Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 14 de mayo de 2018, lunes.

Ciudadanos informa que ha sido convocada una nueva sesión de la Mesa Local de Empleo tras más de un año de espera

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha informado que el Ayuntamiento ha convocado para el próximo 1 de junio una nueva sesión de la Mesa Local de Empleo, reunida por última vez el 24 de abril de 2017. La formación naranja había exigido de manera intensa y reiterada la reactivación de esta mesa donde “está pendiente desde hace más de un año que se presente el borrador del Plan Estratégico por el Empleo de Cartagena o nuestra propuesta aceptada por el Gobierno para que organicen en Cartagena unas jornadas sobre las Zonas de Actividades Logísticas en España, con representantes de las ZAL de Algeciras, Asturias o Valencia para conocer su experiencia, así como la influencia que han ejercido en el desarrollo económico de su entorno”.

La formación naranja ha confirmado que en la nueva convocatoria se presentará el borrador del Plan Estratégico para el Empleo del Municipio de Cartagena, “lo estábamos esperando como agua de mayo porque sabemos que los agentes empresariales, sindicales y sociales han aportado muchas ideas que tienen que ver con la promoción turística, la creación de nuevas empresas auxiliares, la economía social y la formación para promover el empleo en este municipio, y porque tenemos muchas propuestas que queremos aportar si no están ya presentes en el documento”.

El retraso para su constitución y para llegar a este borrador ha sido “brutal y descorazonador” según el concejal y portavoz de la formación naranja que ha recordado que hace dos años “los sindicatos ya informaron en rueda de prensa que tenían consensuado con la Confederación de Organización Empresariales de Cartagena (COEC) un documento con las líneas a seguir para intentar reducir el desempleo, cambiar a mejor el modelo productivo, e impulsar la economía del municipio”.

Ciudadanos asegura que el próximo 1 de junio no contribuirá a alargar los plazos, “seremos constructivos, rápidos y eficaces para que el Plan Estratégico por el Empleo sea una realidad y se aplique lo antes posible, y espero que con plazos, y cronograma de inversiones”, asegura Padín.

Paro estancado en Cartagena

“Cartagena no reduce el paro al mismo ritmo que otros municipios de la Comunidad Autónoma, y su tasa sigue siendo la más alta entre los grandes municipios de la Región, la cifra de parados llevan meses estancadas por encima de los 17.000 personas y por encima del 17 por ciento desde el verano del año pasado”, ha advertido el portavoz naranja. Para Padín es “inexplicable” que la Comunidad no haya movido un dedo para convocar, tras casi seis años, la Mesa Comarcal del Empleo, y que el Ayuntamiento de Cartagena permita que pase más de un año sin convocar la municipal”. El portavoz de Ciudadanos ha recordado que en su última reunión con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena (AJE), estos reclamaron también la reactivación de ambas mesas y su participación en ellas.

“El parón urbanístico originado por la anulación del Plan General de Ordenación Urbana y la falta de infraestructuras estratégicas gracias a la indiferencia de la Comunidad y el Estado frena la recuperación de todos los municipios que conforman la Comarca y se requiere una estrategia global para cambiar esto”, ha asegurado Manuel Padín.


Mesa Comarcal

La última vez que se celebró la Mesa Comarcal fue el 28 de noviembre de 2012. “Ciudadanos quiere corregir esta tomadura de pelo, por lo que ya hemos solicitado a nuestros compañeros en la Asamblea que impulsen una nueva convocatoria con el objetivo de refundar la Mesa Comarcal de Empleo, con nuevas evaluaciones, nuevos objetivos, y nuevas estrategias, para que de allí surja el compromiso de un trabajo continuado en el tiempo, esté quien esté en el gobierno de cada uno de los municipios a partir del año 2019”.


Manuel Padín: “la enmienda para las baterías de costa es un paso clave para que seamos Paisaje Cultural de la Humanidad”

En relación a la reunión que hoy han mantenido la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón,y el director general de la Fundación CICOP, Miguel Ángel Matrán y el vicerrector de Campus y Sostenibilidad de la UPCT, Marcos Ros, para abordar la constitución de un Comité Ejecutivo para la nominación de Cartagena como Paisaje Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que “Ciudadanos está trabajando de manera muy intensa para conseguir la declaración de Cartagena como Patrimonio de la Humanidad”. En este sentido, el portavoz de Cs recordó que en abril de 2016 fue su Grupo Parlamentario el que consiguió que la Asamblea Regional aprobara una iniciativa para impulsar el reconocimiento internacional del patrimonio histórico y cultural de Cartagena a través de esta declaración.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado que su grupo también impulsó en el Ayuntamiento a través de una moción esta declaración, que finalmente fue enriquecida con las aportaciones del resto de grupos y fue llevada al Pleno como moción conjunta.

Padín considera que “no debemos olvidar este asunto y hay que empujar entre todos, trabajar y moverse, la declaración de Patrimonio de la Humanidad no es sólo algo que merezcamos, es de capital importancia en Cartagena, no sólo impulsará y proyectará la imagen de nuestra riqueza histórica, arqueológica y natural en todo el mundo, aumentando nuestro posicionamiento turístico y nuestro prestigio, sino que podríamos acceder al Fondo de Patrimonio Mundial para diversas acciones de restauración y protección.” Según Padín, “estamos entre esas ciudades donde más beneficios puede suponer esta declaración, otras por sus inmensos ingresos y su posicionamiento pueden no necesitarlo porque no les compensa tanto, pero para Cartagena, que tenemos las limitaciones económicas que tenemos, resulta algo crucial, un destino irrenunciable”.

En opinión de Manuel Padín, “no se trata sólo de conseguirlo, sino de luchar políticamente para incrementar nuestras posibilidades a través de inversiones para recuperar nuestro patrimonio; por eso Ciudadanos ha presentado este año una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para poner en valor las baterías de costa por un millón de euros, por eso vamos a interpelar a la consejera de Cultura para que redacte el Plan Director de la Catedral de Cartagena y por eso incluimos una enmienda a los presupuestos municipales del año pasado con 200.000 euros para las obras de consolidación de la Plaza de Toros como paso previo a la recuperación del Anfiteatro Romano”. “Ciudadanos tiene muy claro su objetivo y los pasos que hay que quedar para conseguirlo, y no lo hace con palabras sino con hechos e inversión”, señala Padín.

“Si la alcaldesa de Cartagena quiere dar pasos reales hacia la declaración de Patrimonio de la Humanidad, puede empezar pidiéndole a su secretario general, Pedro Sánchez, que apoye la enmienda para las baterías de costa”, ha asegurado el portavoz de Cs.

powered by social2s