Comunicados de MCC

Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 9 de mayo de 2018, miércoles


Alumbres
En la tarde de hoy, durante el Pleno de la Junta Vecinal Municipal de Alumbres (20:00 horas, Local social de Alumbres), el portavoz de MC, Andrés Pérez, presentará una iniciativa para que se conozca si las poblaciones pertenecientes a esta junta recibirán alguna inversión procedente del superávit municipal de 2017, cifrado en 2,5 millones de euros.
 
En caso informativo, Pérez cuestionará a la presidencia de la Junta Vecinal sobre la cantidad a la que ascenderá esta inversión, y qué proyectos o actuaciones nominativas acogerán el importe asignado. Igualmente se requerirá conocer si se va a destinar algún proyecto a este territorio en el marco del Plan de Obras y Servicios.
 
La necesidad de estas actuaciones ha sido justificada por el representante de MC al recordar que “la falta de participación vecinal en la votación dejó fuera de cualquier inversión de los presupuestos participativos a las poblaciones de nuestra Junta Vecinal”.
 
Instalación de césped en el campo de fútbol 5 del Secante
Del mismo modo, MC preguntará al presidente de la Junta Vecinal sobre si éste ha realizado alguna gestión para que el Gobierno municipal dote de césped al campo de fútbol 5 de las instalaciones del Secante de Alumbres. De esta manera, se daría respuesta a una demanda de vecinos y jóvenes deportistas.
 
En esta línea, Andrés Pérez se interesará por si existe la posibilidad de que “como en Pozo Estrecho, residencia de nuestra alcaldesa, Alumbres tenga también césped en su campo de fútbol, residencia de nuestro primer teniente alcalde”.



El Gobierno socialista convoca Comisión de Hacienda para el próximo viernes
Ayer, los Grupos políticos con representación en el Ayuntamiento han tenido conocimiento de la convocatoria de la Comisión de Hacienda e Interior, a celebrar el próximo viernes 11 de mayo. En el orden del día se incluyen la aplicación del superávit de 2017, así como el Presupuesto General para el presente ejercicio.
 
Tras el envío de la citación, el portavoz de MC Cartagena, José López, ha valorado una decisión “amparada por los falsos titulares de prensa donde Ana Belén Castejón nos exigía responsabilidad y en los que nos ofrecía diálogo al tiempo que falseaba propuestas presupuestarias según su interlocutor, ya fuera un grupo político, cualquier institución o asociación interesada en cada uno de estos asuntos”.
 
Así ha contextualizado la situación el edil, quien ha añadido que, “a día de hoy, y tras varias conversaciones con la concejal de Hacienda, una vez hecha nuestra propuesta de aplicación de superávit y las enmiendas al Presupuesto, la ofertante de diálogo no ha tenido ni la intención de contactar con MC para tratar sobre nuestras propuestas”.
 
“Posiblemente porque todo lo sucedido desde el Pleno del mes de septiembre en el que los socialistas regalaron golpes en el pecho a MC y guiños cómplices al PP, sea parte de un recorrido diseñado para intentar distraer la atención de los cartageneros sobre el pacto PP/PSOE, pues es de conocimiento público que, desde hace muchos años, son lo mismo, si no en materia ideológica, sí en corrupción”, ha argumentado.

Acto seguido, el dirigente cartagenerista ha recordado que “resulta asombroso, por las veces que lo hemos advertido y porque terminará en un juzgado, la pretendida aprobación presupuestaria, saltándose el trámite previo de la aprobación de las cuentas de los Organismos Autónomos. Sustentando esta actuación en un informe del interventor de cabecera de Castejón, en el que ve subsanable dicho trámite tras la aprobación del Presupuesto General en pleno. Es decir, retorciendo la palabra y la Ley, pues la subsanación se usa para errores u omisiones no forzados, pero nunca para contravenir la norma a sabiendas, pues se estaría incurriendo en fraude de Ley”.
 
López ha añadido que “lo único cierto en este baile de máscaras es que todos se esfuerzan en apropiarse del trabajo de MC, parecer lo que no son y hacer política con el dinero de todos, descartando las obras necesarias a cambio del reparto insustancial que ofrece titulares pero no soluciones”.
 
Ha concluido afirmando que “MC llevará al Pleno sus enmiendas y defenderá que salgan adelante todos los proyectos para Cartagena. Si no salen, ya sabe  dónde buscar los culpables. Empieza por ‘P’ y acaban pactando”.



Defensor del pueblo
El Grupo municipal MC Cartagena, a través de su portavoz, José López, ha enviado un escrito a Francisco Fernández, Defensor del Pueblo, para transmitir a este Organismo su queja y desacuerdo por la situación, dentro del Ayuntamiento, en la que se encuentran los concejales y trabajadores de la formación cartagenerista a la hora de llevar a cabo su labor de control y fiscalización del Gobierno.

En este sentido, López ha considerado que el actual Ejecutivo socialista “trata de obstaculizar dicha tarea, tomando decisiones arbitrarias y discrecionales, dejando relegado a este equipo de trabajo que representa a cerca de quince mil ciudadanos de Cartagena”.

Del mismo modo, ha recordado que el Grupo municipal MC se compone de un total de diez miembros, cinco concejales electos y cinco trabajadores con tareas de asesoría y comunicación.

Falta de espacio mínimo
Al respecto, el portavoz de MC ha asegurado que “nuestro trabajo no se desarrolla de forma óptima debido a que carecemos del espacio mínimo exigido por la ley, además de no contar con una zona de reunión donde poder llevar a cabo la fundamental tarea de atención al ciudadano”.

Esta circunstancia se ve agravada por el hecho de contar con más concejales y personal que otros grupos del Ayuntamiento, pero con menor espacio físico. “Este agravio comparativo fue puesto en conocimiento de la Alcaldía mediante un escrito dirigido a la alcaldesa, registrado el 12 de enero de 2018, y al que no obtuvimos respuesta, obviando esta petición”, ha recordado José López.

Así, ante esta callada por respuesta, el Grupo municipal MC elevó preguntas al Pleno acerca de este asunto, logrando en este caso respuesta negativa sin entrar a debatir aspectos de incumplimiento de los derechos, “actuando de forma autoritaria y déspota, ejerciendo un abuso de poder impropio de un representante público”, ha sentenciado López.

Organismo competente para conocer y resolver sobre este asunto
Por otro lado, el concejal y portavoz de MC ha apuntado que el escrito ha sido dirigido al Defensor del Pueblo “ya que esta institución es competente para conocer y resolver sobre este asunto”.

Para ello, la formación ha aportado diferentes fundamentos de Derecho como los artículos 23.1 y 40.2 de la Constitución Española o el Real Decreto 486/1997 de 14 de abril.

Por todo ello, el Grupo municipal MC confía en que se tome en consideración cada uno de los aspectos expuestos en la reclamación con el fin de que puedan ser estudiados por este Organismo, dictando la resolución que mejor proceda para instar al Gobierno, y en concreto a su Alcaldía, a que restaure la legalidad y rectifique sus actuaciones.



Fondos FEDER
Anteayer, el Boletín Oficial del Estado publicaba los proyectos escogidos en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenido e Integrado que contarán con la cofinanciación del programa europeo FEDER.
 
A raíz de la publicación del BOE, se ha conocido que la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Cartagena para la obtención de fondos para la regeneración del Casco Histórico y los barrios colindantes ha sido descartada.
 
La viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha recordado que “más allá de conocer las puntuaciones, y poder valorar el proyecto presentado, es necesario señalar que, en este caso, el Ayuntamiento optó por rehacer la propuesta ‘Cartagena 2020’, la mejor valorada en la primera convocatoria de las que no recibieron fondos y trabajar con la misma consultora que lo hacía el PP, como éste venía reclamando. Ya sabemos que el resultado no ha sido satisfactorio”.
 
“En cualquier caso, la evidencia nos dice que estos fondos se acaban otorgando por razones políticas, que en esta Región mezclan el centralismo con el reparto burdo al que acostumbran PP y PSOE”, ha reseñado García.
 
Cabe recordar que las tres convocatorias ya concluidas prueban que los fondos han recaído en Murcia y su área metropolitana mayoritariamente (Molina de Segura y Las Torres de Cotillas), así como en los baluartes de los aparatos del PP y el PSOE (San Javier, Cieza o Águilas).
 
La edil de MC ha puesto de manifiesto que “en este reparto de cromos, Cartagena ha quedado fuera porque respecto al PP hay un interés especial y constante de bloquear las inversiones y los fondos a Cartagena como castigo por destapar su corrupción, mientras que, por parte del PSOE, sus luchas de poder han dejado claro que Castejón no cuenta con el aparato de su partido, que ha preferido apostar en Madrid por Águilas y Molina”.
 
Isabel García ha celebrado, en nombre de MC, “la llegada de fondos a Torre Pacheco, y por tanto a nuestra Comarca. A la vez nos peguntamos por la EDUSI de La Manga, ésa que el Gobierno regional, como sorprendente adjudicatario, ha presentado ya tres veces y de la que no hay rastro en la realidad. Ello, a pesar de tratarse de 18 millones de euros que deben mejorar los accesos, la movilidad y la calidad de vida en La Manga, tan necesitada de inversiones como destino turístico abandonado por las administraciones”.
 
La viceportavoz de MC ha añadido que “en cuanto al PP, reseñar que sus números siempre nos salen a pagar; los cartageneros hemos padecido sus sobrecostes, la deuda generada, las subidas de impuestos y su incapacidad para regenerar el caso histórico que devastaron con su política urbanística y, para cuya recuperación, se solicitan los fondos que celebran no haber conseguido”.
 
Por último, García ha concluido denunciando que “éste es el nivel del PP local. Celebran que no se pueda mejorar lo que dejaron mal, y que se cercene el progreso de Cartagena a cambio de sus sillones. Sólo así se explica su complacencia y falta de beligerancia con las instituciones que dirigen (CARM y Estado) y que son los responsables últimos de que, en esta EDUSI, los ciudadanos de Cartagena tampoco reciban financiación”.



Reconocimientos deportivos
Ante una nueva muestra de dejadez por parte del Gobierno socialista con los clubes y deportistas de élite de Cartagena, demostrada recientemente con la no convocatoria de los Premios al Deporte Cartagenero u obviando el éxito de Víctor Ruiz, campeón de España absoluto de Pádel y número 44 del mundo, el concejal y responsable de Deportes de MC, Ricardo Segado, presentará un ruego en el próximo Pleno instando a que se apoye y reconozcan este tipo de éxitos.
 
En este sentido, el edil ha recordado que esta solicitud de apoyo a los deportistas y clubes de élite no es nueva para la formación cartagenerista. Ésta ya reclamó en el Pleno, concretamente en octubre de 2016, a través de una moción, que la Comunidad Autónoma apostase, como hace con otros equipos de la ciudad de Murcia, por los clubes deportivos de Cartagena.
 
Campeón de España absoluto de pádel olvidado por los socialistas
Segado ha explicado que en el XXXIV Campeonato de España absoluto de Pádel, celebrado entre el 22 y el 29 de abril en Las Palmas de Gran Canaria, “conocíamos la estupenda noticia de que el cartagenero Víctor Ruiz salía proclamado campeón, lo que además le eleva hasta el puesto 44 en el ranking mundial World Pádel Tour”.
 
Sin embargo, ha lamentado el responsable de Deportes de MC, “este éxito no parece haber llegado hasta el Ayuntamiento, pues dicho logro no se ha visto recompensado por el Gobierno municipal, que ni siquiera ha organizado una recepción o acto de reconocimiento a este deportista de élite”.
 
Asimismo, Ricardo Segado ha asegurado que ante la falta de repercusión mediática sobre éste y otros éxitos deportivos no tan mayoritarios, “presentaremos un ruego en el próximo Pleno municipal para que se reconozca esta victoria y no pase desapercibida, continuando con esta importante labor”.
 
Por último, Segado ha subrayado que “se ha perdido nuevamente, como sucedió hace unos años con el PP, la Gala del Deporte Cartagenero, recuperada por el Gobierno de José López y MC para otorgar estos merecidos premios a las personas que con tanto empeño dedican su vida al deporte, ya sea como deportistas, entrenadores o apoyo económico, tan importante en estos días”.

powered by social2s