Comunicados del PSOE

Escrito por PSRM-PSOE. 13 de mayo de 2018, domingo

El secretario de Política Municipal del PSRM-PSOE y viceportavoz parlamentario Alfonso Martínez Baños reclama a la candidata del PP a la Alcaldía de Cartagena Noelia Arroyo que dé explicaciones a los cartageneros “si el Partido Popular va a seguir siendo vasallo de ADIF”.
Para Martínez Baños es “inadmisible” que el AVE llegue a Cartagena en superficie a finales de 2022, lo que hipotecaría el futuro de la ciudad o que tenga que esperar cuatro años más para que venga soterrado, tal  y como ayer anunció ADIF al Ayuntamiento de Cartagena.
La Comisión Técnica de la Alta Velocidad mantuvo ayer una reunión en la que dio a conocer los planes y opciones que baraja para la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad departamental.
Martínez Baños coincide con el planteamiento de la alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón de que las alternativas planteadas por ADIF no son las que  necesita Cartagena, al contrario, castigan a la ciudad y se han tomado sin consultar. “Al inexistente servicio de cercanías que sufre el municipio y a unos trenes viejos y tercermundistas se suma un proyecto de ADIF que perjudica y maltrata a Cartagena, la segunda ciudad de mayor población e importancia de la Región”.
 Desde el Partido Socialista “no lo vamos a permitir. ADIF tiene que asumir que no puede tomar decisiones sin contar con los intereses de la Región de Murcia”.
El dirigente socialista añadió que “afortunadamente el larguísimo ciclo de gobierno del PP en la Región se acabará en junio de 2019, lo que posibilitará que el AVE llegue soterrado a Cartagena y antes de 2022”.


Mar Menor
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Antonio Guillamón va a pedir la comparecencia del consejero en la Asamblea Regional para que explique qué está sucediendo con la situación generada con el Comité Científico del Mar Menor.

Guillamón manifestó que la situación provocada por “la dimisión de las investigadoras del Comité Científico del Mar Menor, junto al abandono días pasados de otras 6 organizaciones del Comité de Participación social y la firma de un manifiesto muy crítico por parte del 80 por ciento de los científicos de este órgano asesor con el Gobierno regional es la gota que colma el vaso y crea una situación insostenible”.

El diputado socialista ha sido muy crítico con la consejera Noelia Arroyo y le pide que “aparque su arrogancia y reconozca la incompetencia e incapacidad del Ejecutivo de López Miras para gestionar el tema del Mar Menor”.

Acusa a Arroyo de “permitirse la inconveniencia” de culpar a los movimientos sociales, a las formaciones sociales y al Ayuntamiento de Cartagena de no querer que se recupere el Mar Menor. “Hasta aquí hemos llegado. El Gobierno regional debe dejar de considerar el Mar Menor como el patio de su casa, porque está lesionando la laguna y los intereses generales de la Región de Murcia”.
Guillamón reclama respuestas al grave estado del Mar Menor y que el Gobierno regional no evada más su responsabilidad y dé respuestas eficaces. “Por mucho que quieran darse un baño de legitimidad con la visita del director general de Medio Ambiente de la Unión Europea, no se lo merecen en absoluto”, concluyó.



powered by social2s