Comunicados del PP

Escrito por PP. 10 de mayo de 2018, jueves.

PP plantea al Gobierno un acuerdo para desbloquear el Presupuesto para 2018

El grupo Popular ha avanzado las negociaciones que está llevando a cabo con el Gobierno municipal para intentar solucionar la paralización de Cartagena tras la crisis de Gobierno provocada por la ruptura de MC y PSOE en enero de 2017 y que ha impedido que en mayo de 2018 Cartagena siga sin presupuesto.

 

El portavoz popular, Francisco Espejo, ha anunciado “5 millones de euros en enmiendas destinadas al fomento del empleo y la reactivación económica, la puesta en valor de los barrios y diputaciones, la mejora de la movilidad y el comercio, y la mejora de infraestructuras” y ha asegurado que “este acuerdo es innegociable y es con el Partido Popular, que es el partido más votado”.

 

Con esta batería de enmiendas, los populares han puesto sobre la mesa sus exigencias para poder apoyar el presupuesto municipal, “poner en valor el programa votado por 27.000 cartageneros y que se basa en aplicar en Cartagena una política responsable” y ha lamentado que “el PP ha tenido que llegar a poner cordura a una situación de inestabilidad política provocada por los dos partidos que firmaron el pacto de la servilleta”, un pacto que solo se basa en repartir sillones y sueldos y que ni siquiera eso han sido capaz de cumplirlo”.

 

El portavoz popular ha insistido en que “el Partido Popular no pone zancadillas, como otros, sino que busca soluciones útiles para los cartageneros” y ha destacado que “somos un partido responsable, con vocación de gobierno y con un proyecto claro a diferencia de los dos partidos que han dirigido el ayuntamiento, MC y PSOE”, un proyecto que hay que recordar que fue el más respaldado en las pasadas elecciones de 2015”.

 

Un presupuesto destinado a los barrios y diputaciones y a recuperar las infraestructuras que han estado paradas durante 3 años

En este sentido, el portavoz popular ha anunciado “una enmienda de 1 millón de euros destinados a inversiones en el Cinturón Metropolitano de Cartagena, que complemente los 3,4 millones de euros incluidos en los presupuestos participativos, los 2,5 de inversiones financieras sostenibles del superávit y casi medio millón del Plan de Barrios del Gobierno regional”. Con esto, los populares cumplen su promesa electoral que aseguraba que esta sería la legislatura de los barrios y diputaciones.

 

En infraestructuras, el PP ha exigido un millón de euros para 2018 y otro millón para 2019 para dar respuesta a las deficiencias sanitarias existentes en el municipio “nos comprometidos con los vecinos en nuestro programa y nosotros cumplimos nuestra palabra. En concreto, los consultorios de Alumbres, Santa Ana pueblo, La Azohía, Islas Menores/Mar de Cristal y Los Urrutias”, así como, la instalación de césped artificial en 8 campos de fútbol, “para completar la red de campos de fútbol y para que todos los veces estén en igual de condiciones a la hora de practicar deporte con un presupuesto de 2 millones de euros repartidos entre 2018 y 2019”.

 

Además, 250.000 euros para la rehabilitación de la Casa Rubio en El Algar, 300.000 euros para la fachada de la iglesia de Santa María de Gracia, 400.000 euros para la adecuación de la parcela municipal para la construcción del colegio de La Aljorra, “una obra que ha bloqueado el Gobierno de López y Castejón durante estos tres años, tal y como aseguró la actual alcaldesa”.

 

Espejo ha destacado “las enmiendas por valor de 600.000 euros para un plan de rehabilitación de la calle San Fernando y la calle Cuatro Santos, que pongan en valor dos calles principales para el comercio y el ocio en Cartagena” así como, 150.000 euros para la elaboración de asistencias técnicas para resolver los problemas de El Hondón, las infraestructuras ferroviarias y para elaborar un Plan estratégico para la diputación de El Beal.

 

En materia de movilidad, un Plan de Mejora del Transporte Público a las diputaciones con 300.000 euros, con especial hincapié en El Albujón y La Puebla.

 

Más empleo y más ayudas a los empresarios

En cuanto al fomento del empleo, Espejo ha indicado la necesidad de aumentar en 300.000 euros la aportación para la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), dedicados a la mejora o puesta en marcha de programas destinados a la internacionalización de emprendedores, Microcréditos a emprendedores y el fomento de la contratación de personas con capacidades especiales.

 

El portavoz popular también ha manifestado la necesidad de poner en marcha un Plan de Incentivos Fiscales Municipales para la Reactivación Económica de la Ribera del Mar Menor y de las zonas de costa, con el objeto de fomentar la apertura y el mantenimiento de comercios durante todo el año.

 

El PP exige la restitución del Instituto de Servicios del Litoral y del mantenimiento de sociedad de Casco Antiguo

Francisco Espejo ha defendido la continuidad de la sociedad municipal Casco Antiguo como herramienta fundamental para el desarrollo urbanístico y económico del municipio de Cartagena.

 

En cuanto a la zona de Mar Menor y el mantenimiento de las playas, el portavoz popular ha señalado la demanda que ha realizado el PP para recuperar el Instituto de Servicios del Litoral, “un organismo que permitió posicionar las playas del municipio como una de las mejores de España y que tanto ha hecho en el cuidado y mantenimiento de nuestras zonas costeras”. Para ello, “el Gobierno tiene que asegurarnos la restitución del IMSEL y asignarlo con las partidas presupuestarias necesarias.


Mar Menor
El portavoz popular, Francisco Espejo, ha señalado hoy que la petición de la alcaldesa Ana Belén Castejón para poner en marcha un Plan Especial para la regeneración y recuperación del Mar Menor "llega dos años tarde y demuestra que el PSOE quiere utilizar la laguna salada como arma política dentro de su campaña electoral".

Espejo ha lamentado que Castejón "tenga tanta prisa por colocarse detrás de la pancarta, mientras no ha sido capaz de trabajar junto a la Comunidad Autónoma en la protección y recuperación total del Mar Menor”. Ha agregado que “en  estos dos años,  el Ayuntamiento de Cartagena no ha aportado ninguna solución, ni tan siquiera ha mostrado voluntad de trabajo. Ahora, a un año de las elecciones, pretende engañar a los vecinos, sin haber trabajado en nada, a diferencia de la Comunidad Autónoma que, desde el primer minuto, tuvo como prioridad la recuperación total del Mar Menor”.

Los populares recuerdan a Castejón que los 22 operarios que limpian las playas del Mar Menor se pagan con el dinero del Ministerio que ha obtenido la Comunidad Autónoma por la buena gestión de los fondos públicos para generar empleo.

Espejo ha destacado que “la recuperación total y protección del Mar Menor es un objetivo de toda la sociedad y una prioridad del Gobierno regional. Esperamos que también lo sea del Ayuntamiento de Cartagena”. 

Espejo ha resaltado que “si el presupuesto no sale adelante, la responsabilidad será del Gobierno, nosotros hemos presentado las enmiendas que el municipio necesita. Que votemos sí mañana en la Comisión de Hacienda depende de la firma de este acuerdo por parte de Ana Belén Castejón” y ha recordado que “el PP es capaz de hablar con cualquier partido político para sacar lo mejor de Cartagena. Nos hemos sentado con Ciudadanos y MC y ahora con PSOE”.

 

 

 

powered by social2s