Comunicados de CTSSP

Escrito por Cartagena Sí Se Puede. 4 de mayo de 2018, viernes

Casco Antiguo
Francisco Martínez Muñoz (CTSSP - Podemos), presidente de la Comisión de Investigación de la sociedad Casco Antiguo S.A. anuncia que procederá a convocar una nueva reunión de la Comisión el próximo martes día 15 de mayo a las 9.30 am para solicitar el informe de la Agencia Tributaria que vincula las operaciones de compra-venta de una parcela el día 17 de abril de 2007 de la Sociedad en favor del Residencial Puerta Nueva,; el expediente que obra en poder de la sociedad, así como cualquier otro documento que la comisión considere de interés.

Al parecer la misma fue adquirida en 2007 por Lejárraga con el verdadero fin de construir el hostel universitario que se está terminando de hacer ahora entre el Cerro de San Jose y a espaldas del Hotel Los Habaneros, cuyo proyecto se le adjucicó al arquitecto Lejárraga por la empresa a la que éste le vendió en 2015 la parcela.

El Concejal de CTSSP y Presidente de la Comisión, afirma que durante las sesiones de trabajo de la Comisión no se tuvo conocimiento de este caso que ahora anuncian los medios y que por acuerdo de la misma se quedó pendiente de que se pudiera proceder a una nueva convocatoria siempre que se tuviera conocimiento de algún asunto nuevo concerniente a la misma.


Propuesta para el superávit
El grupo municipal de Podemos ha pasado hoy por registro una relación detallada de actuaciones y partidas, que constituyen un Plan Integral para rehabilitar los barrios y diputaciones de Cartagena que se encuentran más abandonados.

CTSSP ha trasladado al Gobierno su propuesta para la aplicación del superávit 2017, que consiste en una relación detallada de partidas y actuaciones a acometer en las zonas más degradadas del municipio. Las actuaciones propuestas cumplen con el requisito de ser inversiones financieramente sostenibles, a la vez que cubren unas necesidades urgentes en el municipio, sobre todo en los barrios más abandonados de Cartagena.

La formación morada ha propuesto que el superávit se invierta en el comienzo de planes integrales en Villalba, San Antón, Barriada Virgen de la Caridad, Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano, a la vez que plantea unas intervenciones concretas en La Puebla y El Algar, para dotar de sombra los patios de los colegios de dichas localidades (Santa María del Buen Aire y San Isidoro, sucesivamente).

Asimismo, CTSSP ha denunciado el abandono inmemorial de los barrios y diputaciones cartageneras, y por eso propone tres actuaciones complementarias a fin de terminar con esta situación: 1) las enmiendas al presupuesto de 2018 2) la aplicación del superávit de 2017 3) la utilización de los fondos provenientes de la CARM. Con estas tres iniciativas la formación morada demuestra ser el partido que presenta mayores partidas destinadas a inversiones en barrios, unas inversiones que no pueden reducirse a parches aquí y allá, como propone el Gobierno y el resto de grupos de la oposición, sino que deben estar guiadas por criterios integrales de rehabilitación urbanística, un trabajo conjunto y coordinado de las concejalías competentes que partan de unos estudios previos, estudios que detecten las necesidades más urgentes y garanticen la coherencia y eficacia de las intervenciones.

Por estas razones el grupo municipal de PODEMOS no plantea únicamente arreglos en asfaltado, parques y jardines, aceras o iluminación, sino que presenta un proyecto ambicioso de actuaciones: por un lado las inversiones financieramente sostenibles que provienen del superávit; por el otro las enmiendas y el dinero del plan de barrios de la CARM, que pueden destinarse a intervención socio-comunitaria en los distintos territorios. Con esta propuesta el grupo municipal quiere resaltar que para sacar a los barrios de su abandono no basta con poner un par de papeleras, arreglar un parque y repartir miseria, sino que hay que atender aspectos centrales del urbanismo como la seguridad, el empleo, la oferta de ocio y cultura, las infraestructuras o el cuidado del medio ambiente.

Con estas propuestas que presenta, CTSSP espera dar cumplimiento a la moción que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de septiembre de 2017, una iniciativa que partió del grupo municipal y que puso de manifiesto el compromiso de todos los grupos políticos (y en particular del Gobierno) para intervenir decididamente en los barrios y diputaciones más degradados del municipio, reservando partidas específicas para el presupuesto municipal de 2018 y 2019. Por último, la formación morada ha anunciado que hoy comienza una serie de encuentros con los representantes vecinales de los barrios afectados, a fin de explicar el contenido de las propuestas y recoger las inquietudes ciudadanas con respecto al presupuesto municipal.

powered by social2s