Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por Partido Popular. 4 de mayo de 2018, viernes
- El Gobierno ha aumentado en 9 millones el capítulo de Personal sin reforzar la plantilla municipal
- La Asamblea Regional impulsa la conexión vía ferry de Cartagena con Baleares
- La Asamblea Regional apoya al PP para atraer la regata World Race a Cartagena
- El PP trabaja para garantizar la llegada de las grandes infraestructuras a Cartagena
Personal
La alcaldesa Ana Belén Castejón debe rendir cuentas a los cartageneros y decir cuántas nuevas plazas se han creado en el Ayuntamiento de Cartagena después de tres años en el Gobierno. “En esta legislatura se ha aumentado en 9 millones el capítulo de Personal, la misma cantidad que dejaron de invertir en obras el año pasado, y tan solo este último año, el proyecto de presupuesto refleja un aumento de 5 millones de euros” ha asegurado la concejal popular, Esperanza Nieto.
“A pesar de estas cifras desorbitadas, el Gobierno no ha reforzado la plantilla municipal, tan solo ha habido incorporaciones puntuales sin contar los cargos directivos puestos a “dedo” por López y Castejón”, ha lamentado Nieto y ha explicado como ejemplo, el proceso selectivo de auxiliar administrativo que tuvo lugar en junio de 2017, “se ofertaron 42 plazas que finalmente fueron más porque el Gobierno gestionó mal el proceso que aquellos trabajadores del Ayuntamiento que se quedaron sin plazas, recurrieron al Tribunal y alegaron “fallos en el proceso” y se han quedado en sus puestos de trabajo”.
La concejal popular ha aclarado que “el PP no está en contra de crear nuevas plazas en el Ayuntamiento y de realizar procesos de consolidación a aquellos trabajadores municipales que llevan muchos años trabajando en la administración y se merecen tener seguridad laboral, pero siempre que se atienda a criterios razonables, que se atiendan las necesidades que refleja la plantilla, que exista un equilibrio presupuestario y, sobre todo, que responda a intereses generales y no a intereses partidistas del Gobierno”.
El grupo Popular sospecha que la intención de Castejón no es aumentar la plantilla del Ayuntamiento para cubrir las plazas que ahora mismo están bajo mínimos, sino que es un intento a la desesperada de comprar voluntades y utilizarlo como campaña electoral para asegurar que será la cabeza de lista para las próximas elecciones” y ha insistido en que “lo hemos pedido en reiteradas ocasiones, Castejón no puede gobernar el Ayuntamiento como una agrupación del PSOE, no puede utilizarlo para colocar a los suyos en puestos de confianza y para subir sueldos sin criterio ni rigor”. En este sentido, durante estos tres años se han firmado casi 600 decretos de subidas salariales a trabajadores del Ayuntamiento de Cartagena.
“Se necesitan crear plazas de técnicos y reforzar distintas áreas como descentralización y los servicios del litoral cartagenero que antes daba el IMSEL. Por ello, Castejón debe aclarar por qué realiza este aumento desmesurado en el capítulo de Personal”.
En tres años el Gobierno ha sido incapaz de organizar los servicios en el Ayuntamiento
Esperanza Nieto ha recordado que durante estos tres años, “el Gobierno no ha sabido organizar los servicios, ha sido incapaz de cubrir los eventos que con el PP estaban garantizados y ha tenido que recurrir a modificaciones presupuestarias para poder aumentar los gastos destinados a horas RED de policía local, bomberos y brigadas”.
En general, ha señalado Nieto, “por ser tan incompetentes de no saber planificar y utilizar la improvisación como forma de gestionar el Ayuntamiento, ha habido un aumento desmesurado de horas extras a todos los funcionarios pero, en especial, a policías, bomberos y brigadas ”.
“En el proyecto de Presupuestos de 2018, se refleja una partida de 3,5 millones de euros en horas RED para policías, bomberos y brigadas. Y supone 1,5 millones de euros más que ya tuvieron que aumentar en 2017. Aún así, sospechamos que esa cantidad podría verse incrementada a final de este año”. La mala gestión de MC y PSOE llevó el año pasado a negociar con los sindicatos hasta tres ocasiones para poder cubrir todos los eventos porque no llegaban a final de año, y cuya cantidad ascendió a 1,24 millones de euros.
La concejal popular ha recordado que la irresponsabilidad y mala gestión del Gobierno de López y Castejón provocó que se quitara dinero de partidas económicas destinadas a mantenimiento y mejora de infraestructuras para pagar horas RED, y luego se necesitan planes de choque para lavar la cara al municipio. En una empresa privada, los responsables estarían en la calle.
Conexión con Baleares
La iniciativa promovida por el Partido Popular de establecer una línea regular marítima que conecte Cartagena con las Islas Baleares ha sumado un nuevo apoyo institucional tras obtener el respaldo unánime de la comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea Regional. El pasado mes de febrero obtuvo la aprobación de la comisión de Fomento en el Congreso de los Diputados.
El diputado regional del PP, Miguel Cascales, ha destacado que la conexión vía ferry de Cartagena con las Islas Baleares fortalecerá la actividad comercial y turística del puerto. Y ha destacado el continúo crecimiento y elevado tráfico de mercancías que presenta en la actualidad, Cartagena es el cuarto puerto de España en cuanto a su nivel de tráfico de mercancías con un movimiento de 35 millones de toneladas durante 2017 un 9% más que el año pasado.
En cuanto al tránsito de pasajeros y turistas, Cascales ha recordado que la ciudad portuaria recibió 230.000 cruceristas durante el año pasado un 24% más que en 2016.
Para el diputado autonómico del PP, la línea marítima entre Cartagena y las Islas Baleares supondría un impulso para el intercambio comercial de mercancías de la Región con comunidades limítrofes como Andalucía y captaría a turistas y viajeros de todo el sur de España. La Región de Murcia, y el puerto de Cartagena serían la puerta de entrada de todos aquellos turistas interesados en viajar a Baleares, ha afirmado.
Regata
La comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional ha apoyado con los votos de PSOE y Ciudadanos, la moción presentada por el Partido Popular en la que se insta al Gobierno regional a realizar las gestiones oportunas, junto con el ayuntamiento, con el fin de conseguir que Cartagena sea sede de la próxima edición de la regata World Race, celebrada hasta ahora en Barcelona.
La diputada regional del PP, Elena Ruiz, defensora de la iniciativa, ha expuesto durante su intervención que la IV edición de la regata ha sido suspendida debido a la falta de estabilidad política y apoyo institucional. Ruiz ha destacado el potencial de Cartagena con uno de los puertos naturales con más historia del Mediterráneo, ha dicho para recordar que hablamos de la ciudad nata de Isaac Peral y de navegantes como Juan Fernández que surcaron mares por los que transcurre actualmente la competición.
La diputada autonómica popular se ha referido también a la vinculación de Cartagena con la Armada y la industria naval ya que cuenta con una Escuela Superior de Ingeniería Naval y Oceánica adscrita a la UPCT.
Para Ruiz, la ciudad departamental cuenta con las infraestructuras portuarias y turísticas para ser sede de la World Race y como valor añadido está su experiencia en organización de eventos de ésta magnitud como la Med Cup
La diputada popular ha afirmado que estamos ante una buena oportunidad para que el ayuntamiento de Cartagena con la colaboración de instituciones y organizaciones como la Cámara de Comercio, la UPCT, la Autoridad Portuaria, la Armada, el Real Club de Regatas y la Federación Regional del Vela y con el apoyo del Gobierno regional se inicien los contactos para atraer este evento.
Ruiz considera que este gran evento sería un revulsivo para el municipio y para la Región y un fuerte impulso para nuestra Universidad y nuestra industria naviera, ha concluido.
La Barcelona World Race es una vuelta al mundo a vela con dos tripulantes por barco, sin escalas que se celebra cada cuatro años, desde 2007; es decir que se han celebrado hasta ahora tres ediciones y cuyo recorrido total es de 25.000 millas náuticas ( 46.300 km.)
Infraestructuras
El grupo Popular le pide al Gobierno socialista “prudencia y responsabilidad” para hablar de las infraestructuras imprescindibles para el municipio de Cartagena.
El portavoz popular, Francisco Espejo, ha lamentado que “el Gobierno actúe como si estuviese en la oposición y no trabaje de forma constructiva para avanzar en el municipio de Cartagena. La reunión de hoy era poner en común y agilizar los proyectos prioritarios para el municipio como son el AVE, la Zona de Actividades Logísticas y las normas transitorias” y ha criticado que “el Gobierno siga empecinado en no actuar con responsabilidad y no trabajar de la mano del Ministerio y la Comunidad Autónoma”.
Espejo ha aclarado que “es fundamental que las normas transitorias salgan adelante y el Gobierno Regional se ha comprometido en tener las alegaciones respondidas en un plazo de 15 días” y ha manifestado que “esto supondrá tener garantizado el crecimiento y desarrollo de Cartagena, así como, la generación de empleo gracias a nuestros empresarios”.
En cuanto al AVE, el portavoz popular ha destacado que “mientras que el Ministerio de Fomento garantiza plazos y actuaciones para la llegada del tren de alta velocidad, el Gobierno municipal se dedica a hacer brindis al sol y no afirma que el proyecto del AVE, que actualmente existe, fue decisión de Lopez y Castejón, que cambiaron su ubicación y el proyecto” y ha añadido “que el AVE llegará a Cartagena en las condiciones que decidieron el Gobierno de MC y PSOE. Lo único que hace el Gobierno de la Nación es responder las demandas que le trasladaron de forma rápida y eficaz”.
Por último, sobre la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), Espejo ha garantizado que “los trabajos avanzan a buen ritmo y en las próximas semanas tendremos noticias muy positivas sobre esta infraestructura que marcará un antes y un después en el futuro de Cartagena”.
Los populares le piden al PSOE que no hagan política con temas que afectan al municipio, “aquí no se habla de partidos sino del futuro de un municipio que está parado desde que Lopez y Castejón llegaron al poder hace 3 años” y ha señalado que “esta reunión era lo suficientemente importante para contar con la asistencia de la alcaldesa Ana Belén Castejón”.