Comunicados AAVV de la villa y condado de Santa Lucía

Escrito por AAVV de la villa y condado de Santa Lucía. 1 de mayo de 2018, martes

 

Desde las  Asociaciones de vecinos de la Villa y Condado de Santa Lucía (Lo Campano, Urbanización Santiago, Los Mateos y Santa Lucía), queremos mostrar nuestra disconformidad e indignación,  con el rechazo que los grupos políticos, Movimiento Ciudadano (MC), Cartagena si se puede (PODEMOS) y Partido Popular (PP), han mostrado con respecto al gasto del superávit, sin tener consideración por las inversiones que nuestros vecinos votaron en los pasados presupuestos participativos.

 

Desde las asociaciones de vecinos de Santa Lucia, Los Mateos, Lo Campano y Urbanización Santiago pensamos que con las voluntades de los vecinos no se puede hacer política, y es por ello que exigimos, a todos los grupos que votaron en contra, responsabilidad con lo que los vecinos propusieron y votaron.

 

David García Gómez, presidente de la asociación de vecinos de Santa Lucía, manifiesta que, “desde estas asociaciones vamos abrir una ronda de contactos con todos los colectivos, de Lo Campano, Los Mateos, Urbanización Santiago y Santa Lucía para analizar las medidas de presión necesarias que podamos realizar, recogida de firmas o movilizaciones.”

 

Al igual queremos mostrar la disconformidad, por la publicación del Partido Popular de dejarnos fuera de su propuesta de reparto de los 2,5 millones de euros del superávit, no entendemos que se desbloque una cantidad tan importante de dinero y haya para realizar inversiones en todo el municipio, excepto para nuestros barrios que los dejan fuera, “pero del partido popular no esperamos mucho ya que hemos sufrido un abandono continuo durante sus mas de 20 años de gobierno” Francisca Sastre presidenta de la asociación de vecinos de Lo Campano. 

 

“No entendemos que el Partido Popular haga un reparto por barrios, según ellos, con el pretexto de que llegue la inversión a todos los rincones del municipio y se olvide de la Urbanización Santiago ya que este barrio también se ha quedado fuera de los presupuestos participativos por 3 votos” Francisco Godínez, presidente de la Urbanización Santiago.

 

 “Nos movilizaremos lo que haga falta porque debemos de luchar por y para nuestros vecinos y por eso rechazamos cualquier propuesta que no sea adelantar el dinero del superávit para los proyectos de los presupuestos participativos, ya que por lo que vemos los presupuestos del ayuntamiento donde se engloban están muy lejos de aprobarse, por ello exigimos que se adelante ese dinero para esas obras” Francisco García Armero, presidente de Los Mateos.

powered by social2s