Comunicados de Cs
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos Cartagena. 9 de mayo de 2018, miércoles
- Ciudadanos pide a la Autoridad Portuaria que acelere los trámites previos para descontaminar los antiguos terrenos de Peñarroya
- Cs solicitará la colaboración del Defensor del Pueblo para que el Grupo MC permita el normal desarrollo de los plenos
- La formación naranja lamenta la incapacidad del Gobierno para articular un proyecto fuerte para ganar los fondos europeos de Edusi
Terrenos Peñarroya
El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha reclamado más inversiones de la Autoridad Portuaria para que redunden en beneficio de Cartagena y su Comarca. El portavoz naranja realizó esta petición durante su primera reunión oficial con el nuevo presidente de este organismo, Joaquín Segado. Entre los principales asuntos tratados han destacado los próximos planes para la descontaminación de los antiguos terrenos de Peñarroya en Santa Lucía, los plazos para terminar la variante de Camarillas, y el baipás de Beniel, la participación de la Autoridad Portuaria en el proyecto de la Zona de Actividades Logísticas en Los Camachos, la inminente licitación para la remodelación del edificio comercial, y los posibles usos de la explanada del Puerto.
En cuanto a los trabajos para retirar los desechos industriales generados por la fundición de plomo, el portavoz de Ciudadanos ha informado que “hemos confirmado, sin lugar a dudas, que será la Autoridad Portuaria la encargada de realizar estas actuaciones, pero que antes debe hacerse un estudio para la caracterización del suelo, valorar el grado de contaminación, y aclarar los usos que se le podrán dar a esa parcela”. Por otra parte, el portavoz naranja le ha informado a Segado que su Grupo Parlamentario está preparando una batería de preguntas al consejero de Medio Ambiente para aclarar los plazos de todos estos estudios, y una fecha aproximada de los trabajos de ejecución, “también queremos aclarar por qué la anterior dirección de la Autoridad ocultó durante ocho meses, a la opinión pública y a la propia Consejería de Medio Ambiente, una sentencia firme que aclara que la propiedad de los terrenos es del organismo portuario, y que son ellos por tanto los que tienen que realizar los trabajos”.
Otro de los temas tratados tiene que ver con las informaciones publicadas de que la Autoridad Portuaria invertirá en la variante ferroviaria y el soterramiento en Alcantarilla, “el señor Segado nos ha aclarado que sólo se trata de un estudio más entre los muchos que se realizan en toda España para detectar los cuellos de botella para el transporte de mercancias, pero que no está prevista ni se ha anunciado ninguna inversión”, ha informado Manuel Padín.
Por otra parte, el portavoz de Cs exigió al presidente de la Autoridad Portuaria a que haga todo lo que esté en su mano para que el Gobierno regional ejecute este año la enmienda de Ciudadanos para el traslado del Depósito Franco a Los Camachos, piedra angular sobre la que pivotará toda la zona logística.
Variante de Camarillas
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró en su última visita a Cartagena, que la terminación de la variante de Camarillas para impulsar el transporte de mercancías en la Región de Murcia, y en particular del Puerto de Cartagena podría estar en pruebas a final de año. A pesar de este anuncio, Manuel Padín ha manifestado su preocupación ya que el tramo de Hellín se está complicando por la adaptación a la nueva normativa de seguridad de los túneles que ha obligado a prolongar los pasillos de evacuación en ambas embocaduras. El presidente de la Autoridad Portuaria se mostró confiado en que se cumplirán los plazos previstos por el ministro.
En cuanto al baipás de Beniel por el que se conectará Cartagena con el Corredor Mediterráneo sin entrar en Murcia, se mantiene el compromiso del Gobierno central para la adaptación del trazado ferroviario y su financiación en 2019, tras haberse licitado el proyecto recientemente.
Edificio Comercial
El portavoz de Ciudadanos también se ha interesado por conocer los motivos por lo que se está retrasando la reforma del edificio comercial y hostelero del Muelle de Alfonso XII. El presidente portuario ha asegurado que la licitación es inminente y que para ello se ha reservado cerca de un millón y medio de euros para hacer las obras que podrían comenzar antes de dos meses. Tanto Joaquín Segado como Manuel Padín han coincidido en ver esta reforma, junto con la inminente creación de un gastrobar o mercado gastronómico en la antigua sede de la Cámara de Comercio de Cartagena, como una oportunidad única para dinamizar la actividad comercial, hostelera y económica de la zona y generar puestos de trabajo.
Defensor del pueblo
El Grupo municipal de Ciudadanos en Cartagena ha informado hoy que está elaborando un escrito para ser remitido a Francisco Fernández, Defensor del Pueblo, para transmitir a este Organismo su queja y desacuerdo por la situación, dentro del Ayuntamiento, en la que se encuentran los concejales de todos los grupos políticos en las sesiones plenarias del Ayuntamiento para llevar a cabo su trabajo para la formulación de políticas o planes de acción, control, y fiscalización.
“Consideramos que nuestros derechos y obligaciones como cargos públicos se están viendo lesionados de manera deliberada por una formación política que lejos de estar interesada por el interés general, pretende trasladar al Ayuntamiento un nivel de crispación y violencia verbal incompatible con la actividad plenaria”, ha explicado Manuel Padín que ha puesto como ejemplo el último Pleno ordinario “donde se tuvo que suspender la sesión, siendo imposible presentar y defender los ruegos y las preguntas que habíamos preparado, e impidiendo así, la capacidad de repreguntar y aclarar públicamente cuestiones vitales para el municipio”.
En este sentido, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena considera que “el Grupo Político de MC está obstaculizando la tarea que todos tenemos encomendada por los ciudadanos, impidiendo con salidas de tono constantes el normal desarrollo del Pleno ordinario”. Por otra parte, el concejal y portavoz de Ciudadanos cree que este escrito, al que adjuntaremos documentación, al Defensor del Pueblo es oportuno “ya que esta institución es competente para conocer y resolver sobre este asunto”.
Ciudadanos ha informado que no es la primera vez que un Ayuntamiento del territorio nacional traslada una queja de este tipo al Defensor del Pueblo y confía en que una vez enviada la solicitud, ésta sea tomada en consideración y se dicte la resolución que mejor proceda para instar al partido MC, y en concreto a su portavoz a que rectifique su actitud y permita el natural desarrollo de los plenos en el Ayuntamiento de Cartagena.
En un caso parecido ocurrido en el Ayuntamiento de Jaén en noviembre de 2014, el Defensor del Pueblo Andaluz ya dictaminó que los concejales “son servidores públicos y, por tanto, personas sometidas al juicio de la opinión pública, pero ello no supone que los concejales de un partido puedan insultar o menoscabar el derecho al honor de los concejales de otro partido.”
Fondos Europeos
Ciudadanos en Cartagena ha lamentado hoy que el plan para reactivar el casco histórico elaborado por el Ayuntamiento no haya sido seleccionado por el Ministerio de Hacienda por tercer año consecutivo y no reciba los 15 millones de euros a cargo de los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi).
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha calificado este resultado como un “nuevo varapalo para Cartagena, las necesidades de nuestro Casco Histórico son innumerables; esa inyección económica hubiera sido un auténtico revulsivo para el desarrollo de Cartagena, que además sufre la parálisis inversora que el Ejecutivo local ha generado desde 2015 gracias a MC y PSOE”.
“No aprendemos la lección de años anteriores, y volvemos a fracasar para conseguir que nuestro proyecto tenga una puntuación competitiva para los técnicos especializados del Ministerio; algo debemos estar haciendo rematadamente mal para que otros municipios como Murcia, Águilas, Molina de Segura, Torre Pacheco o Las Torres de Cotillas sí hayan conseguido estos fondos pero no Cartagena, con las profundas necesidades que tenemos”, ha señalado el portavoz naranja que considera que “cuando se presenta una candidatura a una convocatoria tan importante se trata de lograr presentar un plan que esté apoyado y enriquecido por el mayor número de colectivos e instituciones municipales y regionales, y no insistir en caminar solo y con el mismo proyecto que fue derrotado anteriormente”.
Por otra parte, el portavoz de Ciudadanos también quiere volver a denunciar la falta de compromiso del actual Gobierno local de Cartagena con la participación ya que el Ayuntamiento no ha promovido ninguna reunión con el resto de grupos para tratar la estrategia Edusi de este año. Según Padín “cuantas más voces, experiencia, propuestas, apoyos y consensos se tenga, más fuerza tendrá nuestra posición como corporación municipal en esta convocatoria”. En este sentido, el portavoz de Ciudadanos ha anunciado que su Grupo preparará una propuesta “para acabar con esta dinámica de fracaso y poner los cimientos para que logremos el objetivo en la próxima convocatoria”.
Según Manuel Padín, “haría bien el Gobierno en examinarse a sí mismo tratando de saber qué ha fallado de nuevo para que un municipio tan importante y con tantas necesidades como el nuestro haya sido descartado de tres convocatorias para conseguir fondos europeos”. “Un Gobierno en permanente crisis, en una minoría absoluta, no facilita ni mucho menos una candidatura fuerte ni para la Edusi ni para nada.”, ha concluido Manuel Padín.