Comunicados de Cs
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos Cartagena. 1 de mayo de 2018, martes
- Cs pide a PP, MC y Podemos que escuchen el clamor vecinal y no usen su mayoría en el Pleno para bloquear el superávit
- Ciudadanos recibe a Vía Libre y recrimina al Gobierno no haber puesto en marcha la Oficina del Peatón y la Bicicleta
- Manuel Padín: “la alianza de MC con el populismo político va para largo en Cartagena”
- Miguel Garaulet: “Al PP lo que le duele es que solo Ciudadanos se haya acordado de Cartagena en los PGE”
Presupuestos
Ciudadanos ha realizado hoy un llamamiento público al resto de partidos de la oposición para que dejen de bloquear la inversión del superávit y liberen la financiación necesaria para acometer cuanto antes las obras que están esperando los vecinos.
“Esta alianza entre PP, MC y Podemos no se puede justificar desde ningún punto de vista. Tenemos que aclarar que lo que está en juego aquí es nada más y nada menos que habilitar casi 13 millones de euros para amortizar deuda, pagar a proveedores, e invertir en los proyectos de los presupuestos participativos, y para los barrios y diputaciones que más lo necesitan”, ha explicado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, y ha añadido que “a pesar de que el Gobierno de Cartagena no estaba obligado a detallar todos y cada uno de los proyectos que iba a financiar, lo ha hecho de manera que estos tres partidos no tienen ya ninguna excusa”.
“Ruego a PP, MC y Podemos que escuchen a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, les pido que escuchen a las Asociaciones de Vecinos de la Villa y Condado de Santa Lucía (Lo Campano, Urbanización Santiago, Los Mateos y Santa Lucía), y no sigan aprovechando su mayoría en el Pleno para trabajar en contra de los intereses de Cartagena”, ha solicitado el portavoz naranja que ha recordado que “estos colectivos ya están preparando recogidas de firmas y organizando movilizaciones contra la decisión de estos tres partidos que a día de hoy siguen especulando políticamente para dañar al Gobierno, sin pensar en las consecuencias de sus acciones”. Para el portavoz local de Cs “no hay derecho a provocar así la indignación de estos cartageneros y obligarlos a organizar protestas por un capricho político de unas cuantas personas”.
Según Manuel Padín, “la asignación de los proyectos participativos en el superávit tiene su razón de ser, es la única manera de poder acometerlos inmediatamente y de manera independiente a la aprobación definitiva de los presupuestos municipales, que vista la poca capacidad de diálogo y negociación de PP, MC y Podemos, va para largo; los vecinos que votaron en el proceso participativo no se merecen esperar más, los vecinos de los barrios más degradados no se merecen esperar más”. Para el portavoz de Cs, “de Podemos ya no esperamos nada, salvo su desalojo de las instituciones públicas en 2019; sabemos que en la formación morada prima la táctica política por encima de las necesidades sociales de Cartagena, pero que MC, promotor y autor del diseño de los proyectos participativos cuando gobernaban, autoproclamado cartagenerista, sea ahora uno de los partidos que impide su ejecución es algo ya esperpéntico”.
El portavoz de Ciudadanos ha explicado que su Grupo sí apoyó la inversión del superávit tras negociar con el PSOE algunas condiciones, “y eso es exactamente lo que tienen que hacer PP, MC y Podemos, negociar con el Ejecutivo y no limitarse a imponer un plan inversor, a eso no lo podemos llamar negociación; es un monólogo despótico, negociar es llegar a acuerdos, es ceder algo para conseguir algo, es hacer buena política; si llegamos a la mesa de negociación con la creencia de que tenemos la verdad absoluta, la única verdad, no llegaremos a nada en absoluto”.
El portavoz naranja se ha referido especialmente a MC y PP, “estos partidos tienen la llave para desbloquear la inversión, con cualquiera de los dos sumamos para hacer posible la ejecución de los proyectos, y el primero que decida dar el paso será políticamente decisivo para satisfacer la demanda vecinal”.
Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos ha lanzado un mensaje de advertencia al PSOE, “cómo es posible que se puedan completar los presupuestos participativos de 2019, cuando siguen colgando los de 2017 y 2018, en qué cabeza cabe este tipo de barbaridad; o replanteamos con seriedad todo el sistema de participación o la acumulación de tareas con la consiguiente y entendible frustración vecinal va a ser imposible de remontar”.
Bicicletas
El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena y el diputado regional de la formación naranja, Luis Fernández, han recibido en el Palacio Consistorial al colectivo Vía Libre Cartagena, que desde hace décadas promueve el uso de la bicicleta para convertir este medio de transporte en una verdadera alternativa de movilidad en el municipio de Cartagena.
Entre los asuntos tratados ha destacado la necesidad de adecuar y aumentar los kilómetros de carril bici. En opinión de este colectivo, Cartagena está muy lejos de ser una ciudad bien adaptada a la movilidad sostenible como pudiera ser San Sebastián o Vitoria y enumeraron decenas de puntos negros, lugares peligrosos para los ciclistas como las intersecciones mal señalizadas. También lamentaron la falta de zonas 30, de aparcamientos disuasorios, y los obstáculos insalvables para el peatón en aceras.
El presidente de esta asociación, José Ángel Vivancos, expuso a Ciudadanos un documento con propuestas y proyectos a corto, medio y largo plazo que este colectivo considera esenciales. Entre las medidas que quieren implantar destaca la redacción y puesta en marcha de un Plan Director de Movilidad Ciclista municipal, la creación de una Oficina del Peatón y la Bicicleta, la apuesta por campañas para promover el uso de la bici para ir al trabajo o a la escuela, talleres educativos, como la 'biciescuela', y el diseño de un programa de caminos escolares seguros como ya se ha realizado en otras ciudades.
En este sentido, el portavoz local de Cs ha recordado que en septiembre de 2016, PSOE y MC presentaron una moción, aprobada por unanimidad, para analizar mediante un estudio económico y presupuestario la viabilidad y conveniencia de poner en marcha una Oficina del Peatón y la Bicicleta, “por supuesto, tras casi dos años desde el acuerdo, no sabemos nada sobre ese estudio o sus conclusiones, y menos de esa oficina que vendría a centralizar el conocimiento y las propuestas de este y otros colectivos; cuestión por la que preguntaremos en el próximo Pleno ordinario”. La Oficina del Peatón y la Bicicleta lleva funcionando desde hace varios años en Zaragoza, Barcelona, Madrid o Murcia, “qué fácil hubiera sido solicitar en 2016 al Ayuntamiento de la ciudad vecina un informe sobre la organización y el presupuesto de esta estructura municipal”, lamenta Manuel Padín.
El portavoz de la formación naranja se ha comprometido a estudiar y analizar toda la documentación recibida, “son tantos los beneficios asociados al uso de la bicicleta en los núcleos urbanos que es imposible no simpatizar y apoyar con la causa de este colectivo, ventajas para nuestra salud, para la descongestión del tráfico y el aparcamiento, para el cuidado del medio ambiente, e incluso ventajas para la economía familiar ya que supone un alivio considerable para nuestros bolsillos”.
El portavoz de Ciudadanos ha asegurado que “lo que han conseguido otras ciudades españolas en los últimos años, como Sevilla, Vitoria o San Sebastián, para adaptarse y fomentar el uso de la bicicleta es envidiable, y querría para mi ciudad un nivel parecido, lamentablemente, en este ámbito, Cartagena tiene un fuerte déficit en infraestructuras, y arrastra una falta de planificación muy acusada para adaptar el entorno al tráfico ciclista”.
Seguridad Vial y carriles bici
Con motivo de algunas de las reclamaciones que realizó Vía Libre, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena ha recordado que “nuestro Grupo promovió un acuerdo plenario en septiembre de 2017 para que el Gobierno diseñara un plan de mejora para la seguridad y visibilidad en los pasos de peatones con la actualización de la señalización vertical, el traslado de contenedores que dificultan la visión y la regulación de los badenes del municipio, “son innumerables los casos en el que la señal de paso ciclista preferente está mal señalizada o no existe cuando debería estar; a veces el paso de peatones o de bicicletas está tan alejado de la rotondas que obligan a sus usuarios a recorrer muchos kilómetros innecesarios”.
Además, Manuel Padín también ha recordado que Ciudadanos denunció en octubre de 2017 el estado deficiente y tercermundista de la red de carriles bici en el municipio, “solicitamos en sesión plenaria al Ayuntamiento de Cartagena que realizara una revisión por parte de los técnicos municipales del estado de estas vías y que se procediera al repintado de aquellos tramos que lo necesiten, la recuperación del pavimento deteriorado, resolver los problemas de seguridad en algunos tramos y emprender campañas para concienciar al peatón de que no debe usar estos espacios, entre otras cuestiones”.
“La oposición puede detectar problemas, proponer soluciones, y conseguir acuerdos plenarios, pero si después no hay voluntad política en el Gobierno para ejecutarlos, de poco sirve nuestro trabajo y flaco favor le hacemos a la democracia”, ha señalado el portavoz de la formación naranja.
Respuesta a MCC por el asunto del agua
Con motivo del comunicado que hoy ha lanzado el Grupo Movimiento Ciudadano en el que acusa a Ciudadanos de retrasar deliberadamente las investigaciones en la Comisión de Investigación sobre el Contrato de Concesión de los Servicios de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha respondido que “una vez más, y hemos perdido la cuenta, MC falta a la verdad para atacar sin fundamento a nuestro Grupo”.
Manuel Padín ha explicado, como presidente de esta Comisión, que el 12 de marzo a las 10:00 horas de la mañana tuvo lugar la primera sesión de esta comisión y sirvió para recoger las ingentes solicitudes de documentación por parte de los distintos grupos municipales, relativa al contrato, y al servicio prestado por la empresa Hidrogea”. El presidente de la Comisión ha aclarado que en esa sesión de constitución se acordó “por parte de todos” que debido al gran volumen de información requerido, la próxima sesión sería convocada cuando estuviera disponible toda la documentación y nos dimos un plazo de algo más de un mes”. “A partir de ese momento la intención es que las sesiones se celebren con una regularidad quincenal”, ha explicado Manuel Padín que ha informado que el relevo en la secretaría ha ralentizado un poco esta cuestión, “pero tal y como acordamos a mediados de marzo, en cuanto estén todos los documentos solicitados, convocaremos una nueva sesión”.
Para Manuel Padín, “el tema de las alianzas empieza a cansar, que si somos la muleta del PP, que si fuimos un tripartito con PSOE y MC, ahora somos la muleta del PSOE… supongo que para aquellos que representan con orgullo el populismo político, no saben cómo describir a un partido liberal, progresista, de centro, coherente, constructivo y con la verdad por delante como el nuestro”
Sobre las “argucias” que señala la portavoz de MC para impedir el debate de esta Comisión en el Pleno, Manuel Padín ha señalado que “por lo visto la señora García no lo recuerda, pero la entonces interventora y ahora secretaria del Pleno le dijo en dos ocasiones, en Comisión de Hacienda y durante el Pleno ordinario, que la única razón porque la que no podía debatirse era que se había solicitado erróneamente, “nos parece de muy mal gusto que MC, que se le llena la boca defendiendo el trabajo de los funcionarios, vuelva a criticar hoy el criterio jurídico de la secretaria del Pleno y lo califique de “argucia”.
El portavoz de Cs que ha pedido a los concejales de MC que “no olviden que han estado gobernando durante 2 años, tiempo más que suficiente para empezar y acabar una Comisión de Investigación a Hidrogea, tiempo suficiente para haber dado respuesta a los recursos contra la prórroga del año 2004, y tiempo suficiente para fiscalizar a la concesionaria en la Mesa de Seguimiento y Control... pero decidieron no hacer nada, ni siquiera fueron capaces de bajar el precio del agua y permitieron a la empresa Hidrogea seguir generando fondos a esta empresa con destino a ninguna parte”. “Si hay un partido que juega en favor de la empresa concesionaria del agua es sin duda MC, si fuera por ellos, el precio del agua seguiría siendo tan injustamente alto como antes”, ha asegurado Manuel Padín.
Sobre la Comisión de la Mar de Músicas, el portavoz de Ciudadanos considera “extraordinario que puedan quejarse de una comisión modélica, que ya ha celebrado varias sesiones y que avanza a buen ritmo; si la última se tuvo que suspender fue conceder el necesario tiempo de adaptación a la nueva secretaria del Pleno; y una vez establecida, se convocó y se suspendió una sesión debido por una parte a la convocatoria de una Junta de Gobierno ese mismo día y por otra a que algunos miembros de la Comisión no habían preparado sus preguntas al no recordar que se había citado a tres comparecientes, cosa que acepté y comprendí; eso MC lo sabe perfectamente, pero claro, es mejor atacar a Ciudadanos y seguir haciendo campaña, porque algunos partidos sólo saben hacer eso, campaña”.
En cuando al acuerdo alcanzado con el Gobierno local para el presupuestos de 2018, el portavoz naranja sostiene que “claro que sabemos que no sumamos, pero al igual que hicimos con ellos y PSOE cuando gobernaban, tenemos muy claro que podemos y debemos llegar a acuerdos para mejorar las cuentas”. “Si MC o PP seguiría nuestro ejemplo, los proyectos paralizados en barrios y diputaciones, como la piscina de La Aljorra, o el campo de fútbol de Barrio Peral, entre otros muchos, ya estaría iniciándose; pero no, parece que la estrategia de MC pasa por aquello de “desgastar al Gobierno” aunque eso signifique congelar y bloquear la financiación de las obras que esperan los vecinos, es decir, poner el tacticismo político de toda la vida, por encima de los intereses de los ciudadanos, menudo cartagenerismo se gasta MC”.
“Mientras gobernó José López y compañía no invirtieron casi nada y menos en barrios y diputaciones, incumplieron sus promesas fiscales, lo poco que hicieron fue una chapuza (como la rotonda del Submarino, la senda ciclable de Santa Ana, los cheniles del CATAD), e incapaces de gestionar el Ayuntamiento provocaron su expulsión para huir de su responsabilidad y hacer lo único que saben hacer en ese partido, despotricar en la oposición y generar odio con su populismo pueril”, ha concluido Manuel Padín.
Respuesta al PP autonómico
El diputado nacional de Cs Miguel Garaulet ha pedido al PP que “deje de enredar y tratar de engañar otra vez a los murcianos”, después de que el diputado popular Teodoro García haya dicho que la enmienda de la formación naranja para rehabilitar las baterías de costa de Cartagena sea “papel mojado”. “Lo que le duele al PP es que después de toda la operación de imagen que están desplegando para venderse en Cartagena, lleguen las acciones concretas, la hora de poner el dinero encima de la mesa y resulte que solamente Ciudadanos se ha acordado de Cartagena en los Presupuestos Generales del Estado”, ha afirmado Garaulet, quien a pedido a García que se informe bien antes de hablar, “porque esta inversión está pactada y acordada con el Gobierno que sustenta, por lo que si hay algún problema técnico, tendrá que ser el Gobierno del PP el que lo solvente, porque una vez aprobada la enmienda se incorpora al texto con rango de ley”.
El diputado también ha pedido a García que no trate de enredar con la postura de Cs sobre los trasvases y le ha recordado “la postura del PP en el Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo o sus acuerdos de gobierno con partidos antitrasvasistas en Aragón”. “Sobre sus palabras definiendo la enmienda para evitar el ‘tasazo’ de 12 millones para nuestros agricultores como falsa, no merece siquiera la pena recordarle su postura durante la votación, o el hecho de que él mismo votara en contra de la cesión de los derechos de agua”, ha finalizado Garaulet.
Finalmente, el diputado José Luis Martínez también ha querido puntualizar a Teodoro García que gracias a Ciudadanos “la Ley de Biodiversidad ha salido finalmente adelante y va a contar con 1 millón de euros también en los PGE para su desarrollo, por lo que su afirmación de que rechazamos esa ley es de nuevo un ejemplo de intoxicación y posverdad, y nos tememos que esto va a ir a más conforme los diputados tengan que hacer más y más méritos ante Génova perdiendo el tiempo que deberían usar para trabajar por la Región de Murcia en atacar a Ciudadanos”.