el viernes, los ediles han estado acompañados por afiliados y colaboradores de MC, así como por miembros de asociaciones que cooperan en esta tarea como Columbares y CreeCT.

Educación y formación en valores a los más jóvenes

Así, se ha explicado a los jóvenes la importancia de este tipo de actuaciones para el futuro de Cartagena y la sostenibilidad, al tiempo que han detallado los pasos que deben seguir para la plantación y el cuidado de estos árboles.

Para esta tarea contarán con la colaboración de sus profesores y padres, así como con la del resto de vecinos a los que también se ha hecho partícipe de esta iniciativa. En este sentido, Segado ha asegurado que “es primordial educar y formar en valores a los más jóvenes para preservar el medio ambiente”.

Implicación de MC

Al respecto, Ricardo Segado ha recordado que “desde MC seguimos demostrando el compromiso adquirido con el medio ambiente y la sostenibilidad dentro de nuestro entorno: Cartagena, su campo, sus barrios y diputaciones”.

Este compromiso, iniciado desde la Alcaldía por José López, contrasta con la pasividad del resto de formaciones y logrará plantar cerca de un millar de árboles en el entorno del Monte del Pericón, que se sumará a otras iniciativas ya realizadas por MC como la repoblación de centenares de especies autóctonas en la ladera del Castillo de los Moros o la limpieza de residuos y basuras que se efectúa anualmente en nuestros montes.


MC exige mayor implicación y financiación de la Asamblea Regional a la UPCT para evitar problemáticas como la residencia Alberto Colao
 

Esta mañana, el presidente de MC Cartagena, Jesús Giménez, se ha referido a la solicitud de la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, apremiando a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para que proceda, a la mayor brevedad posible, al desalojo y la entrega del edificio que acoge la residencia de estudiantes para ampliar las instalaciones del parlamento autonómico.

 
Giménez ha lamentado “la falta de comprensión de la presidenta al no asumir que lo que está sucediendo con la residencia Alberto Colao poco tiene que ver con la magnífica gestión de los sucesivos rectores de la UPCT, y sí con la nefasta gestión y financiación que el PP y el resto de partidos con voz en la Asamblea Regional ofrecen a la universidad cartagenera”.
 

El dirigente cartagenerista ha censurado la escasa contribución regional para coadyuvar “en el esplendor y conocimiento que la entidad docente demuestra en todas sus actuaciones”.

 
“La Universidad Politécnica es puntera a nivel nacional e internacional, ha continuado relatando, pero se  encuentra limitada porque los políticos no son capaces de ver que en el I+D+i está el futuro, no ya de esta Región, sino de todos los estados”.


“Desde MC apoyamos a una universidad que genera emprendimiento y riqueza y que trabaja en los problemas de nuestros ciudadanos. Hoy, por ejemplo, asistiremos a la presentación de un estudio sobre la contaminación del Mar Menor y tecnologías que pueden mejorar la actividad agroalimentaria”, ha añadido.

 
Jesús Giménez ha concluido solicitando al PSOE y al resto de grupos con representación en la Asamblea que “trabajen en normas efectivas que faciliten financiación y que faciliten que la UPCT no tenga que mendigar al Gobierno de turno unas ayudas que le permitan, tras años de espera, ocupar la residencia de Sor Francisca Armendáriz, tal y como era su voluntad desde hace tiempo”.

powered by social2s