Comunicados MC

Escrito por MC. 26 de abril de 2018, viernes

 

Este mediodía, el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, a proposición de MC, ha dado el visto bueno a la iniciativa de la formación cartagenerista para instar al Gobierno socialista, quien ha votado en contra, a que restaure la participación y la transparencia en la Mesa de Contratación.
 

En el contenido de la moción se solicita al Ejecutivo local que dé cabida a los representantes de los grupos políticos de la oposición en las Mesas de Contratación, bien modificando su composición o sustituyéndolas por las Juntas de Contratación, posibilidad permitida por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, cuya entrada en vigor se ha producido recientemente.
 

Los cartageneristas, a través de su viceportavoz, Isabel García, han lamentado que, en la aplicación de la norma, Castejón haya optado por la vía más restrictiva para garantizar el veto a los grupos de la oposición.
 

Al mismo tiempo, MC ha recordado la especificación de la disposición adicional segunda, en donde se contempla la opción de incluir en la Mesa a personal laboral de la Corporación o miembros electos de la misma. De haberse contemplado, ya podrían estar representados dos grupos de la oposición, dándole entrada además al jefe de Infraestructuras.
 

Por último, se ha informado que el apartado 5 de la misma disposición establece la posibilidad de constituir las Juntas de Contratación que sustituirían a las Mesas. La Junta de Gobierno delimitaría la composición y características de los contratos en los que intervendrían. Con la aprobación de la moción, la Alcaldía socialista dispone de una oportunidad de rectificar y continuar avanzando por las líneas de transparencia que llevaron a Cartagena a convertirse en el municipio referencia en la materia.
 

Modificaciones presupuestarias rebajadas por la intervención socialista
 
Posteriormente, el Pleno ha considerado oportuno refrendar dos iniciativas de MC para ordenar a la Alcaldía, de manera inmediata, a la incoación del expediente de sendas modificaciones presupuestarias.
 

Durante su intervención, Isabel García ha lamentado que el informe del interventor del Ayuntamiento, militante y ex dirigente socialista, recomiende que se “acuerde solo la incoación del expediente puesto que no reúne los requisitos mínimos para ser aprobado. Aunque todos sabemos que van a hacer los Sres. concejales del PSOE con el mandato del pleno y, lo que es más triste, con los vecinos de La Palma y La Aljorra”.
 

Acto seguido, García ha añadido que el informe cuenta con la firma “del mismo interventor que informa favorablemente el expediente del presupuesto de 2018, aun dejando constancia que adolece de la aprobación de la propuesta de los presupuestos de la ADLE y Casco Antiguo, mientras que para el Organismo de Gestión Recaudatoria ha sido modificada la aprobada”. “El mismo interventor que ha tramitado transferencias de crédito similares, bueno, similares no, la propuesta era del Gobierno del PSOE”.
 

Campo de fútbol de La Palma
 

Cabe reseñar que, gracias al trabajo coordinado de las concejalías de Deportes y Desarrollo Sostenible, competencias de MC hasta el pasado 8 de enero, el proyecto de ‘construcción de campo de fútbol 11 de césped artificial en La Palma’ está terminado, y fue aprobado por la Junta de Gobierno local, en sesión celebrada el pasado 22 de diciembre de 2017.
 
Incluso se contaba con la financiación ya que, en la sesión de la Junta de Gobierno de 10 de noviembre, también se aprobó el compromiso de incluir en el proyecto de presupuesto de 2018 los créditos necesarios para la contratación de las obras, por un importe total de 476.811,33 €. No obstante, quedaba supeditado a la aprobación del presupuesto, cuestión que hoy, 26 de abril, todavía no ha sido debatida en sesión plenaria.
 

Por eso, y para sortear la desobediencia socialista a los mandatos del Pleno, simbolizada en la moción aprobada el mes pasado en donde se instaba al Gobierno local a tramitar una modificación presupuestaria para ejecutar la reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra, la formación cartagenerista ha promovido esta iniciativa, rebajada por la intervención socialista, para agilizar el procedimiento de transferencia de créditos en el presupuesto para 2018, prorrogado de 2017.
 

Reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra
 

En el mismo sentido, el Pleno ha aprobado una moción para acometer la incoación del expediente de la modificación presupuestaria que permita la reforma de la cubierta de la piscina de La Aljorra. Este proyecto, como el anterior de La Palma, se encuentra finalizado y aprobado por la Junta de Gobierno, en este caso en sesión celebrada el 27 de octubre. Contaba, además, con financiación ya que, en la sesión de la Junta de Gobierno de 11 de diciembre, también se determinó el compromiso de incluir en el proyecto de presupuesto para 2018 la consignación necesaria.
 

Pulcritud en la convocatoria para la provisión de los puestos para habilitados nacionales
 
Al objeto de garantizar la limpieza en la convocatoria para la provisión de los puestos reservados para habilitados nacionales, MC ha promovido instar al Gobierno local a que convoque y publique las bases de provisión de estos puestos, acomodando éstas a la legalidad (Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo) y a las condiciones salariales adecuadas. PP y PSOE han unido fuerzas para vetar la aprobación de la iniciativa.
 

De modo concreto, socialistas y populares se ha negado a garantizar la no inclusión de cláusulas que dejen a la voluntad de la corporación el nombramiento en el caso de que los candidatos cumplan los requisitos exigidos, vetando expresamente las fórmulas utilizadas en 2014 y 2017 para favorecer esta medida arbitraria. MC ha simbolizado su deseo de que cese el reiterado ataque a la imparcialidad de los funcionarios por parte del PSOE local, quien ha retomado las prácticas del PP, mantenidas durante 20 años.
 

Comisión de Investigación sobre las compras desde Bomberos y Protección Civil
 
El Pleno ha continuado con la moción conjunta defendida por MC y Cartagena Sí Se Puede para acordar la puesta en marcha de una Comisión de Investigación sobre las compras que se realizan desde los servicios municipales de Extinción de Incendios y Salvamento (Bomberos) y Protección Civil.
 

Los partidos tradicionales, PSOE, PP y Ciudadanos se han aliado para vetar una medida encaminada a impulsar la optimización de las compras según las principales necesidades y el control de gasto, para reconducirlo a cuestiones prioritarias.
 

Asimismo, han evitado la comparecencia del jefe de Bomberos y Protección Civil para que explique, de manera detallada, el material y los vehículos que tiene, en qué emplea el dinero y que justifique determinados gastos, todo ello con el fin de optimizar el gasto del servicio.
 

PSOE, PP y Ciudadanos han conseguido taponar la investigación sobre hechos como la existencia de material que caduca sin ser utilizado o que se dedique un gasto a la adquisición de vehículos cuya utilidad es dudosa por no ostentar competencias en determinadas actuaciones.
 

Mejoras en la plaza ‘Puertas de la Serreta’
 
Las mociones de MC en el Pleno han continuado con la decisión de la Corporación de exigir al Gobierno local y, concretamente, al concejal del área de Servicios Municipales, a dar solución a la falta de iluminación de la plaza ‘Puertas de la Serreta’, recuperando la iluminación de los focos de suelo que daban luz a la fachada del Parque de Artillería. Al tiempo, se ha solicitado la poda parcial del arbolado, con el fin de que la luz de las farolas pueda beneficiar al emplazamiento.
 

Proyecto de futuro para el voleibol playa
 
Posteriormente, una moción defendida por Segado ha servido para instar al Gobierno local a solicitar e instalar, previa autorización de la Demarcación de Costas del Estado, de diferentes puntos fijos de voleibol playa en determinados puntos kilométricos de la línea costera de Cabo de Palos y de La Manga del Mar Menor. Este hecho permitiría asentar este deporte y atender la demanda de adeptos al mismo, normalizando la práctica y consiguiendo una convivencia pacífica entre veraneantes, bañistas y deportistas.
 

Del mismo modo, se ha exigido que se estudie la viabilidad y, en su caso, se realice un proyecto de instalación deportiva permanente en Cabo de Palos para impulsar esta modalidad deportiva.
 

El proyecto contaría con la colaboración de los deportistas proponentes de la iniciativa, así como de la asociación de vecinos de la zona, quienes apoyan esta propuesta.
 

Marquesinas para el Hospital Santa Lucía
 
En otro orden de cosas, el Pleno ha convenido aceptar la petición de MC para exigir que se dote, de la manera más ágil posible, a las dos paradas de autobús del Hospital Universitario de Santa Lucía con sendas marquesinas para proteger del sol y del resto de inclemencias meteorológicas a los usuarios de la infraestructura sanitaria.


MC Cartagena lidera el mandato del Pleno para exigir al Gobierno de España que financie el baipás de Beniel

El impulso de MC Cartagena, a través de una moción argumentada por su portavoz, José López, ha permitido que el Pleno inste al Gobierno de España a financiar, con cargo a los presupuestos generales del estado de 2018, el baipás de Beniel. De esta forma, el Gobierno central deberá variar sus planes iniciales que, una vez más, marginan a Cartagena, en contraposición a las inversiones anunciadas para las ciudades de Murcia o Lorca.
 

El texto especifica que, en caso de no efectuarse esta previsión presupuestaria, la Autoridad Portuaria deberá responsabilizarse de la financiación, con cargo a sus presupuestos de 2018 y sucesivos, al ser propia de su actividad, tal y como está sufragando la variante de Camarillas.
 

Del mismo modo, la propuesta de MC insta a ambos a que financien, ya en este 2018, el desarrollo de la ZAL de Los Camachos, con el inmediato traslado del Depósito Franco y demás actuaciones que permitan que sea una realidad; así como el soterramiento de las vías de mercancías a su paso por la diputación de Alumbres; y que, del mismo modo, inicien los estudios medioambientales y proyectos que resulten necesarios para impulsar la variante de Murcia, que sumada a la de Camarillas debe restar una hora al tráfico ferroviario hacia Madrid y evitar el paso de mercancías por Murcia, Alcantarilla y demás localidades de su área metropolitana.
 

Tras la aprobación de la moción, MC ha manifestado su confianza para que los partidos tradicionales, desde el ámbito regional, no vuelvan a aliarse para mantener el olvido sistemático a Cartagena y la Comarca.
 

Cuestión que no sorprendería por hechos consumados como el respaldo regional otorgado a la innecesaria circunvalación de Alcantarilla, necesidad ficticia creada por la negligente actuación de los políticos regionales que acumulan infraestructuras portuarias a 50 kilómetros de la costa por sus intereses, y no por los de la actividad portuaria.
 

Baipás de Beniel
 

En definitiva, el Pleno ha convenido la necesidad de impulsar una infraestructura concebida hace seis años para unir de forma directa los puertos de Cartagena y Alicante, evitando que los trenes de mercancías recorrieran 34 kilómetros adicionales pasando por Murcia, sin tener que hacer escala en ella.
 

MC Cartagena se congratula por el respaldo a la iniciativa, algo que no sucedió en el verano de 2015, cuando la formación cartagenerista propuso, a través del Pleno, que el Ministerio se hiciera cargo de este ramal. Aquel día, los partidos tradicionales volvieron a decidir en contra de Cartagena aludiendo a razones de falta de solidaridad o de existencia de infraestructuras deficitarias. Argumentario válido para Cartagena pero que queda en el cajón cuando el debate lo protagonizan los mismos partidos en la ciudad de Murcia.


 

powered by social2s