Aprobada la moción para incluir el camposanto de Los Remedios en una ruta europea

Escrito por Partido Popular. Foto: Ayuntamiento. 4 de mayo de 2018, viernes

La comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea Regional ha dado luz verde por unanimidad a la moción del Partido Popular en la que se solicita al Gobierno regional la inclusión de los cementerios Nuestra Señora de los Remedios de Cartagena y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Espinardo en la 'Ruta europea de los cementerios' para lo que se pide la colaboración con los ayuntamientos de ambos municipios.


La diputada del PP, Mónica Meroño, ha destacado la relevancia de esta ruta formada por 67 camposantos existentes en 54 ciudades de 20 países de Europa, hablamos de un itinerario que abre la posibilidad de aprender y profundizar sobre la historia local del patrimonio cultural de nuestro continente, ha afirmado para añadir que la incorporación a esta red es una ventana para dar a conocer el legado funerario donde se muestra la identidad tanto cultural como religiosa.

Meroño ha destacado el valor arquitectónico y artístico de los panteones del cementerio cartagenero de Nuestra Señora de los Remedios, acoge enterramientos repletos de arte, grandes esculturas y jardines que son testimonio de nuestra memoria. Y ha hecho hincapié en el mausoleo de Isaac Peral, donde se trasladaron sus restos en 1927 y se dispuso de un recinto para acoger a los cartageneros más ilustres que nunca fue ocupado.

Respecto al camposanto Nuestro Padre Jesús Nazareno de Espinardo, la diputada autonómica popular recuerda que su construcción concluyó en el año 1887 y es el más grande de los 34 cementerios existentes en el municipio de Murcia. Además ha recordado que en este lugar descansan personalidades de Murcia como el músico Acisclo Díaz, el escultor Antonio Campillo o el pintor Ramón Gaya.

powered by social2s